Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor/a: David Padrón Marrero y Dirk Godenau
- Temas (epígrafes):
BLOQUE I. TEORÍA DE LA LOCALIZACIÓN
Lección 1: La localización de las actividades económicas en el espacio nacional
Lección 2: La localización de las actividades económicas en el espacio urbano
BLOQUE II. ECONOMÍA URBANA
Lección 3: Nacimiento y crecimiento de las ciudades: desarrollo económico y urbanización
Lección 4: Introducción del espacio geográfico en el análisis económico
Lección 5: Externalidades y economías de aglomeración
Lección 6: Ciudades y sostenibilidad: debates y desarrollo
BLOQUE III. ECONOMÍA REGIONAL
Lección 7: Crecimiento económico y disparidades regionales
Lección 8: Teorías de desarrollo local: competitividad regional y desarrollo exógeno
Lección 9: Teorías de desarrollo local: competitividad regional y desarrollo endógeno
Lección 10: Fundamentos de las políticas de desarrollo regional y de planificación urbana
- Temas (epígrafes):
BLOQUE I. TEORÍA DE LA LOCALIZACIÓN
Lección 1: La localización de las actividades económicas en el espacio nacional
Lección 2: La localización de las actividades económicas en el espacio urbano
BLOQUE II. ECONOMÍA URBANA
Lección 3: Nacimiento y crecimiento de las ciudades: desarrollo económico y urbanización
Lección 4: Introducción del espacio geográfico en el análisis económico
Lección 5: Externalidades y economías de aglomeración
Lección 6: Ciudades y sostenibilidad: debates y desarrollo
BLOQUE III. ECONOMÍA REGIONAL
Lección 7: Crecimiento económico y disparidades regionales
Lección 8: Teorías de desarrollo local: competitividad regional y desarrollo exógeno
Lección 9: Teorías de desarrollo local: competitividad regional y desarrollo endógeno
Lección 10: Fundamentos de las políticas de desarrollo regional y de planificación urbana
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Profesor/a: David Padrón Marrero y Dirk Godenau
- Temas (epígrafes): Lectura de artículos académicos y de opinión-divulgación de carácter complementario, que se proporcionarán a través del aula virtual de la asignatura, tanto para la preparación de algunos apartados de las lecciones del programa teórico (Gran Grupo), como para las actividades prácticas (Grupos Medianos). Las lecturas serán discutidas en clase, y forman parte de la bibliografía básica obligatoria de cara al examen final.
- Temas (epígrafes): Lectura de artículos académicos y de opinión-divulgación de carácter complementario, que se proporcionarán a través del aula virtual de la asignatura, tanto para la preparación de algunos apartados de las lecciones del programa teórico (Gran Grupo), como para las actividades prácticas (Grupos Medianos). Las lecturas serán discutidas en clase, y forman parte de la bibliografía básica obligatoria de cara al examen final.