Evaluación continuaPara poder seguir este sistema de evaluación el estudiante deberá participar activamente al menos en el 75% de las actividades de la asignatura. El sistema de evaluación valorará la adquisición de competencias y de los resultados de aprendizaje previstos mediante las siguientes actividades (100%):
1) Realización de las siguientes pruebas y actividades (para superar estas pruebas el estudiante debe alcanzar una calificación global igual o superior al 50%)
:
- Presentación oral sobre uno de los temas o epígrafes del programa, oportunamente especificados en el AV (25%)
- Comentario escrito de un capítulo o sección de uno de los textos programados (25%)
2) Se realizará una última actividad evaluativa (Prueba final) con una participación en la calificación final del (50%
) en las fechas de las convocatorias oficiales que consistirá en:
- Dos preguntas de desarrollo sobre aspectos teóricos y prácticos de la asignatura
- Dos comentarios de textos entresacados de las lecturas programadas
- Un comentario de una ilustración de las utilizadas en clase en las actividades teóricas y prácticas
Calificación final: La calificación final de la asignatura será el resultado de la prueba final y, si este es igual o superior al 50% del valor de la prueba, se le sumará la nota correspondiente al resto de las actividades programadas, siempre y cuando las haya superado. El alumnado que no asista a la prueba final será calificado en el acta con un "No presentado". Se guardará la calificación de las partes superadas en las siguientes convocatorias del mismo curso académico.
Evaluación alternativa:
Los estudiantes que no hayan realizado la evaluación continua, con el objeto de garantizar que han adquirido las competencias y los resultados de aprendizaje previstos, deberán realizar la siguiente evaluación diseñada en dos partes en correspondencia con la evaluación continua (100%):
1) Realización de las siguientes pruebas y/o entrega de las siguientes actividades
- Vídeo realizado por el alumno sobre uno de los temas o epígrafes del programa, oportunamente especificados en el AV (25%)
- Entrevista personal en la que el alumno comenta un texto entresacado de las lecturas del programa, oportunamente especificadas en el AV (25%)
2) prueba evaluativa (50%) consistente en:
- Dos preguntas de desarrollo sobre aspectos teóricos y prácticos de la asignatura
- Dos comentarios de textos entresacados de las lecturas programadas
- Un comentario de una ilustración de las utilizadas en clase en las actividades teóricas y prácticas
Calificación final: La calificación final de la asignatura será el resultado de la prueba final y, si este es igual o superior al 50% del valor de la prueba, se le sumará la nota correspondiente al resto de las actividades programadas, siempre y cuando las haya superado. El alumno que no asista a la prueba final será calificado en el acta con un "No presentado".
Los alumnos de evaluación continua que no hayan realizado o superado el mínimo exigible para ser evaluados, tendrán que realizar todas las actividades que se especifican para la evaluación alternativa, aunque tengan alguna parte superada en la evaluación continua.
En el caso que las pruebas evaluativas no puedan desarrollarse de manera presencial, se realizarán a través del Aula Virtual de la asignatura, haciendo uso de los recursos a disposición de la ULL. Se informará convenientemente y con carácter previo a los estudiantes.