Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS:
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. EL AUTÓMATA PROGRAMABLE
La automatización industrial. Automatismos lógicos cableados frente a automatismos lógicos programados. Definición de autómata programable. Características principales. Tipos de autómatas programables. El S7-1200 de Siemens. Arquitectura interna de un autómata programable: unidad central de proceso, memorias, interfaz de entrada/salida, alimentación. Modos de operación de un autómata programable. Ciclo de funcionamiento.
TEMA 2. EL ESTÁNDAR IEC 61131
Partes del estándar. Parte 3: Elementos comunes y lenguajes de programación de autómatas programables
TEMA 3. PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS PROGRAMABLES EN EL LENGUAJE DE ESQUEMA DE CONTACTOS (KOP)
El sistema Step 7. Elementos básicos de KOP: contactos, bobinas y cuadros. Reglas para construir segmentos en serie y en paralelo. Repertorio de instrucciones del S7-1200. Metodología de programación orientada hacia las variables de estado interno. Ejemplos.
TEMA 4. PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS PROGRAMABLES EN EL LENGUAJE GRAFCET
Sistemas lógicos secuenciales. Diagramas de estado. El lenguaje Grafcet. Elementos que lo componen. Divergencias en O, divergencias en Y y saltos. Diseño y proyecto de sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos.
TEMA 5. LA GUÍA GEMMA
La Guía GEMMA. Familias de estados. Pasos a seguir para el diseño y la implementación de la Guía GEMMA. Ejemplos.
TEMA 6. SENSORES Y ACTUADORES
Definición de sensor. Características generales. Clasificación de sensores. Ejemplos de su utilización. Definición de actuador. Características generales. Clasificación de actuadores. Ejemplos de su utilización.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
Prácticas de programación en lenguaje KOP con autómatas S7-1200 de Siemens.
Resolución de ejercicios prácticos de automatización en Grafcet.
Diseño e implementación de la Guía GEMMA para una estación de procesado de piezas
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. EL AUTÓMATA PROGRAMABLE
La automatización industrial. Automatismos lógicos cableados frente a automatismos lógicos programados. Definición de autómata programable. Características principales. Tipos de autómatas programables. El S7-1200 de Siemens. Arquitectura interna de un autómata programable: unidad central de proceso, memorias, interfaz de entrada/salida, alimentación. Modos de operación de un autómata programable. Ciclo de funcionamiento.
TEMA 2. EL ESTÁNDAR IEC 61131
Partes del estándar. Parte 3: Elementos comunes y lenguajes de programación de autómatas programables
TEMA 3. PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS PROGRAMABLES EN EL LENGUAJE DE ESQUEMA DE CONTACTOS (KOP)
El sistema Step 7. Elementos básicos de KOP: contactos, bobinas y cuadros. Reglas para construir segmentos en serie y en paralelo. Repertorio de instrucciones del S7-1200. Metodología de programación orientada hacia las variables de estado interno. Ejemplos.
TEMA 4. PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS PROGRAMABLES EN EL LENGUAJE GRAFCET
Sistemas lógicos secuenciales. Diagramas de estado. El lenguaje Grafcet. Elementos que lo componen. Divergencias en O, divergencias en Y y saltos. Diseño y proyecto de sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos.
TEMA 5. LA GUÍA GEMMA
La Guía GEMMA. Familias de estados. Pasos a seguir para el diseño y la implementación de la Guía GEMMA. Ejemplos.
TEMA 6. SENSORES Y ACTUADORES
Definición de sensor. Características generales. Clasificación de sensores. Ejemplos de su utilización. Definición de actuador. Características generales. Clasificación de actuadores. Ejemplos de su utilización.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
Prácticas de programación en lenguaje KOP con autómatas S7-1200 de Siemens.
Resolución de ejercicios prácticos de automatización en Grafcet.
Diseño e implementación de la Guía GEMMA para una estación de procesado de piezas
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Consulta bibliográfica.
- Los guiones de prácticas de laboratorio y/o ejercicios prácticos a realizar en el aula o en horas de trabajo autónomo estarán en inglés.
- Los guiones de prácticas de laboratorio y/o ejercicios prácticos a realizar en el aula o en horas de trabajo autónomo estarán en inglés.