Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Estimación puntual. Intervalos de confianza. Contrastes de hipótesis. Análisis de la varianza. Métodos no paramétricos.
- Profesor/a: Miguel Ángel González Sierra.
Tema 1: Introducción a la inferencia estadística.
Planteamiento de la Estadística. Muestreo aleatorio simple. Distribuciones asociadas al muestreo.
Tema 2: Estimación puntual.
Concepto de estimación puntual. Construcción de estimadores. Propiedades de los estimadores
Tema 3: Intervalos de confianza.
Definición de intervalo de confianza. Construcción de intervalos de confianza. Intervalos de confianza en poblaciones
normales. Intervalos para proporciones. Determinación del tamaño de la muestra.
Tema 4: Contrastes de hipótesis paramétricos.
Concepto de contraste de hipótesis. Tipos de errores. Lema de Neyman-Pearson. Test U.M.P. Contrastes de razón de
verosimilitud. Contrastes en poblaciones normales y para proporciones.
Tema 5: Análisis de la varianza.
Introducción. Diseños con un factor. Diseños de bloques. Diseños factoriales Comparaciones múltiples.
Tema 6: Contrastes de ajuste.
Contraste de ajuste de la Chi-cuadrado. Contraste de Kolmogorov - Smirnov. Contrastes asociados al estadístico chicuadrado.
Otros contrastes.
Tema 7: Estadística no paramétrica.
Introducción. Estadísticos de orden. Contrastes para una muestra. Contrastes para dos o más muestras.
- Profesor/a: Miguel Ángel González Sierra.
Tema 1: Introducción a la inferencia estadística.
Planteamiento de la Estadística. Muestreo aleatorio simple. Distribuciones asociadas al muestreo.
Tema 2: Estimación puntual.
Concepto de estimación puntual. Construcción de estimadores. Propiedades de los estimadores
Tema 3: Intervalos de confianza.
Definición de intervalo de confianza. Construcción de intervalos de confianza. Intervalos de confianza en poblaciones
normales. Intervalos para proporciones. Determinación del tamaño de la muestra.
Tema 4: Contrastes de hipótesis paramétricos.
Concepto de contraste de hipótesis. Tipos de errores. Lema de Neyman-Pearson. Test U.M.P. Contrastes de razón de
verosimilitud. Contrastes en poblaciones normales y para proporciones.
Tema 5: Análisis de la varianza.
Introducción. Diseños con un factor. Diseños de bloques. Diseños factoriales Comparaciones múltiples.
Tema 6: Contrastes de ajuste.
Contraste de ajuste de la Chi-cuadrado. Contraste de Kolmogorov - Smirnov. Contrastes asociados al estadístico chicuadrado.
Otros contrastes.
Tema 7: Estadística no paramétrica.
Introducción. Estadísticos de orden. Contrastes para una muestra. Contrastes para dos o más muestras.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Siguiendo el plan de estudios, en esta asignatura no son obligatorias actividades en otro idioma.