Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
I) Clases magistrales (15 horas)
* Desnutrición en el entorno tropical (6 horas).
1. Introducción a la nutrición: Descripción de nutrientes (Prof. Carlos Díaz Romero)
2. Problemática de la alimentación en el entorno tropical: Carencias más frecuentes. (Prof. Carlos Díaz Romero)
3. Modificaciones del metabolismo en ayuno (Prof. Carlos Díaz Romero)
* Nutrición pediátrica en países en vías de desarrollo (4 horas).
4. Ingestas recomendadas (OMS; IDR o IA). (Prof. Mónica Ruiz Pons)
5. Valoración del estado nutricional. (Prof. Mónica Ruiz Pons)
6. Desnutrición y patologías asociadas: Manifestaciones clínicas. (Prof. Mónica Ruiz Pons)
7. Tratamientos de la desnutrición y patologías asociadas. (Prof. Mónica Ruiz Pons)
* Nutrición del adulto en países en vías de desarrollo (5 horas).
8. Ingestas recomendadas (OMS; IDR o IA) y tablas de composición de alimentos. (Prof. Beatriz Rodríguez Galdón)
9. Desnutrición y patologías asociadas: Valoración del estado nutricional y manifestaciones clínicas (Prof. Mª Judith López Fernández)
10. Tratamientos de la desnutrición: Soporte nutricional y Dietoterapia (Prof. Ignacio Llorente Gómez de Segura)
II) Clases prácticas de aula o seminarios (12 horas)
1. Alternativas alimentarias en países en vías de desarrollo.4 horas (Prof. Gonzalo Brito Miralles).
2. Medidas antropométricas en niños. Interpretación. 4 horas (Prof. Mónica Ruíz Pons)
3. Tipos de dietas: Aplicación práctica. 4 horas (Prof. Beatriz Rodríguez Galdón)
III) Tutorías (1 horas). Profesor/a: Carlos Díaz Romero
IV) Evaluación (2 horas). Profesor/a: Carlos Díaz Romero
* Desnutrición en el entorno tropical (6 horas).
1. Introducción a la nutrición: Descripción de nutrientes (Prof. Carlos Díaz Romero)
2. Problemática de la alimentación en el entorno tropical: Carencias más frecuentes. (Prof. Carlos Díaz Romero)
3. Modificaciones del metabolismo en ayuno (Prof. Carlos Díaz Romero)
* Nutrición pediátrica en países en vías de desarrollo (4 horas).
4. Ingestas recomendadas (OMS; IDR o IA). (Prof. Mónica Ruiz Pons)
5. Valoración del estado nutricional. (Prof. Mónica Ruiz Pons)
6. Desnutrición y patologías asociadas: Manifestaciones clínicas. (Prof. Mónica Ruiz Pons)
7. Tratamientos de la desnutrición y patologías asociadas. (Prof. Mónica Ruiz Pons)
* Nutrición del adulto en países en vías de desarrollo (5 horas).
8. Ingestas recomendadas (OMS; IDR o IA) y tablas de composición de alimentos. (Prof. Beatriz Rodríguez Galdón)
9. Desnutrición y patologías asociadas: Valoración del estado nutricional y manifestaciones clínicas (Prof. Mª Judith López Fernández)
10. Tratamientos de la desnutrición: Soporte nutricional y Dietoterapia (Prof. Ignacio Llorente Gómez de Segura)
II) Clases prácticas de aula o seminarios (12 horas)
1. Alternativas alimentarias en países en vías de desarrollo.4 horas (Prof. Gonzalo Brito Miralles).
2. Medidas antropométricas en niños. Interpretación. 4 horas (Prof. Mónica Ruíz Pons)
3. Tipos de dietas: Aplicación práctica. 4 horas (Prof. Beatriz Rodríguez Galdón)
III) Tutorías (1 horas). Profesor/a: Carlos Díaz Romero
IV) Evaluación (2 horas). Profesor/a: Carlos Díaz Romero
Actividades a desarrollar en otro idioma
Consulta de artículos internacionales para el desarrollo de seminarios