Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor/a: Isabel K. León Pérez
- Temas (con un enfoque eminentemente práctico):
1. Professional interactions: designing and presenting a touristic product (PRIORITARIO).
Using COMMUNICATION SKILLS for delivering a presentation: structuring effective presentations (beginning, giving an outline, summarizing, ending and making acknowledgements), adding fluency (staging, emphasizing a point, making comparisons and contrasting, referring, giving examples and illustrating points, using hesitation devices, referencing, drawing conclusions, speculating), slide presentations (presenting and describing slides, highlighting points through slides, explaining graphs and charts, dealing with numbers and tables).
2. Business and travel meetings: discussing, persuading and negotiating (PRIORITARIO).
Using COMMUNICATION SKILLS for leading and participating: exchanging opinions, handling suggestions, examining ideas, dealing with facts, clarifying points, analyzing solutions, considering consequences, comparing and contrasting, persuading, softening claims, explaining errors and commenting.
3. [E-]communication for tourist companies: informing, persuading and promoting [on the Internet] (*).
Exploring COMMUNICATION SKILLS for preparing for a trade show, attending a trade show, and exhibiting at a trade show / analyzing information on the Internet (communicating messages: clarity, reliability and directness), organizing information (assertiveness, modulation and style), and using visuals (gaining attention, illustrating and stimulating).
(*) Los bloques 1 y 2 tienen prioridad. El bloque 3 se aborda en la medida que el desarrollo del cuatrimestre y las necesidades específicas del alumnado lo permitan. Asimismo el enfoque a la e-comunicación está sujeto a modificaciones o matices según circunstancias del curso.
- Temas (con un enfoque eminentemente práctico):
1. Professional interactions: designing and presenting a touristic product (PRIORITARIO).
Using COMMUNICATION SKILLS for delivering a presentation: structuring effective presentations (beginning, giving an outline, summarizing, ending and making acknowledgements), adding fluency (staging, emphasizing a point, making comparisons and contrasting, referring, giving examples and illustrating points, using hesitation devices, referencing, drawing conclusions, speculating), slide presentations (presenting and describing slides, highlighting points through slides, explaining graphs and charts, dealing with numbers and tables).
2. Business and travel meetings: discussing, persuading and negotiating (PRIORITARIO).
Using COMMUNICATION SKILLS for leading and participating: exchanging opinions, handling suggestions, examining ideas, dealing with facts, clarifying points, analyzing solutions, considering consequences, comparing and contrasting, persuading, softening claims, explaining errors and commenting.
3. [E-]communication for tourist companies: informing, persuading and promoting [on the Internet] (*).
Exploring COMMUNICATION SKILLS for preparing for a trade show, attending a trade show, and exhibiting at a trade show / analyzing information on the Internet (communicating messages: clarity, reliability and directness), organizing information (assertiveness, modulation and style), and using visuals (gaining attention, illustrating and stimulating).
(*) Los bloques 1 y 2 tienen prioridad. El bloque 3 se aborda en la medida que el desarrollo del cuatrimestre y las necesidades específicas del alumnado lo permitan. Asimismo el enfoque a la e-comunicación está sujeto a modificaciones o matices según circunstancias del curso.
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Profesor/a: Isabel K. León Pérez
- Temas: todos los impartidos en la asignatura.
Las actividades están encaminadas a optimizar el uso instrumental del idioma en que se cursa la asignatura para comunicarse eficazmente de forma oral y/o escrita (aplicando técnicas apropiadas) en situaciones profesionales relacionadas con la dirección y planificación del turismo:
Bloque A. Comunicación para la presentación de productos, de servicios o de resultados y para su promoción.
Bloque B. Comunicación para la negociación y acuerdos, organización, participación y liderazgo de equipos.
Bloque C. Comunicación para la organización y gestión, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
TAREA FINAL:
Propuesta PILOTO de un servicio o producto (como recurso de aprendizaje y actividad de evaluación):
Formato propuesto: Elevator speech (preparation and delivery) con apoyos (audio)visuales.
NOTA:
Todas las actividades que se llevan a cabo en la asignatura se desarrollan en inglés (con el apoyo del español sólo cuando resulta necesario).
Las actividades en la presente asignatura están encaminadas a desarrollar las siguientes competencias básicas, generales y específicas del título:
BÁSICAS:
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos, relacionados con su área de estudio.
- Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Comunicar sus conclusiones a públicos especializados y no especializados.
- Utilizar habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.
GENERALES:
Usar adecuadamente el idioma como vehículo o instrumento para:
- Adaptarse a nuevas situaciones.
- Tomar decisiones y resolver problemas.
- Manejar las técnicas de comunicación y servucción.
- Negociar: llegar a acuerdos.
- Organizar y liderar equipos.
- Reconocer las competencias y habilidades a nivel individual, grupal y organizativo, en contextos propios de la dirección y la planificación del turismo.
ESPECÍFICAS:
Expresarse adecuadamente de forma oral y/o escrita en la lengua extranjera en la que se cursa la asignatura para aplicar esa capacidad en situaciones profesionales relacionadas con la dirección y planificación del turismo (aplicando técnicas de comunicación apropiadas).
- Temas: todos los impartidos en la asignatura.
Las actividades están encaminadas a optimizar el uso instrumental del idioma en que se cursa la asignatura para comunicarse eficazmente de forma oral y/o escrita (aplicando técnicas apropiadas) en situaciones profesionales relacionadas con la dirección y planificación del turismo:
Bloque A. Comunicación para la presentación de productos, de servicios o de resultados y para su promoción.
Bloque B. Comunicación para la negociación y acuerdos, organización, participación y liderazgo de equipos.
Bloque C. Comunicación para la organización y gestión, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
TAREA FINAL:
Propuesta PILOTO de un servicio o producto (como recurso de aprendizaje y actividad de evaluación):
Formato propuesto: Elevator speech (preparation and delivery) con apoyos (audio)visuales.
NOTA:
Todas las actividades que se llevan a cabo en la asignatura se desarrollan en inglés (con el apoyo del español sólo cuando resulta necesario).
Las actividades en la presente asignatura están encaminadas a desarrollar las siguientes competencias básicas, generales y específicas del título:
BÁSICAS:
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos, relacionados con su área de estudio.
- Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Comunicar sus conclusiones a públicos especializados y no especializados.
- Utilizar habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.
GENERALES:
Usar adecuadamente el idioma como vehículo o instrumento para:
- Adaptarse a nuevas situaciones.
- Tomar decisiones y resolver problemas.
- Manejar las técnicas de comunicación y servucción.
- Negociar: llegar a acuerdos.
- Organizar y liderar equipos.
- Reconocer las competencias y habilidades a nivel individual, grupal y organizativo, en contextos propios de la dirección y la planificación del turismo.
ESPECÍFICAS:
Expresarse adecuadamente de forma oral y/o escrita en la lengua extranjera en la que se cursa la asignatura para aplicar esa capacidad en situaciones profesionales relacionadas con la dirección y planificación del turismo (aplicando técnicas de comunicación apropiadas).