Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
La materia incluye clases magistrales (presencial y videoconferencia) y prácticas de laboratorio (en los quirófanos bloque quirúrgico del Hospital Universitario de Canarias y en el Hospital General de La Palma).
Los profesores Sosa y Bonis imparten teoría desde la sede de Tenerife , las prácticas los profesores que figuran en la guía.
Estructura del área quirúrgica: Infraestructura, instalaciones y equipamiento.
Distribución tipo de un área quirúrgica.
Circuitos de limpio y sucio. Circulación de personal y materiales.
Higiene, Asepsia, desinfección y esterilización.
Áreas restringidas y áreas de transferencia de pacientes y profesionales. Indumentaria. Lavado de manos.
Tratamiento de materiales críticos, semicríticos, de un solo uso.
El equipo quirúrgico. Registros de quirófano. Registro quirúrgico de enfermería
Distribución y preparación de un quirófano tipo: mobiliario, flujo de aire, fuentes de energía y quirófanos para cirugía video asistida (de mínima invasión).
EL PACIENTE QUIRÚRGICO. La enfermera del área quirúrgica
Preoperatorio inmediato:
Cuidados de enfermería en la antesala de quirófano, sala de preanestesia (documentos, pruebas, rasurado, baño y profilaxis ATB) Intraoperatorio:
Rol de la enfermera en quirófano (instrumentista, circulante y de anestesia).
La interacción con el equipo quirúrgico y con el paciente: la lista de chequeo quirúrgica
Preparación y colocación del paciente para la intervención Fases quirúrgicas. Tiempos quirúrgicos.
Anestesia (monitorización, ventilación, anestesia general y locorregional)
Tipos de cirugía: La cirugía de urgencias (urgencia vital y urgencia diferida), La cirugía programada: pacientes tipo, Cirugía ambulatoria
Postoperatorio: Preparación y traslado del paciente a la sala de recuperación post-anestésica.
Procedimientos de Enfermería (prácticas de laboratorio): Lavado quirúrgico, Colocación de bata y guantes, Preparación de la mesa de instrumental, Instrumental quirúrgico, Normas de instrumentación, Posiciones quirúrgicas, suturas y drenajes.
Vestuario y antequirófano
- Recepción del paciente en el Bloque Quirúrgico
- Preanestesia
- Preparación del quirófano.
- Asistencia a la anestesia
. Intra-operatorio.
. Despertar y traslado del paciente.
Los profesores Sosa y Bonis imparten teoría desde la sede de Tenerife , las prácticas los profesores que figuran en la guía.
Estructura del área quirúrgica: Infraestructura, instalaciones y equipamiento.
Distribución tipo de un área quirúrgica.
Circuitos de limpio y sucio. Circulación de personal y materiales.
Higiene, Asepsia, desinfección y esterilización.
Áreas restringidas y áreas de transferencia de pacientes y profesionales. Indumentaria. Lavado de manos.
Tratamiento de materiales críticos, semicríticos, de un solo uso.
El equipo quirúrgico. Registros de quirófano. Registro quirúrgico de enfermería
Distribución y preparación de un quirófano tipo: mobiliario, flujo de aire, fuentes de energía y quirófanos para cirugía video asistida (de mínima invasión).
EL PACIENTE QUIRÚRGICO. La enfermera del área quirúrgica
Preoperatorio inmediato:
Cuidados de enfermería en la antesala de quirófano, sala de preanestesia (documentos, pruebas, rasurado, baño y profilaxis ATB) Intraoperatorio:
Rol de la enfermera en quirófano (instrumentista, circulante y de anestesia).
La interacción con el equipo quirúrgico y con el paciente: la lista de chequeo quirúrgica
Preparación y colocación del paciente para la intervención Fases quirúrgicas. Tiempos quirúrgicos.
Anestesia (monitorización, ventilación, anestesia general y locorregional)
Tipos de cirugía: La cirugía de urgencias (urgencia vital y urgencia diferida), La cirugía programada: pacientes tipo, Cirugía ambulatoria
Postoperatorio: Preparación y traslado del paciente a la sala de recuperación post-anestésica.
Procedimientos de Enfermería (prácticas de laboratorio): Lavado quirúrgico, Colocación de bata y guantes, Preparación de la mesa de instrumental, Instrumental quirúrgico, Normas de instrumentación, Posiciones quirúrgicas, suturas y drenajes.
Vestuario y antequirófano
- Recepción del paciente en el Bloque Quirúrgico
- Preanestesia
- Preparación del quirófano.
- Asistencia a la anestesia
. Intra-operatorio.
. Despertar y traslado del paciente.