Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Julio A. Brito Santana, Javier Rodríguez González y Dagoberto Castellanos Nieves
Módulo I: Introducción a la gestión de riesgos.
1. Conceptos básicos sobre riesgos
2. Introducción a la gestión de riesgos
3. Los sistemas de gestión de riesgos y los objetivos del negocio
Módulo II: Estrategia de administración de riesgos
4. Estrategia de administración de riesgos
5. Comunicación y sensibilización
6. Programa de administración de riesgos
7. Roles y responsabilidades
Módulo III: Buenas prácticas
8. Metodologías, normas y marcos de gestión de riesgos
9. La gestión de riesgos y la seguridad de la información
10. Auditoría de los sistemas de gestión de riesgos
Módulo IV: Planificación de la administración de riesgos
11. Estudio de oportunidad
12. Determinación del alcance del proyecto
13. Planificación del proyecto y lanzamiento del proyecto
Módulo V: Análisis de riesgos
14. Identificación y evaluación de riesgos
15. Caracterización de los activos y las amenazas
16. Valoración de las vulnerabilidades e impactos
Módulo VI: Controles y contramedidas
17. Métodos de control
18. Medidas de control
19. Valoración de riesgo residual
Módulo VII: Objetivos de tiempo de recuperación
20. Planes de contingencia
21. Planes de recuperación del negocio
Módulo I: Introducción a la gestión de riesgos.
1. Conceptos básicos sobre riesgos
2. Introducción a la gestión de riesgos
3. Los sistemas de gestión de riesgos y los objetivos del negocio
Módulo II: Estrategia de administración de riesgos
4. Estrategia de administración de riesgos
5. Comunicación y sensibilización
6. Programa de administración de riesgos
7. Roles y responsabilidades
Módulo III: Buenas prácticas
8. Metodologías, normas y marcos de gestión de riesgos
9. La gestión de riesgos y la seguridad de la información
10. Auditoría de los sistemas de gestión de riesgos
Módulo IV: Planificación de la administración de riesgos
11. Estudio de oportunidad
12. Determinación del alcance del proyecto
13. Planificación del proyecto y lanzamiento del proyecto
Módulo V: Análisis de riesgos
14. Identificación y evaluación de riesgos
15. Caracterización de los activos y las amenazas
16. Valoración de las vulnerabilidades e impactos
Módulo VI: Controles y contramedidas
17. Métodos de control
18. Medidas de control
19. Valoración de riesgo residual
Módulo VII: Objetivos de tiempo de recuperación
20. Planes de contingencia
21. Planes de recuperación del negocio
Actividades a desarrollar en otro idioma
La documentación de la mayoría de metodologías de Análisis y Gestión de Riesgos (CRAMM, OCTAVE, etc.) se encuentran disponible exclusivamente en inglés. Los alumnos tendrán que analizar y asimilar dicha documentación. Se desarrollarán sesiones de trabajo interactivas y presenciales en las que tengan que utilizar estos recursos.
Se incluirá también la visualización de material multimedia relacionado con la asignatura con el objetivo de que los alumnos se familiaricen con la aplicación práctica de estas metodologías en distintas empresas. La mayoría de este material está disponible en inglés.
En cumplimiento del porcentaje establecido (5%), se exigirá que un 10% de las presentaciones orales de proyectos (evaluadas en un 50% de la nota final) se realicen en inglés.
Se incluirá también la visualización de material multimedia relacionado con la asignatura con el objetivo de que los alumnos se familiaricen con la aplicación práctica de estas metodologías en distintas empresas. La mayoría de este material está disponible en inglés.
En cumplimiento del porcentaje establecido (5%), se exigirá que un 10% de las presentaciones orales de proyectos (evaluadas en un 50% de la nota final) se realicen en inglés.