- Se evalúa el alcance y grado de madurez de los contenidos a través de la práctica.
- Se califica, sobre la base de la evaluación, con seguimiento individual de cada alumno, con los trabajos que debe desarrollar y entregar. Debe cumplir con unos mínimos de puntualidad y presencia en las clases.
- Se revisará con exposición pública el trabajo individual tanto en sus planteamientos como por fases de desarrollo en dos sesiones. Serán tres a lo largo del cuatrimestre.
- Se valora fundamentalmente sobre cómo se progresa: Capacidad y nivel alcanzado, asistencia a las clases e interés por la asignatura, aportación, calidad y nivel de compromiso en el desarrollo de los trabajos.
- Se exige y valora sobre todo el trabajo original realizado y desarrollado en clase. El alumnado debe ser riguroso, saber utilizar y referenciar sus fuentes de estudio. No se aceptan copias o plagios, ante esta situación se aplicará la normativa universitaria.
- Se seguirá el método de evaluación continua. Ver:
Reglamento ULL- Actividades de evaluación continua: Realización, entrega y exposición de cada fase del ejercicio según calendario publicado en el aula virtual de la asignatura. La calificación obtenida por el alumno/a en el proceso de evaluación continua representa el 60% de la calificación final de la asignatura. La nota obtenida en el portafolio-Álbum Ilustrado representa el 40% de la calificación final. Es necesario la asistencia a las clases, desarrollar el trabajo en el aula y realizar las presentaciones y entregas según las indicaciones (forma y fecha) de la profesora.
En el caso de que el alumno/a registre un número de faltas superior al 20% no podrá ser evaluado positivamente por el método evaluación continua. En este caso, su calificación final dependerá de la entrega del proyecto del curso (portafolio-Álbum Ilustrado completo) que deberá presentar en las convocatorias oficiales debiendo superar el correspondiente examen o ejercicio final en el aula. La nota del trabajo del curso representará el 30% y el examen o ejercicio en el aula el 70% de su calificación final.
- IMPORTANTE: Es fundamental la asistencia a las clases presenciales con el material necesario para el desarrollo del trabajo práctico en el aula. El alumno debe aportar también herramientas propias como: materiales, recursos técnicos, ordenador portátil, cuadernos de dibujo, documentación y referencias para tener a mano lo necesario y poder avanzar en las horas de trabajo presencial en el Aula/Taller-.