Régimen Económico y Fiscal de Canarias
(Curso Académico 2017 - 2018)
Mostrar Todo


Nota informativa: Atendiendo a la normativa de Protección de Datos y propiedad intelectual en la que se limita la publicación de imágenes de terceras personas sin su consentimiento, aquellos que difundan grabaciones de las sesiones de clase sin previo consentimiento de las personas implicadas, serán responsables ante la ley del uso prohibido de las citadas grabaciones.



1. Datos descriptivos de la asignatura
  • Código: 169210901
  • Centro: Facultad de Economía, Empresa y Turismo
  • Lugar de impartición: Facultad de Economía, Empresa y Turismo
  • Titulación: Grado en Contabilidad y Finanzas
  • Plan de Estudios: 2010 (publicado en 16-12-2010)
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Itinerario/Intensificación:
  • Departamento/s:
  • Área/s de conocimiento:
    • Derecho Financiero y Tributario
  • Curso: 4
  • Carácter: optativa
  • Duración: Primer cuatrimestre
  • Créditos ECTS: 6,0
  • Modalidad de impartición: Presencial
  • Horario: Ver horario
  • Dirección web de la asignatura: Ver web de la asignatura
  • Idioma: Castellano
2. Requisitos para cursar la asignatura
3. Profesorado que imparte la asignatura

Profesor/a Coordinador/a: FRANCISCO FELIX CLAVIJO HERNANDEZ

Grupo: Único
Área de conocimiento: Derecho Financiero y Tributario
Tutorías Primer cuatrimestre:
HorarioLugar
Primer cuatrimestre: martes de 10:00 a 13:00; miércoles de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 15:00. Segundo cuatrimestre: lunes de 10.00 a 12.00, miércoles y jueves de 9.30 a 11.30 Área de Derecho Financiero y Tributario. Edificio Departamental Planta 1ª Facultad de Derecho. Tfno. 922317393
Tutorías Segundo cuatrimestre:
HorarioLugar
Primer cuatrimestre: martes de 10:00 a 13:00; miércoles de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 15:00. Segundo cuatrimestre: lunes de 10.00 a 12.00, miércoles y jueves de 9.30 a 11.30 Área de Derecho Financiero y Tributario. Edificio Departamental Planta 1ª Facultad de Derecho. Tfno. 922317393
Teléfono (despacho/tutoría):
Correo electrónico: fclavijo@ull.es
Web docente: Ver web del docente
4. Contextualización de la asignatura en el plan de estudio
  • Bloque formativo al que pertenece la asignatura: Derecho
  • Perfil profesional:
5. Competencias

Específicas

  • CE-3 - Comprender los principios legales básicos y vincularlos con la gestión contable y financiera de las empresas.
  • CE-5 - Asesorar en aspectos fiscales a las empresas

Genéricas – Instrumentales

  • CGI-1 - Analizar y sintetizar la información
  • CGI-2 - Comunicarse de forma oral y escrita
  • CGI-6 - Resolver problemas

Genéricas – Personales

  • CGP-8 - Trabajar en equipo, tanto de carácter interdisciplinar como en un contexto internacional.
  • CGP-10 - Tener un razonamiento crítico

Genéricas – Sistemáticas

  • CGS-14 - Aprender de forma autónoma
  • CGS-17 - Liderar proyectos y/o equipos de trabajo

Básicas

  • CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
  • CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
6. Contenidos de la asignatura

Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura

- Profesor/a: Francisco Félix Clavijo Hernández. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario

Introducción
Tema 1.- Antecedentes, concepto y características del Régimen Económico Fiscal de Canarias
Bloque I Impuesto General Indirecto Canario
Tema 2.- IGIC (I). Concepto y caracteres. Ámbito espacial de aplicación y relación con otros impuestos indirectos.
Tema 3.- IGIC (II). El gravamen de las operaciones interiores.
Tema 4.- IGIC (III). El gravamen de las importaciones
Tema 5.- IGIC (IV). Deducciones del impuesto. Regímenes especiales. La gestión del Impuesto
Bloque II Arbitrio sobre las Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias
Tema 6.- AIEM. Naturaleza, hecho imponible, exenciones y elementos de cuantificación del Arbitrio. Devoluciones y regímenes especiales.
Bloque III La distribución de los recursos del REF entre las Haciendas Canarias
Tema 7.- La distribución de los recursos del REF entre las Haciendas Canarias
Bloque IV Incentivos fiscales a la inversión y la Zona Especial Canaria
Tema 8.- Reserva para Inversiones en Canarias. Otros incentivos a la inversión. La Zona Especial Canaria

Actividades a desarrollar en otro idioma

7. Metodología y volumen de trabajo del alumnado

Descripción

Las actividades formativas se realizan fundamentalmente a través de las clases teóricas y prácticas. Las clases teóricas responden al modelo de clase magistral. Las clases prácticas, en grupos reducidos, persiguen la participación de los alumnos en la resolución de problemas con el apoyo de la teoría y normativa aplicable al caso.

Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total horas Relación con competencias
Clases teóricas 31,25 0,00 31,25 [CB2], [CB5], [CGI-1], [CGI-2], [CGI-6], [CGP-8], [CGP-10], [CGS-14], [CGS-17], [CE-3], [CE-5]
Clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas laboratorio) 22,50 0,00 22,5 [CB2], [CB5], [CGI-1], [CGI-2], [CGI-6], [CGP-8], [CGP-10], [CGS-14], [CGS-17], [CE-3], [CE-5]
Realización de seminarios u otras actividades complementarias 3,25 0,00 3,25 [CB2], [CB5], [CGI-1], [CGI-2], [CGI-6], [CGP-8], [CGP-10], [CGS-14], [CGS-17], [CE-3], [CE-5]
Estudio/preparación de clases teóricas 0,00 35,00 35,0 [CB2], [CB5], [CGI-1], [CGI-2], [CGI-6], [CGP-8], [CGP-10], [CGS-14], [CGS-17], [CE-3], [CE-5]
Estudio/preparación de clases prácticas 0,00 40,00 40,0 [CB2], [CB5], [CGI-1], [CGI-2], [CGI-6], [CGP-8], [CGP-10], [CGS-14], [CGS-17], [CE-3], [CE-5]
Preparación de exámenes 0,00 15,00 15,0 [CB2], [CB5], [CGI-1], [CGI-2], [CGI-6], [CGP-8], [CGP-10], [CGS-14], [CGS-17], [CE-3], [CE-5]
Realización de exámenes 3,00 0,00 3,0 [CB2], [CB5], [CGI-1], [CGI-2], [CGI-6], [CGP-8], [CGP-10], [CGS-14], [CGS-17], [CE-3], [CE-5]
Total horas 60.0 90.0 150.0
Total ECTS 6,00
8. Bibliografía / Recursos

Bibliografía básica

logo biblio
- VILLAR ROJAS, F.J. y SUAY RINCÓN, J.: Derecho Local de Canrias. Editorial lustel, 2013
- ROMERO PÍ J.: Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Aspectos Fiscales del REF. Araranzadi. Cizur Menor, 2010

Bibliografía complementaria

logo biblio
- Ley 20/1991, de 7 de junio de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico y Fiscal de Canarias
- Ley 19/1994, de 6 de julio, del Régimen Económico y Fical de Canarias.

Otros recursos


9. Sistema de evaluación y calificación

Descripción

El sistema de evaluación de los alumnos persigue comprobar la adquisición de los conocimientos teórico-prácticos, competencias y resultados de aprendizaje propios de la asignatura.

A) Evaluación continua:
El 40% de la nota del alumno corresponde a la evaluación de las competencias y resultados de aprendizaje vinculados a los conocimientos prácticos de la asignatura e implica la realización, a lo largo del cuatrimestre, de dos supuestos prácticos. La superación de cada ejercicio requiere obtener, al menos, el 50% de la puntuación correspondiente a los mismos.

El 60% de la nota restante corresponde al examen de convocatoria. En este examen se evaluarán las competencias y resultados de aprendizaje vinculados a los conocimientos teóricos de la asignatura mediante la realización de un examen escrito. En el caso de que el estudiante no se presente al examen de convocatoria oficial su calificación en el acta será de no presentado.

Con arreglo a este sistema de evaluación, la superación de la asignatura exigirá el cumplimiento de tres condiciones:
a) Tener una puntuación total de, al menos, 5 puntos.
b) Obtener en la evaluación práctica, al menos, el 50% de la puntuación máxima correspondiente a la misma.
c) Obtener en el examen de convocatoria, al menos, el 50% de la puntuación máxima correspondiente al mismo.

En caso de que un alumno no supere la asignatura por incumplir las condiciones b) y/o c) anteriores, y su puntuación total supere los 4,5 puntos, la calificación final de la asignatura será de 4,5 puntos.

B) Evaluación alternativa al sistema de evaluación continua:
Aquéllos alumnos que no puedan aprobar la asignatura mediante el sistema de evaluación continua, en el examen de convocatoria deberán realizar un examen teórico escrito y, además, una prueba de carácter práctico. Ambos ejercicios tendrán una ponderación del 60% examen teórico y del 40% examen práctico, la superación de cada una de esas pruebas requiere obtener, al menos, el 50% de la puntuación que les corresponde. El examen teórico tiene carácter eliminatorio por lo que, si no se supera, no se calificará el examen práctico, en este caso la calificación final del alumno será la obtenida en la prueba teórica (hasta un máximo de 4,5 puntos sobre 10). Si el alumno aprueba el examen teórico pero suspende el examen práctico y la puntuación total fuera igual o superior a 4,5 puntos, su calificación final será de 4,5 puntos.

Estrategia Evaluativa

Tipo de prueba Competencias Criterios Ponderación
Pruebas de respuesta corta [CB2], [CB5], [CGI-1], [CGI-2], [CGI-6], [CGP-8], [CGP-10], [CGS-14], [CGS-17], [CE-3], [CE-5] Capacidad de exposición coherente.Capacidad para el
razonamiento crítico. Capacidad de síntesis.
Manejo correcto de la terminología jurídica.
60 %
Supuestos prácticos [CB2], [CB5], [CGI-1], [CGI-2], [CGI-6], [CGP-8], [CGP-10], [CGS-14], [CGS-17], [CE-3], [CE-5] Capacidad de exposición coherente.Capacidad para el
razonamiento crítico. Capacidad de síntesis.
Manejo correcto de la terminología jurídica.
40 %
10. Resultados de Aprendizaje
1. Reflexionar sobre las particularidades del régimen económico-fiscal de Canarias.
2. Describir las especialidades económico-fiscales de Canarias.
3. Comprender la forma de creación histórica del régimen económico-fiscal de Canarias y su evolución hasta la actualidad.
4. Buscar en las fuentes jurídicas la información relativa a especialidades fiscales e incentivos fiscales.
5. Describir las diversas fuentes de información para la Zona Especial Canaria.

11. Cronograma / calendario de la asignatura

Descripción

La distribución de los temas por semana es orientativo, puede sufrir cambios según las necesidades de organización docente. Las horas de trabajo presencial se reducirán en función de los días festivos establecidos en el calendario académico.

Primer cuatrimestre

Semana Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Horas de trabajo presencial Horas de trabajo autónomo Total
Semana 1: Tema 1 Explicación del Tema 1 \"Antecedentes, concepto y características del Régimen Económico Fiscal de Canarias\". Presentación de la guía de los casos prácticos del tema 1.
2.50 5.00 7.50
Semana 2: Tema 1 Continuación de la explicación del Tema 1 \"Antecedentes, concepto y características del Régimen Económico Fiscal de Canarias\". Corrección de los casos prácticos del tema precedente y presentación de nuevos casos. Elaboración de comentario de jurisprudencia.
2.50 5.00 7.50
Semana 3: Tema 2 Explicación del Tema 2 \"IGIC (I). Concepto y caracteres. Ámbito espacial de aplicación y relación con otros impuestos indirectos\". Corrección de los nuevos casos prácticos del tema 1 y presentación de la guía de los del tema 2.
3.75 5.00 8.75
Semana 4: Tema 2 Continuación de la explicación del Tema 2 \"IGIC (I). Concepto y caracteres. Ámbito espacial de aplicación y relación con otros impuestos indirectos\". Corrección de los casos prácticos del tema 2 y presentación de la guía de los nuevos casos prácticos del tema 2. 3.75 5.00 8.75
Semana 5: Tema 3 Explicación del Tema 3 \"IGIC (II): El gravamen de las operaciones interiores\". Corrección de los casos prácticos del tema 2 y presentación de la guía del tema 3. Foro sobre cuestiones relativas al tema 2 del programa. 3.75 5.00 8.75
Semana 6: Tema 3 Continuación de la explicación del Tema 3\" IGIC (II): El gravamen de las operaciones interiores\". Corrección de los casos prácticos del tema 3 y presentación de la guía de nuevos casos prácticos del tema 3. Contestación de cuestionario. 3.75 5.00 8.75
Semana 7: Tema 4 Explicación del Tema 4 \"IGIC (III): El gravamen de las importaciones\". Corrección de los casos prácticos del tema 3 y presentación de los casos prácticos del tema 4. Actividad formativa 5.75 5.00 10.75
Semana 8: Tema 4 Continuación de la explicación del Tema 4 \"IGIC (III): El gravamen de las importaciones\". Corrección de los casos prácticos del tema 4 y presentación de la guía de los nuevos casos prácticos de este tema 4. Foro sobre cuestiones relativas a los temas precedentes. 3.75 5.00 8.75
Semana 9: Tema 5 Explicación del Tema 5 \"IGIC (IV) Deducciones del Impuesto. Regímenes especiales. La gestión del Impuesto\". Corrección de los casos prácticos del tema 4 y presentación de la guía de los casos prácticos del tema 5. Foro sobre cuestiones relacionadas con los temas precedentes. 3.75 5.00 8.75
Semana 10: Tema 5 Continuación de la explicación del Tema 5 \"IGIC (IV) Deducciones del Impuesto. Regímenes especiales. La gestión del Impuesto\". Corrección de los casos prácticos del tema 5 y presentación de la guía de nuevos casos prácticos de este tema 5. 3.75 5.00 8.75
Semana 11: Tema 6 Explicación del Tema 6 \"AIEM. Naturaleza, hecho imponible, exenciones y elementos de cuantificación del Arbitrio. Devoluciones y regímenes especiales\". Corrección de los casos prácticos del tema 5 y presentación de la guía de los casos prácticos del tema 6. Contestación de cuestionario. Actividad formativa. 5.00 5.00 10.00
Semana 12: Tema 7 Explicación del Tema 7 \"La distribución de los recursos del REF entre las Haciendas Canarias\". Corrección de los casos prácticos del tema 6 y examen jurisprudencial sobre cuestiones relativas a la distribución de los recursos del REF. Contestación de cuestionario. Foro sobre cuestiones relacionadas con los temas precedentes. 3.75 5.00 8.75
Semana 13: Tema 8 Explicación del Tema 8 \"Reserva para Inversiones en Canarias. Otros incentivos a la inversión. La Zona Especial Canaria\". Presentación de la guía de los casos prácticos del tema 8. Foro sobre cuestiones relacionadas con los temas precedentes.
3.75 5.00 8.75
Semana 14: Tema 8 Continuación de la explicación del Tema 8 \"Reserva para Inversiones en Canarias. Otros incentivos a la inversión. La Zona Especial Canaria\". Corrección de los casos prácticos del tema 8. Examen de supuestos prácticos relacionados con el tema.
3.75 5.00 8.75
Semana 15: Repaso general Repaso y trabajo autónomo del alumno para la preparación de la evaluación.

3.75 5.00 8.75
Semana 16 a 18: Evaluación Evaluación y trabajo autónomo del alumno para la preparación de la evaluación... 3.00 15.00 18.00
Total 60.00 90.00 150.00
Fecha de última modificación: 21-07-2017
Fecha de aprobación: 20-07-2017