Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
DESCRIPTORES
Los procesos psicológicos y sus alteraciones Aspectos psicológicos y sociales de los estados de salud/enfermedad El proceso del estrés Respuestas psicosociales a la enfermedad y la hospitalización Las pérdidas y el proceso del duelo Atención psicosocial, cuidado emocional y comunicación efectiva. Valoración de trastornos a través del fenómeno del maltrato. Modelos explicativos de la salud/enfermedad mental. Alteraciones psicopatológicas y problemas de salud mental más relevantes. Modalidades terapéuticas de intervención. Cuidados psiquiátricos y de salud menta
TEMARIO
MODULO I: Psicología general, evolutiva
- Profesoras: Juana T. de León Machín
Tema1: Introducción a la Psicología .Las Ciencias Psicosociales y su aplicación en enfermería.
.Tema 2 Los procesos psicológicos básicos y sus alteraciones.
-. Atención. Sensación. Percepción, estructura, función. Alteraciones.
- Tema 3. Motivación. Emoción. Procesos y alteraciones
- Tema 4. Aprendizaje. Proceso. Aprendizaje por condicionamiento clásico y operante. Aprendizaje cognitivo y observacional.
- Tema 5. Lenguaje. Estructura. Proceso, función y alteraciones.
-. Tema 6. Memoria. Inteligencia. Estructura. Procesos. Alteraciones
- Tema 7. Psicología del ciclo vital.
Desarrollo etapas.Características.evolución- involución.
Módulo II: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES DE LA SALUD/ENFERMEDAD
- Profesora: Esperanza Belda Barber
.
Tema 8 Aspectos psicológicos y sociales de los estados de salud/enfermedad: Conductas y hábitos de salud. Estilo de vida. Factores psicosociales de la salud–enfermedad.
Tema 9 El proceso del estrés Fuentes: Respuestas. Afrontamiento Recursos. Estrés y Enfermedad. Intervenciones de enfermería. Técnicas reductoras de estrés
Tema 10.Respuestas psicosociales a la enfermedad y la hospitalización.
Percepción, concepto y conducta de enfermedad. El impacto en la familia. El afrontamiento de la enfermedad y el dolor. Estrategias de intervención.
Tema 11. La hospitalización. Efectos psicosociales de la hospitalización. Intervenciones de enfermería.
Tema 12. Las pérdidas. Concepto, clases y significación. El proceso de duelo. El duelo patológico. Abordaje profesional.
Tema 13. Atención psicosocial. Cuidado emocional y comunicación efectiva. La relación terapéutica. La relación enfermera paciente Efectos de la comunicación de la información sobre la enfermedad
Tema 14. Valoración de trastornos a través del fenómeno del maltrato. Violencia y maltrato.
Módulo III: ALTERACIONES PSICOPATOLÓGICAS Y PROBLEMAS DE SALUD MENTAL.
- Profesoras: Pilar Castilla Pérez
Tema 15 Modelos explicativos de la Salud /Enfermedad Mental.
Alteraciones psicopatológicas y problemas de salud mental más relevantes.
Tema 16. Trastornos del pensamiento. Trastornos psicóticos
Tema 17. Trastornos afectivos y de ansiedad.
Tema 18. Trastornos de la psicomotricidad. Urgencias psiquiátricas
Tema 19. Trastornos de la personalidad.
Tema 20. Trastornos del sueño. Trastornos Alimentarios.
Tema 21. Trastornos de la infancia y de la adolescencia.
Tema 22. Modalidades terapéuticas de intervención.
Tema 23.Cuidados Psiquiátricos y de Salud Mental:Valoración y diagnóstico enfermero en salud mental
Tema 24.Cuidados Psiquiátricos y de Salud Mental.Intervenciones y planificación enfermera en Psiquiatría.
Los procesos psicológicos y sus alteraciones Aspectos psicológicos y sociales de los estados de salud/enfermedad El proceso del estrés Respuestas psicosociales a la enfermedad y la hospitalización Las pérdidas y el proceso del duelo Atención psicosocial, cuidado emocional y comunicación efectiva. Valoración de trastornos a través del fenómeno del maltrato. Modelos explicativos de la salud/enfermedad mental. Alteraciones psicopatológicas y problemas de salud mental más relevantes. Modalidades terapéuticas de intervención. Cuidados psiquiátricos y de salud menta
TEMARIO
MODULO I: Psicología general, evolutiva
- Profesoras: Juana T. de León Machín
Tema1: Introducción a la Psicología .Las Ciencias Psicosociales y su aplicación en enfermería.
.Tema 2 Los procesos psicológicos básicos y sus alteraciones.
-. Atención. Sensación. Percepción, estructura, función. Alteraciones.
- Tema 3. Motivación. Emoción. Procesos y alteraciones
- Tema 4. Aprendizaje. Proceso. Aprendizaje por condicionamiento clásico y operante. Aprendizaje cognitivo y observacional.
- Tema 5. Lenguaje. Estructura. Proceso, función y alteraciones.
-. Tema 6. Memoria. Inteligencia. Estructura. Procesos. Alteraciones
- Tema 7. Psicología del ciclo vital.
Desarrollo etapas.Características.evolución- involución.
Módulo II: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES DE LA SALUD/ENFERMEDAD
- Profesora: Esperanza Belda Barber
.
Tema 8 Aspectos psicológicos y sociales de los estados de salud/enfermedad: Conductas y hábitos de salud. Estilo de vida. Factores psicosociales de la salud–enfermedad.
Tema 9 El proceso del estrés Fuentes: Respuestas. Afrontamiento Recursos. Estrés y Enfermedad. Intervenciones de enfermería. Técnicas reductoras de estrés
Tema 10.Respuestas psicosociales a la enfermedad y la hospitalización.
Percepción, concepto y conducta de enfermedad. El impacto en la familia. El afrontamiento de la enfermedad y el dolor. Estrategias de intervención.
Tema 11. La hospitalización. Efectos psicosociales de la hospitalización. Intervenciones de enfermería.
Tema 12. Las pérdidas. Concepto, clases y significación. El proceso de duelo. El duelo patológico. Abordaje profesional.
Tema 13. Atención psicosocial. Cuidado emocional y comunicación efectiva. La relación terapéutica. La relación enfermera paciente Efectos de la comunicación de la información sobre la enfermedad
Tema 14. Valoración de trastornos a través del fenómeno del maltrato. Violencia y maltrato.
Módulo III: ALTERACIONES PSICOPATOLÓGICAS Y PROBLEMAS DE SALUD MENTAL.
- Profesoras: Pilar Castilla Pérez
Tema 15 Modelos explicativos de la Salud /Enfermedad Mental.
Alteraciones psicopatológicas y problemas de salud mental más relevantes.
Tema 16. Trastornos del pensamiento. Trastornos psicóticos
Tema 17. Trastornos afectivos y de ansiedad.
Tema 18. Trastornos de la psicomotricidad. Urgencias psiquiátricas
Tema 19. Trastornos de la personalidad.
Tema 20. Trastornos del sueño. Trastornos Alimentarios.
Tema 21. Trastornos de la infancia y de la adolescencia.
Tema 22. Modalidades terapéuticas de intervención.
Tema 23.Cuidados Psiquiátricos y de Salud Mental:Valoración y diagnóstico enfermero en salud mental
Tema 24.Cuidados Psiquiátricos y de Salud Mental.Intervenciones y planificación enfermera en Psiquiatría.
Actividades a desarrollar en otro idioma
No se contemplan en la asignatura