Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesores: Ana María Marqués Ibáñez
Módulo 1: La Educación artística en espacios didácticos.
1.1 Instalación artística: Estudio de casos de instalaciones artísticas aplicables al ámbito de la Educación Primaria e Infantil. Temática: Arte de la tierra.
1.2 Autores significativos creadores de zonas de aprendizaje: Javier Abad, Rosan Bosch, etc.
1.3. Creación de maquetas de espacios didácticos, interdisciplinares y diseñados para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
1.4. Plegado de papel: Ingenierí de papel, Origami, Kirigami como herramienta para la construcción del escenario de aprendizaje o maqueta de los espacios o sus personajes.
1.5. Teatro de papel recortable. Proyecto individual no obligatorio de realizar.
Módulo 2: Forma escultórica mediante materiales accesibles.
2.1. Libro intervenido o libro en 3d como soporte escultórico.
2.2. Visualización de proyectos en relación al libro intervenido como objeto escultórico.
2.3. Composición, ensamblaje, articulación y desarrollo de formas escultóricas para ser aplicadas al libros, mediante materiales naturales, artificiales, ingeniería de papel que expongan el libro no sólo como objeto de arte sino como un elemento de aprendizaje de un área curricular específica: ciencias naturales, lengua, proceso de aprendizaje en dibujo, etc.
Módulo 3: Personajes didácticos para el fomento de la expresión Teatral.
3.1 Interacción entre forma y espacio para la creación de un escenario teatral en un contexto educativo.
3.2 Creación de personajes: Máscaras.
3.3. Creación de juguetes como elemento para el diseño de proyectos de aprendizaje basado en el juego: Juguetes de la Bauhaus creados a partir de elementos específicos de diseño.
Módulo 4. Elementos artísticos aplicables al campo educativo.
4.1. Realización del libro de artista no como un objeto de arte, sino con finalidad didáctica aplicable a un área curricular de Primaria o Infantil. Visualización de proyectos del libro de artista, diseñados en el ámbito educativo y en el artístico.
4.2. Diseño, prototipo y creación de marionetas para el desarrollo de la expresión corporal, de la emociones y con contenido didáctico.
Modulo 5. Trabajos opcionales.
5.1. Diseño, prototipo y realización de un Circuito psicomotriz en el que se trabajen elementos figurativos, ruleta educativa para la realización de actividades educativas como el cuidado de un Huerto y realización de Juegos de suelo.
Módulo 1: La Educación artística en espacios didácticos.
1.1 Instalación artística: Estudio de casos de instalaciones artísticas aplicables al ámbito de la Educación Primaria e Infantil. Temática: Arte de la tierra.
1.2 Autores significativos creadores de zonas de aprendizaje: Javier Abad, Rosan Bosch, etc.
1.3. Creación de maquetas de espacios didácticos, interdisciplinares y diseñados para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
1.4. Plegado de papel: Ingenierí de papel, Origami, Kirigami como herramienta para la construcción del escenario de aprendizaje o maqueta de los espacios o sus personajes.
1.5. Teatro de papel recortable. Proyecto individual no obligatorio de realizar.
Módulo 2: Forma escultórica mediante materiales accesibles.
2.1. Libro intervenido o libro en 3d como soporte escultórico.
2.2. Visualización de proyectos en relación al libro intervenido como objeto escultórico.
2.3. Composición, ensamblaje, articulación y desarrollo de formas escultóricas para ser aplicadas al libros, mediante materiales naturales, artificiales, ingeniería de papel que expongan el libro no sólo como objeto de arte sino como un elemento de aprendizaje de un área curricular específica: ciencias naturales, lengua, proceso de aprendizaje en dibujo, etc.
Módulo 3: Personajes didácticos para el fomento de la expresión Teatral.
3.1 Interacción entre forma y espacio para la creación de un escenario teatral en un contexto educativo.
3.2 Creación de personajes: Máscaras.
3.3. Creación de juguetes como elemento para el diseño de proyectos de aprendizaje basado en el juego: Juguetes de la Bauhaus creados a partir de elementos específicos de diseño.
Módulo 4. Elementos artísticos aplicables al campo educativo.
4.1. Realización del libro de artista no como un objeto de arte, sino con finalidad didáctica aplicable a un área curricular de Primaria o Infantil. Visualización de proyectos del libro de artista, diseñados en el ámbito educativo y en el artístico.
4.2. Diseño, prototipo y creación de marionetas para el desarrollo de la expresión corporal, de la emociones y con contenido didáctico.
Modulo 5. Trabajos opcionales.
5.1. Diseño, prototipo y realización de un Circuito psicomotriz en el que se trabajen elementos figurativos, ruleta educativa para la realización de actividades educativas como el cuidado de un Huerto y realización de Juegos de suelo.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Las actividades se desarrollarán en español, no excluyendo ciertos términos artísticos en anglosajón para su búsqueda y realización en los proyectos en el aula.