Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesores: Antonio José García Ramos.
BLOQUES TEMÁTICOS: Las clases teóricas y las prácticas de laboratorio de la asignatura se distribuyen en dos módulos, según los siguientes contenidos.
MÓDULO I:
Tema 1: INTRODUCCIÓN.
Constitución de la materia. Propiedades generales de los materiales. El control de la calidad de los materiales. Ensayos generales de los materiales. Procesos generales en la fabricación de materiales.
Tema 2: MATERIALES PÉTREOS UTILIZADOS EN LAS OBRAS PÚBLICAS Y EN LA EDIFICACIÓN.
Materiales pétreos. Características de los materiales pétreos. La alteración de los materiales pétreos. Alterabilidad de los materiales pétreos. Rocas Ígneas. Rocas Sedimentarias. Rocas metamórficas. Materiales pétreos para terraplenes y escolleras. Materiales pétreos en firmes de vías de comunicación. Piedra en bloque para edificación y obras de fábrica. Materiales pétreos para hormigones y morteros.
Tema 3: YESOS.
Naturaleza del Yeso. Procesos de fabricación. Clases de yeso. Propiedades del yeso. Ensayos de los yesos. Prescripciones según pliego oficial vigente, RY-85. Utilización del yeso.
Tema 4: CALES.
Proceso de fabricación. Clasificación de las cales. Propiedades de las cales. Ensayos de las cales. Utilización de las cales.
Tema 5: CONGLOMERANTES HIDRÁULICOS.
Naturaleza. Evolución histórica. Constituyentes del cemento. Proceso de fabricación. Clasificación de los cementos. Comportamiento de los cementos. Propiedades del cemento. Empleo de los cementos.
Tema 6: MORTEROS Y HORMIGONES.
Componentes. Morteros. Dosificación del hormigón. Fabricación del hormigón. Propiedades del hormigón fresco. Transporte del hormigón. Puesta en obra y consolidación del hormigón. Normativa EHE-2008: Instrucción de hormigón estructural. Propiedades del hormigón endurecido. Ensayos y control de hormigones. Hormigones especiales. Hormigón armado y pretensado. Prefabricados a base de cemento.
MÓDULO II
Tema 7: MATERIALES CERÁMICOS.
Introducción. Materias Primas. La cerámica ordinaria. Proceso de fabricación. Propiedades de los materiales cerámicos. Utilización de los materiales cerámicos porosos.
Tema 8: VIDRIOS.
Introducción a la estructura de los vidrios. Composición y clasificación de los vidrios. Proceso de fabricación. Propiedades. Aplicaciones y utilización de los vidrios.
Tema 9: MATERIALES METÁLICOS.
Introducción. Propiedades de los materiales metálicos. Procesos generales metalúrgicos. Trabajo de los metales. Siderurgia. Horno alto. Clasificación de los productos siderúrgicos. Acero. Aceros finos. Tratamientos térmicos. Control de aceros para hormigones. Protección de los metales. Productos siderúrgicos. Metales no férricos.
Tema 10: MADERAS.
Madera aserrada y madera laminada. Prefabricados de madera. Ensayos. Pliegos de condiciones y normativa vigente.
Tema 11: MATERIALES BITUMINOSOS.
Generalidades. Procedencia de los productos bituminosos. Productos bituminosos secundarios. Propiedades de los productos bituminosos. Utilización de los productos bituminosos.
Tema 12: MATERIALES PLÁSTICOS. POLÍMEROS.
Generalidades. Clasificación de los polímeros y plásticos. Estructura de los polímeros. Mecanismos de polimerización. Procesos de fabricación y conformado. Propiedades de los polímeros. Aplicaciones de los plásticos en construcción.
TEMA 13: PINTURAS.
Introducción. Clases de pinturas y barnices. Color. Riesgos. Pintura y medio ambiente. Normas sobre pinturas.
TEMA 14.- MATERIALES COMPUESTOS.
Generalidades. Componentes y clasificación. Comportamiento de los materiales compuestos. Descripción de los principales tipos de materiales compuestos con fines resistentes. Variables que influyen en el material. Proceso de fabricación. Aplicaciones.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
1.- Áridos (I)
2.- Áridos (II)
3.-Cemento(I)
4.-Cemento (II)
5.-Hormigón Fresco (I)
6.-Hormigón Fresco (II)
7.-Aceros.
8.-Agua
9.-Hormigón endurecido (I)
10.-Hormigón endurecido (II)
11.-Visita a Talleres: Cerrajería y Carpintería.
* Tanto el orden como los contenidos de las clases teóricas o de las prácticas de laboratorio pueden sufrir modificaciones puntuales debido a condicionantes surgidos en el propio desarrollo del cuatrimestre.
BLOQUES TEMÁTICOS: Las clases teóricas y las prácticas de laboratorio de la asignatura se distribuyen en dos módulos, según los siguientes contenidos.
MÓDULO I:
Tema 1: INTRODUCCIÓN.
Constitución de la materia. Propiedades generales de los materiales. El control de la calidad de los materiales. Ensayos generales de los materiales. Procesos generales en la fabricación de materiales.
Tema 2: MATERIALES PÉTREOS UTILIZADOS EN LAS OBRAS PÚBLICAS Y EN LA EDIFICACIÓN.
Materiales pétreos. Características de los materiales pétreos. La alteración de los materiales pétreos. Alterabilidad de los materiales pétreos. Rocas Ígneas. Rocas Sedimentarias. Rocas metamórficas. Materiales pétreos para terraplenes y escolleras. Materiales pétreos en firmes de vías de comunicación. Piedra en bloque para edificación y obras de fábrica. Materiales pétreos para hormigones y morteros.
Tema 3: YESOS.
Naturaleza del Yeso. Procesos de fabricación. Clases de yeso. Propiedades del yeso. Ensayos de los yesos. Prescripciones según pliego oficial vigente, RY-85. Utilización del yeso.
Tema 4: CALES.
Proceso de fabricación. Clasificación de las cales. Propiedades de las cales. Ensayos de las cales. Utilización de las cales.
Tema 5: CONGLOMERANTES HIDRÁULICOS.
Naturaleza. Evolución histórica. Constituyentes del cemento. Proceso de fabricación. Clasificación de los cementos. Comportamiento de los cementos. Propiedades del cemento. Empleo de los cementos.
Tema 6: MORTEROS Y HORMIGONES.
Componentes. Morteros. Dosificación del hormigón. Fabricación del hormigón. Propiedades del hormigón fresco. Transporte del hormigón. Puesta en obra y consolidación del hormigón. Normativa EHE-2008: Instrucción de hormigón estructural. Propiedades del hormigón endurecido. Ensayos y control de hormigones. Hormigones especiales. Hormigón armado y pretensado. Prefabricados a base de cemento.
MÓDULO II
Tema 7: MATERIALES CERÁMICOS.
Introducción. Materias Primas. La cerámica ordinaria. Proceso de fabricación. Propiedades de los materiales cerámicos. Utilización de los materiales cerámicos porosos.
Tema 8: VIDRIOS.
Introducción a la estructura de los vidrios. Composición y clasificación de los vidrios. Proceso de fabricación. Propiedades. Aplicaciones y utilización de los vidrios.
Tema 9: MATERIALES METÁLICOS.
Introducción. Propiedades de los materiales metálicos. Procesos generales metalúrgicos. Trabajo de los metales. Siderurgia. Horno alto. Clasificación de los productos siderúrgicos. Acero. Aceros finos. Tratamientos térmicos. Control de aceros para hormigones. Protección de los metales. Productos siderúrgicos. Metales no férricos.
Tema 10: MADERAS.
Madera aserrada y madera laminada. Prefabricados de madera. Ensayos. Pliegos de condiciones y normativa vigente.
Tema 11: MATERIALES BITUMINOSOS.
Generalidades. Procedencia de los productos bituminosos. Productos bituminosos secundarios. Propiedades de los productos bituminosos. Utilización de los productos bituminosos.
Tema 12: MATERIALES PLÁSTICOS. POLÍMEROS.
Generalidades. Clasificación de los polímeros y plásticos. Estructura de los polímeros. Mecanismos de polimerización. Procesos de fabricación y conformado. Propiedades de los polímeros. Aplicaciones de los plásticos en construcción.
TEMA 13: PINTURAS.
Introducción. Clases de pinturas y barnices. Color. Riesgos. Pintura y medio ambiente. Normas sobre pinturas.
TEMA 14.- MATERIALES COMPUESTOS.
Generalidades. Componentes y clasificación. Comportamiento de los materiales compuestos. Descripción de los principales tipos de materiales compuestos con fines resistentes. Variables que influyen en el material. Proceso de fabricación. Aplicaciones.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO:
1.- Áridos (I)
2.- Áridos (II)
3.-Cemento(I)
4.-Cemento (II)
5.-Hormigón Fresco (I)
6.-Hormigón Fresco (II)
7.-Aceros.
8.-Agua
9.-Hormigón endurecido (I)
10.-Hormigón endurecido (II)
11.-Visita a Talleres: Cerrajería y Carpintería.
* Tanto el orden como los contenidos de las clases teóricas o de las prácticas de laboratorio pueden sufrir modificaciones puntuales debido a condicionantes surgidos en el propio desarrollo del cuatrimestre.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Según el desarrollo del cuatrimestre, podrán realizarse lecturas, exposiciones de gráficos y/o resúmenes en inglés.Al menos el 5% de las clases será en idioma inglés.