Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
BLOQUE 1. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
- Profesor: Juan Felipe Pérez Francés
- Temas teóricos:
Tema 1.- Introducción: Definición de biotecnología vegetal. Visión histórica. Importancia y aplicaciones. Los cultivos de células y tejidos vegetales in vitro. Terminología.
Tema 2.- Técnicas generales en cultivos vegetales in vitro. Establecimiento de condiciones asépticas. Métodos de esterilización y manipulación aséptica. Medios y condiciones de cultivo. Factores ambientales
Tema 3.- Principales clases de cultivos vegetales in vitro. Cultivo in vitro de callos. Cultivo de células en suspensión. Cultivo y fusión de protoplastos. Obtención y cultivo de haploides in vitro. Cultivo in vitro de embriones aislados. Crioconservación. Variación somaclonal.
Tema 4.-: Micropropagación de plantas: Aspectos generales. Fases y métodos principales. Elongación de microesquejes, rizogénesis y transferencia al suelo de vitroplantas
Tema 5.- Cultivo de meristemos y obtención de plantas libres de virus. Organogénesis in vitro. Micropropagación de plantas por embriogénesis somática. Semillas artificiales.
Tema 6.- Producción de compuestos de interés en cultivos in vitro: Introducción. Control de metabolismo secundario en cultivo in vitro. Biotransformación por cultivos de células vegetales. Inmovilización de células vegetales.
Tema 7.- Cultivo a gran escala de células vegetales y sus aplicaciones. Efecto de la estructura y fisiología de las células vegetales sobre su cultivo a gran escala. Factores físico - químicos que lo afectan. Principales sistemas de cultivo de células vegetales a gran escala.
Tema 8.- Transformación y mejora genética de plantas: Biotecnología vegetal y obtención de plantas transgénicas: Transformación genética de plantas por Agrobacterium. Transformación genética de plantas por otros vectores biológicos. Métodos de transformación genética directa. Principales aplicaciones de las plantas transgénicas. Edición genética en plantas.
- Seminarios:
Profesor: Juan Felipe Pérez Francés
Seminario 1. Establecimiento de condiciones asépticas. Desarrollo de protocolos de esterilización del material vegetal.
Seminario 2. Diseño de protocolos de micropropagación
- Temas prácticos:
Profesores: Juan Felipe Pérez Francés
Práctica 1.- Preparación y esterilización de un medio de cultivo in vitro.
Practica 2.- Iniciación de cultivos de callos y análisis de su crecimiento.
Práctica 3.- Subcultivo de material in vitro
Práctica 4.- Aislamiento y cultivo de embriones in vitro.
BLOQUE 2. ECOFISIOLOGÍA VEGETAL
- Profesora: Águeda Mª González Rodríguez
- Temas teóricos:
Tema 9. Introducción. Concepto de ecofisiología vegetal. Factores limitantes en el crecimiento de las plantas. Concepto de estrés. Fases y detección. Estrés abiótico y biótico. Estrés y Vida Vegetal.
Tema 10. La luz solar. Sistemas de medida. Tipos de radiación. Las plantas y el microclima.
Tema 11. Estrés por radiación. Déficit de luz. Plantas de sol y de sombra. Exceso de luz. Fotoinhibición. Mecanismos de fotoprotección. Ciclo de las xantofilas.
Tema 12. Estrés oxidativo. Radicales libres y especies reactivas de oxígeno (ROS). Formación ROS. Mecanismos de protección.
Tema 13.Estrés hídrico. Mecanismos de tolerancia, resistencia y evitación de la sequia. Eficiencia en el uso del agua. Encharcamiento. Deficiencias de oxígeno en el suelo. Hipoxia y anoxia. Efectos fisiológicos. Adaptaciones fisiológicas y anatómicas al encharcamiento.
Tema 14. Temperaturas extremas. Límites de temperatura para la supervivencia. Bajas temperaturas. Efecto del frío. Mecanismos de tolerancia y adaptaciones de las plantas a las bajas temperaturas. Efecto de la congelación. Superenfriamiento. Altas temperaturas. Proteínas de choque térmico.
- Seminarios:
- Profesora: Águeda Mª González Rodríguez y Beatriz Fernández Marín
Seminario 3. Defensa de trabajos
Seminario 4. Análisis y discusión de resultados ecofisiológicos obtenidos en la salida de campo
- Temas prácticos:
- Profesores: Águeda Mª González Rodríguez y Beatriz Fernández Marín
Práctica 6. Efecto de las altas temperaturas. Medidas de parámetros de fluorescencia de la clorofila. Fluorímetro no modulado.
Práctica 7. Intercambio gaseoso y déficit hídrico en plantas. Analizador de gases por infrarrojo (IRGA). Cámara de Schölander.
Práctica 8. Metabolismo CAM. Titulación de acidez.
Salida campo. Medidas ecofisiológicas en un ecosistema natural.
- Profesor: Juan Felipe Pérez Francés
- Temas teóricos:
Tema 1.- Introducción: Definición de biotecnología vegetal. Visión histórica. Importancia y aplicaciones. Los cultivos de células y tejidos vegetales in vitro. Terminología.
Tema 2.- Técnicas generales en cultivos vegetales in vitro. Establecimiento de condiciones asépticas. Métodos de esterilización y manipulación aséptica. Medios y condiciones de cultivo. Factores ambientales
Tema 3.- Principales clases de cultivos vegetales in vitro. Cultivo in vitro de callos. Cultivo de células en suspensión. Cultivo y fusión de protoplastos. Obtención y cultivo de haploides in vitro. Cultivo in vitro de embriones aislados. Crioconservación. Variación somaclonal.
Tema 4.-: Micropropagación de plantas: Aspectos generales. Fases y métodos principales. Elongación de microesquejes, rizogénesis y transferencia al suelo de vitroplantas
Tema 5.- Cultivo de meristemos y obtención de plantas libres de virus. Organogénesis in vitro. Micropropagación de plantas por embriogénesis somática. Semillas artificiales.
Tema 6.- Producción de compuestos de interés en cultivos in vitro: Introducción. Control de metabolismo secundario en cultivo in vitro. Biotransformación por cultivos de células vegetales. Inmovilización de células vegetales.
Tema 7.- Cultivo a gran escala de células vegetales y sus aplicaciones. Efecto de la estructura y fisiología de las células vegetales sobre su cultivo a gran escala. Factores físico - químicos que lo afectan. Principales sistemas de cultivo de células vegetales a gran escala.
Tema 8.- Transformación y mejora genética de plantas: Biotecnología vegetal y obtención de plantas transgénicas: Transformación genética de plantas por Agrobacterium. Transformación genética de plantas por otros vectores biológicos. Métodos de transformación genética directa. Principales aplicaciones de las plantas transgénicas. Edición genética en plantas.
- Seminarios:
Profesor: Juan Felipe Pérez Francés
Seminario 1. Establecimiento de condiciones asépticas. Desarrollo de protocolos de esterilización del material vegetal.
Seminario 2. Diseño de protocolos de micropropagación
- Temas prácticos:
Profesores: Juan Felipe Pérez Francés
Práctica 1.- Preparación y esterilización de un medio de cultivo in vitro.
Practica 2.- Iniciación de cultivos de callos y análisis de su crecimiento.
Práctica 3.- Subcultivo de material in vitro
Práctica 4.- Aislamiento y cultivo de embriones in vitro.
BLOQUE 2. ECOFISIOLOGÍA VEGETAL
- Profesora: Águeda Mª González Rodríguez
- Temas teóricos:
Tema 9. Introducción. Concepto de ecofisiología vegetal. Factores limitantes en el crecimiento de las plantas. Concepto de estrés. Fases y detección. Estrés abiótico y biótico. Estrés y Vida Vegetal.
Tema 10. La luz solar. Sistemas de medida. Tipos de radiación. Las plantas y el microclima.
Tema 11. Estrés por radiación. Déficit de luz. Plantas de sol y de sombra. Exceso de luz. Fotoinhibición. Mecanismos de fotoprotección. Ciclo de las xantofilas.
Tema 12. Estrés oxidativo. Radicales libres y especies reactivas de oxígeno (ROS). Formación ROS. Mecanismos de protección.
Tema 13.Estrés hídrico. Mecanismos de tolerancia, resistencia y evitación de la sequia. Eficiencia en el uso del agua. Encharcamiento. Deficiencias de oxígeno en el suelo. Hipoxia y anoxia. Efectos fisiológicos. Adaptaciones fisiológicas y anatómicas al encharcamiento.
Tema 14. Temperaturas extremas. Límites de temperatura para la supervivencia. Bajas temperaturas. Efecto del frío. Mecanismos de tolerancia y adaptaciones de las plantas a las bajas temperaturas. Efecto de la congelación. Superenfriamiento. Altas temperaturas. Proteínas de choque térmico.
- Seminarios:
- Profesora: Águeda Mª González Rodríguez y Beatriz Fernández Marín
Seminario 3. Defensa de trabajos
Seminario 4. Análisis y discusión de resultados ecofisiológicos obtenidos en la salida de campo
- Temas prácticos:
- Profesores: Águeda Mª González Rodríguez y Beatriz Fernández Marín
Práctica 6. Efecto de las altas temperaturas. Medidas de parámetros de fluorescencia de la clorofila. Fluorímetro no modulado.
Práctica 7. Intercambio gaseoso y déficit hídrico en plantas. Analizador de gases por infrarrojo (IRGA). Cámara de Schölander.
Práctica 8. Metabolismo CAM. Titulación de acidez.
Salida campo. Medidas ecofisiológicas en un ecosistema natural.
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Profesor/a: Águeda Mª González Rodríguez; Juan Felipe Pérez Francés y Beatriz Fernández Marín
- Temas:Visualizar material de apoyo en clases teóricas (diapositivas) en inglés. Suministro de material bibliográfico sobre temas propios de la asignatura en lengua inglesa para su estudio, comprensión y análisis.
- Temas:Visualizar material de apoyo en clases teóricas (diapositivas) en inglés. Suministro de material bibliográfico sobre temas propios de la asignatura en lengua inglesa para su estudio, comprensión y análisis.