Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Contenidos teóricos y prácticos de aula: Profesora: Rosa Lelia Dorta Díaz
1.-La atmósfera terrestre (3 h)
1.1 Estructura y composición química
1.2 Formación y evolución
2.- Ciclos biogeoquímicos de los constituyentes del aire (3 h)
2.1 Ciclo del carbono
2.2 Ciclo del nitrógeno
2.3 Ciclo del azufre
2.4 Ciclo del oxígeno
3.- Contaminación y contaminantes del aire (3 h)
3.1 Contaminación natural
3.2 Contaminación antropogénica
3.3 Comportamiento y destino de los contaminantes
4.- Química en la estratosfera (6 h)
4.1. La capa de ozono
4.2 Radicales en la estratosfera
4.3 Compuestos halogenados de origen antropogénico en la estratosfera
5.- Química de la troposfera (8 h)
5.1. El radical hidroxilo
5.2 Partículas en la atmósfera
5.3 Aerosoles.
5.4 Lluvia ácida
5.5 “Smog” o neblumo fotoquímico
6.- La química del clima global (4 h)
6.1 Balance energético
6.2 Los gases invernaderos
7.-Calidad del aire y legislación (3 h)
7.1 Introducción a la legislación y regulación medioambiental
7.2 Legislación internacional
7.3 Legislación en la unión europea
7.4 Legislación en el estado español
Contenidos teóricos: Rosa Lelia Dorta Díaz
Contenidos prácticos: Celina García González, Teresa Abad Grillo, Jesús González Díaz y Rosa Lelia Dorta Díaz
Prácticas de laboratorio (15 h): Reconocimiento y detección de contaminantes atmosféricos gaseosos usando diferentes técnicas; Determinación de material particulado; Determinación colorimétrica; Medición de radiación electromagnética; Medición de contaminación acústica.
1.-La atmósfera terrestre (3 h)
1.1 Estructura y composición química
1.2 Formación y evolución
2.- Ciclos biogeoquímicos de los constituyentes del aire (3 h)
2.1 Ciclo del carbono
2.2 Ciclo del nitrógeno
2.3 Ciclo del azufre
2.4 Ciclo del oxígeno
3.- Contaminación y contaminantes del aire (3 h)
3.1 Contaminación natural
3.2 Contaminación antropogénica
3.3 Comportamiento y destino de los contaminantes
4.- Química en la estratosfera (6 h)
4.1. La capa de ozono
4.2 Radicales en la estratosfera
4.3 Compuestos halogenados de origen antropogénico en la estratosfera
5.- Química de la troposfera (8 h)
5.1. El radical hidroxilo
5.2 Partículas en la atmósfera
5.3 Aerosoles.
5.4 Lluvia ácida
5.5 “Smog” o neblumo fotoquímico
6.- La química del clima global (4 h)
6.1 Balance energético
6.2 Los gases invernaderos
7.-Calidad del aire y legislación (3 h)
7.1 Introducción a la legislación y regulación medioambiental
7.2 Legislación internacional
7.3 Legislación en la unión europea
7.4 Legislación en el estado español
Contenidos teóricos: Rosa Lelia Dorta Díaz
Contenidos prácticos: Celina García González, Teresa Abad Grillo, Jesús González Díaz y Rosa Lelia Dorta Díaz
Prácticas de laboratorio (15 h): Reconocimiento y detección de contaminantes atmosféricos gaseosos usando diferentes técnicas; Determinación de material particulado; Determinación colorimétrica; Medición de radiación electromagnética; Medición de contaminación acústica.
Actividades a desarrollar en otro idioma
El desarrollo de, al menos, un seminario de los dedicados a la preparación del trabajo para posterior debate en clase se hará en inglés.
Una práctica de laboratorio será desarrollada en inglés: explicación y guion de la misma. El alumno elaborará el informe correspondiente en inglés.
Una práctica de laboratorio será desarrollada en inglés: explicación y guion de la misma. El alumno elaborará el informe correspondiente en inglés.