Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Módulo I: CROQUIZACION Y LEVANTAMIENTO DE PLANOS
Tema 1. Croquización. Aplicación.
.1.1.- Croquización: Conceptos generales.
.1.2.- Croquizado de elementos constructivos.
.1.3.- Croquis Isométrico.
.1.4.- El croquis como medio de expresión en el trabajo del Graduado en Ingeniería de Edificación.
Tema 2: Representación de materiales: Texturización y Simbología
.2.1.- Normas, signos y símbolos de uso más frecuente en los planos de procesos constructivos de edificios, instalaciones y elementos complementarios.
.2.2.- Representación de materiales en sección y proyección.
Tema 3: Representación espacial.
.3.1.- Representación espacial de los Detalles Constructivos.
.3.2.- Despiece espacial: visualización radiográfica, mordeduras, desplazamientos proyectivos de elementos, escalonamientos, etc.
.3.3.- Aplicación del color a los planos de procesos constructivos.
Módulo II: ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO
Tema 4. Expresión Gráfica y Análisis de Cimentaciones.
.4.1.- Cimentaciones superficiales.
.4.2.- Vigas de arriostramiento.
.4.3.- Plano de despieces de armaduras.
.4.4.- Cuadro resumen de datos constructivos y dimensionales.
Tema 5: Expresión Gráfica y Análisis de Cimentaciones Especiales.
.5.1.- Cimentaciones de contención.
.5.2.- Drenajes.
.5.3.- Muros pantalla.
.5.4.-. Planos de despieces de armaduras.
.5.5.- Cuadro resumen de datos constructivos y dimensionales.
Tema 6: Expresión Gráfica y Análisis de elementos estructurales verticales: Soportes.
.6.1.- Soporte. Pilares.
.6.2.- Planos de despieces de armaduras.
.6.3.- Cuadro resumen de datos constructivos y dimensionales.
Tema 7: Expresión Gráfica y Análisis de elementos estructurales horizontales: Forjados.
.7.1.- Forjados Unidireccionales.
.7.2.- Forjados Especiales.
.7.3.- Vigas.
.7.4.- Representación de pórticos.
.7.5.- Despiece de armaduras.
.7.6.- Cuadro resumen de datos constructivos y dimensionales.
Tema 8: Expresión Gráfica y Análisis de elementos estructurales inclinados: Escaleras y Rampas.
.8.1.- Escaleras y Rampas. Nomenclatura y parámetros.
.8.2.-.Escaleras. Cálculo y trazado de escaleras.
.8.3.- Barandillas y sistemas de protección.
Módulo III: INSTALACIONES EN EDIFICACIÓN
Tema 9: Expresión Gráfica y Análisis de Instalaciones de Baja Tensión.
.9.1.- Instalaciones de electricidad.
Tema 10: Expresión Gráfica y Análisis de Instalaciones de Fontanería.
.10.1.- Instalaciones de Agua fría.
.10.2.- Instalaciones de Agua caliente.
Tema 11: Expresión Gráfica y Análisis de Instalaciones de Salubridad y evacuación de residuos sólidos de uso doméstico.
.11.1.- Instalaciones de salubridad.
.11.2.- Evacuación de residuos sólidos de uso doméstico.
Módulo IV: ACABADOS Y ENVOLVENTES DE LA EDIFICACIÓN
Tema 12. Representación gráfica de Cubiertas.
.12.1.- Cubiertas planas.
.12.2.- Cubiertas inclinadas.
.12.3.- Lucernarios.
Tema 13: Análisis gráfico y expresión de Carpintería de puertas: Materialización: Madera, Acero, aleaciones ligeras, vidrio y PVC.
.13.1.- Introducción.
.13.2.- Carpintería de puertas. Terminología y Clasificación.
.13.4.- Representación bidimensional y Tridimensional.
.13.4.- Memoria de carpintería.
.13.5.- Planilla de carpintería.
Tema 14: Análisis gráfico y expresión de Carpintería de ventanas: Materialización: Madera, Acero, aleaciones ligeras, vidrio y PVC.
.14.1.- Introducción.
.14.2.- Carpintería de ventanas. Terminología y Clasificación.
.14.3.- Representación bidimensional y Tridimensional.
.14.4.- Memoria de carpintería.
.14.5.- Planilla de carpintería.
Tema 15: Análisis gráfico y expresión de Cerramientos de Fachadas y Particiones.
.15.1.- Fábrica de bloques.
.15.2.- Fábrica de ladrillos.
.15.3.- Fábrica de vidrio.
.15.4.- Aislamientos térmicos y acústicos.
.15.5.- Fachadas prefabricadas.
Tema 16: Análisis gráfico y expresión de Revestimientos.
.16.1.- Revestimientos horizontales de suelos y escaleras.
.16.2.- Revestimientos horizontales de techos.
.16.3.- Revestimientos de paramentos interiores y exteriores.
Tema 1. Croquización. Aplicación.
.1.1.- Croquización: Conceptos generales.
.1.2.- Croquizado de elementos constructivos.
.1.3.- Croquis Isométrico.
.1.4.- El croquis como medio de expresión en el trabajo del Graduado en Ingeniería de Edificación.
Tema 2: Representación de materiales: Texturización y Simbología
.2.1.- Normas, signos y símbolos de uso más frecuente en los planos de procesos constructivos de edificios, instalaciones y elementos complementarios.
.2.2.- Representación de materiales en sección y proyección.
Tema 3: Representación espacial.
.3.1.- Representación espacial de los Detalles Constructivos.
.3.2.- Despiece espacial: visualización radiográfica, mordeduras, desplazamientos proyectivos de elementos, escalonamientos, etc.
.3.3.- Aplicación del color a los planos de procesos constructivos.
Módulo II: ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO
Tema 4. Expresión Gráfica y Análisis de Cimentaciones.
.4.1.- Cimentaciones superficiales.
.4.2.- Vigas de arriostramiento.
.4.3.- Plano de despieces de armaduras.
.4.4.- Cuadro resumen de datos constructivos y dimensionales.
Tema 5: Expresión Gráfica y Análisis de Cimentaciones Especiales.
.5.1.- Cimentaciones de contención.
.5.2.- Drenajes.
.5.3.- Muros pantalla.
.5.4.-. Planos de despieces de armaduras.
.5.5.- Cuadro resumen de datos constructivos y dimensionales.
Tema 6: Expresión Gráfica y Análisis de elementos estructurales verticales: Soportes.
.6.1.- Soporte. Pilares.
.6.2.- Planos de despieces de armaduras.
.6.3.- Cuadro resumen de datos constructivos y dimensionales.
Tema 7: Expresión Gráfica y Análisis de elementos estructurales horizontales: Forjados.
.7.1.- Forjados Unidireccionales.
.7.2.- Forjados Especiales.
.7.3.- Vigas.
.7.4.- Representación de pórticos.
.7.5.- Despiece de armaduras.
.7.6.- Cuadro resumen de datos constructivos y dimensionales.
Tema 8: Expresión Gráfica y Análisis de elementos estructurales inclinados: Escaleras y Rampas.
.8.1.- Escaleras y Rampas. Nomenclatura y parámetros.
.8.2.-.Escaleras. Cálculo y trazado de escaleras.
.8.3.- Barandillas y sistemas de protección.
Módulo III: INSTALACIONES EN EDIFICACIÓN
Tema 9: Expresión Gráfica y Análisis de Instalaciones de Baja Tensión.
.9.1.- Instalaciones de electricidad.
Tema 10: Expresión Gráfica y Análisis de Instalaciones de Fontanería.
.10.1.- Instalaciones de Agua fría.
.10.2.- Instalaciones de Agua caliente.
Tema 11: Expresión Gráfica y Análisis de Instalaciones de Salubridad y evacuación de residuos sólidos de uso doméstico.
.11.1.- Instalaciones de salubridad.
.11.2.- Evacuación de residuos sólidos de uso doméstico.
Módulo IV: ACABADOS Y ENVOLVENTES DE LA EDIFICACIÓN
Tema 12. Representación gráfica de Cubiertas.
.12.1.- Cubiertas planas.
.12.2.- Cubiertas inclinadas.
.12.3.- Lucernarios.
Tema 13: Análisis gráfico y expresión de Carpintería de puertas: Materialización: Madera, Acero, aleaciones ligeras, vidrio y PVC.
.13.1.- Introducción.
.13.2.- Carpintería de puertas. Terminología y Clasificación.
.13.4.- Representación bidimensional y Tridimensional.
.13.4.- Memoria de carpintería.
.13.5.- Planilla de carpintería.
Tema 14: Análisis gráfico y expresión de Carpintería de ventanas: Materialización: Madera, Acero, aleaciones ligeras, vidrio y PVC.
.14.1.- Introducción.
.14.2.- Carpintería de ventanas. Terminología y Clasificación.
.14.3.- Representación bidimensional y Tridimensional.
.14.4.- Memoria de carpintería.
.14.5.- Planilla de carpintería.
Tema 15: Análisis gráfico y expresión de Cerramientos de Fachadas y Particiones.
.15.1.- Fábrica de bloques.
.15.2.- Fábrica de ladrillos.
.15.3.- Fábrica de vidrio.
.15.4.- Aislamientos térmicos y acústicos.
.15.5.- Fachadas prefabricadas.
Tema 16: Análisis gráfico y expresión de Revestimientos.
.16.1.- Revestimientos horizontales de suelos y escaleras.
.16.2.- Revestimientos horizontales de techos.
.16.3.- Revestimientos de paramentos interiores y exteriores.