Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor/a: Mª de los Ängeles Ruiz-Benítez de Lugo Comyn
- Temas Teóricos:
BLOQUE 1: DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA PRIMERA INFANCIA: DE 0 A 2 AÑOS.
Tema 1: Desarrollo físico y psicomotor. Desarrollo del control postural en los dos primeros años.
Tema 2: Desarrollo cognitivo. Inteligencia sensorio motora. Percepción y atención. La atención y sus determinantes.
Tema 3: Desarrollo socio-afectivo. El apego. Diferencias individuales en la seguridad del apego. Antecedentes de la seguridad del apego.
BLOQUE 2: DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LOS 2 A LOS 6 AÑOS.
Tema 4: Desarrollo físico y psicomotor de los 2 a los o6 años. Bases y características generales del progreso psicomotor.
Trema 5: Desarrollo intelectual y procesos cognitivos. La inteligencia preoperatorio y su revisión crítica. Desarrollo de la atención.
Tema 6: Desarrollo personal y social de la personalidad de los 2 a los 6 años.
BLOQUE 3: DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS.
Tema 7: Desarrollo de la atención, la memoria y el conocimiento. Pensamiento operacional concreto.
Tema 8: Desarrollo personal y social. El conocimiento de sí mismo. La autoestima. Desarrollo emocional entre los 6 años y la adolescencia. Desarrollo del género durante los años escolares.
Tema 9: Desarrollo y conducta social. Desarrollo de normas y valores.
BLOQUE 4: TEORÍAS SOBRE LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE.
Tema 10: Teorías cognitivas: Piaget, Vygoytsky y Bruner.
Tema 11: Teoría sociológica de Holliday.
BLOQUE 5: DESARROLLO DEL LENGUAJE.
Tema 12: Tema introductorio. Comunicación y lenguaje. Tendencias actuales en los estudios del lenguaje. Funciones. Factores básicos en la emergencia del lenguaje.
Tema 13: Desarrollo fonológico. Desarrollo gramatical. Desarrollo semántico. Desarrollo pragmático.
TEMAS PRÁCTICOS:
Tarea1:
Elaboración de un folleto informativo sobre los principales hitos evolutivos del desarrollo infantil atendiendo a las siguientes áreas: motora, socioafectiva, cognitiva y del lenguaje
Tarea2:
Diseño y elaboración de una propuesta de 4 actividades para estimular el desarrollo (áreas: motora, socioafectiva, cognitiva y del lenguaje).
Tarea 3:
Diseño y elaboración de una entrevista familiar. La evaluación de esta tarea estará incluida en el informe final de prácticas de la asignatura
Tarea 4:
Análisis de la realidad familiar, donde el alumno deberá exponer de forma sintetizada la idea clave del análisis del caso realizado. Contextualizará brevemente el caso y destacará, interpretará y justificará los posibles factores de riesgo y protección. El alumno debe responder a la pregunta de si los aspectos familiares están influyendo de forma positiva o negativa en el desarrollo del niño/a y proponer alguna orientación al respecto
Tarea 5: Informe final
- Temas Teóricos:
BLOQUE 1: DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA PRIMERA INFANCIA: DE 0 A 2 AÑOS.
Tema 1: Desarrollo físico y psicomotor. Desarrollo del control postural en los dos primeros años.
Tema 2: Desarrollo cognitivo. Inteligencia sensorio motora. Percepción y atención. La atención y sus determinantes.
Tema 3: Desarrollo socio-afectivo. El apego. Diferencias individuales en la seguridad del apego. Antecedentes de la seguridad del apego.
BLOQUE 2: DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LOS 2 A LOS 6 AÑOS.
Tema 4: Desarrollo físico y psicomotor de los 2 a los o6 años. Bases y características generales del progreso psicomotor.
Trema 5: Desarrollo intelectual y procesos cognitivos. La inteligencia preoperatorio y su revisión crítica. Desarrollo de la atención.
Tema 6: Desarrollo personal y social de la personalidad de los 2 a los 6 años.
BLOQUE 3: DESARROLLO PSICOLÓGICO DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS.
Tema 7: Desarrollo de la atención, la memoria y el conocimiento. Pensamiento operacional concreto.
Tema 8: Desarrollo personal y social. El conocimiento de sí mismo. La autoestima. Desarrollo emocional entre los 6 años y la adolescencia. Desarrollo del género durante los años escolares.
Tema 9: Desarrollo y conducta social. Desarrollo de normas y valores.
BLOQUE 4: TEORÍAS SOBRE LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE.
Tema 10: Teorías cognitivas: Piaget, Vygoytsky y Bruner.
Tema 11: Teoría sociológica de Holliday.
BLOQUE 5: DESARROLLO DEL LENGUAJE.
Tema 12: Tema introductorio. Comunicación y lenguaje. Tendencias actuales en los estudios del lenguaje. Funciones. Factores básicos en la emergencia del lenguaje.
Tema 13: Desarrollo fonológico. Desarrollo gramatical. Desarrollo semántico. Desarrollo pragmático.
TEMAS PRÁCTICOS:
Tarea1:
Elaboración de un folleto informativo sobre los principales hitos evolutivos del desarrollo infantil atendiendo a las siguientes áreas: motora, socioafectiva, cognitiva y del lenguaje
Tarea2:
Diseño y elaboración de una propuesta de 4 actividades para estimular el desarrollo (áreas: motora, socioafectiva, cognitiva y del lenguaje).
Tarea 3:
Diseño y elaboración de una entrevista familiar. La evaluación de esta tarea estará incluida en el informe final de prácticas de la asignatura
Tarea 4:
Análisis de la realidad familiar, donde el alumno deberá exponer de forma sintetizada la idea clave del análisis del caso realizado. Contextualizará brevemente el caso y destacará, interpretará y justificará los posibles factores de riesgo y protección. El alumno debe responder a la pregunta de si los aspectos familiares están influyendo de forma positiva o negativa en el desarrollo del niño/a y proponer alguna orientación al respecto
Tarea 5: Informe final
Actividades a desarrollar en otro idioma
Actividades:
Lectura y discusión de artículos de apoyo y profundización en temas específicos.
Visionado de documentales.