Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS:
Tema 1. CONCEPTO DE ORGANOGRAFÍA. Órganos. Aparatos. Sistemas.
Tema 2. ORGANOGÉNESIS: Establecimiento del plan corporal. Derivados ectodérmicos, mesodérmicos y endodérmicos.
Tema 3. SISTEMA TEGUMENTARIO. Piel. Estructura. Irrigación. Inervación. Glándulas. Estructuras anexas: pelo y uñas.
Tema 4. SISTEMA NERVIOSO: Introducción. Sistema nervioso central. Sistema nervioso periférico. Fibras nerviosas. Nervios. Ganglios. Sistema nervioso autónomo.
Tema 5. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS. Estructura del oído. Receptores del equilibrio y sonido: laberinto y cóclea. Estructura del ojo. Retina. Foto receptores. Receptores sensoriales. Receptores cutáneos. Huso neuromuscular. Receptores gustativos y olfativos.
Tema 6. SISTEMA ENDOCRINO. Introducción. Hipófisis. Páncreas endocrino. Glándulas suprarrenales. Tiroides. Paratiroides. Glándula Pineal.
Tema 7. ORGANOS LINFOIDES. Introducción. Inmunidad inespecífica. Inmunidad específica. Células que participan en las reacciones inmunes. Órganos linfoides primarios. Órganos linfoides secundarios.
Tema 8. APARATO CIRCULATORIO. Introducción. Componentes. Significación biológica del sistema circulatorio. Estructura general de los vasos sanguíneos. Arterias. Capilares. Venas. Sistema Vascular Linfático. Corazón.
Tema 9. APARATO RESPIRATORIO. Introducción. Epitelio respiratorio. Fosas nasales. Senos paranasales. Nasofaringe. Laringe. Tráquea. Árbol bronquial. Vasos sanguíneos y linfáticos de los pulmones. Pleuras.
Tema 10. APARATO DIGESTIVO. Introducción. Estructura general del tubo digestivo. Esófago. Estómago. Intestino delgado. Intestino grueso. Control funcional del tubo digestivo.
Tema 10. ÓRGANOS ANEXOS DEL APARATO DIGESTIVO. Introducción. Glándulas salivales. Páncreas exocrino. Hígado. Vesícula biliar.
Tema 12. APARATO EXCRETOR. Introducción. Riñón. Vejiga. Vías urinarias.
Tema 13. APARATO REPRODUCTOR. Introducción. Femenino: Ovarios. Trompa uterina. Útero. Vagina. Glándulas mamarias. Masculino: Testículos. Conductos genitales. Glándulas accesorias. Pene.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
P1. ORGANOGENESIS TEMPRANA. Estudio en embrión de pollo.
P2. SISTEMA TEGUMENTARIO. Preparación de piel y oreja.
P3. SISTEMA NERVIOSO. Preparaciones de encéfalo y médula y retina.
P4. SISTEMA ENDOCRINO. Preparaciones de hipófisis, tiroides, paratiroides y suprarrenales.
P5. ORGANOS LINFOIDES y EXCRETOR Preparaciones de tejido linfoide difuso, bazo y timo y riñón.
P6. APARATO RESPIRATORIO. Preparaciones de tráquea y pulmón.
P7. APARATO DIGESTIVO. Preparaciones de lengua, esófago, estómago e intestinos delgado y grueso. Preparaciones de glándulas anexas: hígado, páncreas y salivales.
P8. SISTEMA REPRODUCTOR. Preparaciones de testículo, epidídimo, ovario y útero.
Tema 1. CONCEPTO DE ORGANOGRAFÍA. Órganos. Aparatos. Sistemas.
Tema 2. ORGANOGÉNESIS: Establecimiento del plan corporal. Derivados ectodérmicos, mesodérmicos y endodérmicos.
Tema 3. SISTEMA TEGUMENTARIO. Piel. Estructura. Irrigación. Inervación. Glándulas. Estructuras anexas: pelo y uñas.
Tema 4. SISTEMA NERVIOSO: Introducción. Sistema nervioso central. Sistema nervioso periférico. Fibras nerviosas. Nervios. Ganglios. Sistema nervioso autónomo.
Tema 5. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS. Estructura del oído. Receptores del equilibrio y sonido: laberinto y cóclea. Estructura del ojo. Retina. Foto receptores. Receptores sensoriales. Receptores cutáneos. Huso neuromuscular. Receptores gustativos y olfativos.
Tema 6. SISTEMA ENDOCRINO. Introducción. Hipófisis. Páncreas endocrino. Glándulas suprarrenales. Tiroides. Paratiroides. Glándula Pineal.
Tema 7. ORGANOS LINFOIDES. Introducción. Inmunidad inespecífica. Inmunidad específica. Células que participan en las reacciones inmunes. Órganos linfoides primarios. Órganos linfoides secundarios.
Tema 8. APARATO CIRCULATORIO. Introducción. Componentes. Significación biológica del sistema circulatorio. Estructura general de los vasos sanguíneos. Arterias. Capilares. Venas. Sistema Vascular Linfático. Corazón.
Tema 9. APARATO RESPIRATORIO. Introducción. Epitelio respiratorio. Fosas nasales. Senos paranasales. Nasofaringe. Laringe. Tráquea. Árbol bronquial. Vasos sanguíneos y linfáticos de los pulmones. Pleuras.
Tema 10. APARATO DIGESTIVO. Introducción. Estructura general del tubo digestivo. Esófago. Estómago. Intestino delgado. Intestino grueso. Control funcional del tubo digestivo.
Tema 10. ÓRGANOS ANEXOS DEL APARATO DIGESTIVO. Introducción. Glándulas salivales. Páncreas exocrino. Hígado. Vesícula biliar.
Tema 12. APARATO EXCRETOR. Introducción. Riñón. Vejiga. Vías urinarias.
Tema 13. APARATO REPRODUCTOR. Introducción. Femenino: Ovarios. Trompa uterina. Útero. Vagina. Glándulas mamarias. Masculino: Testículos. Conductos genitales. Glándulas accesorias. Pene.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
P1. ORGANOGENESIS TEMPRANA. Estudio en embrión de pollo.
P2. SISTEMA TEGUMENTARIO. Preparación de piel y oreja.
P3. SISTEMA NERVIOSO. Preparaciones de encéfalo y médula y retina.
P4. SISTEMA ENDOCRINO. Preparaciones de hipófisis, tiroides, paratiroides y suprarrenales.
P5. ORGANOS LINFOIDES y EXCRETOR Preparaciones de tejido linfoide difuso, bazo y timo y riñón.
P6. APARATO RESPIRATORIO. Preparaciones de tráquea y pulmón.
P7. APARATO DIGESTIVO. Preparaciones de lengua, esófago, estómago e intestinos delgado y grueso. Preparaciones de glándulas anexas: hígado, páncreas y salivales.
P8. SISTEMA REPRODUCTOR. Preparaciones de testículo, epidídimo, ovario y útero.
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Profesor: Todos los de la asignatura.
- Temas: En el desarrollo de las distintas actividades, se usará material de apoyo (bibliografía, esquemas, imágenes y videos) en lengua inglesa.
- Temas: En el desarrollo de las distintas actividades, se usará material de apoyo (bibliografía, esquemas, imágenes y videos) en lengua inglesa.