Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS
Tema 1. Las ciudades españolas en el proceso de mundialización
1.1. El giro económico.
1.2. Cambios culturales y políticos.
1.3. Cambios espaciales.
1.4. Reorganización del espacio urbano.
Tema 2. Tendencias, dinámicas y conflictos en los espacios urbanos españoles
2.1. Desigualdad y gentrificación.
2.2. La vivienda en el capitalismo tardío.
Tema 3. El Planeamiento urbano en España
3.1. Repaso a la legislación española sobre planificación urbana.
CONTENIDOS PRÁCTICOS
1. La emigración del campo a la ciudad.
2. El Chabolismo como modelo.
3. Las nuevas formas de producción de viviendas.
4. Consideración ideológica de la vivienda
5. El Chabolismo vertical.
6. La vivienda en propiedad.
7. El crecimiento suburbano de Santa Cruz de Tenerife
8. Viviendas protegidas – viviendas bonificables.
9. Viviendas de renta limitada – viviendas subvencionadas.
10. Metodología para la lectura de una Ley – La Ley del Suelo de 1956.
Tema 1. Las ciudades españolas en el proceso de mundialización
1.1. El giro económico.
1.2. Cambios culturales y políticos.
1.3. Cambios espaciales.
1.4. Reorganización del espacio urbano.
Tema 2. Tendencias, dinámicas y conflictos en los espacios urbanos españoles
2.1. Desigualdad y gentrificación.
2.2. La vivienda en el capitalismo tardío.
Tema 3. El Planeamiento urbano en España
3.1. Repaso a la legislación española sobre planificación urbana.
CONTENIDOS PRÁCTICOS
1. La emigración del campo a la ciudad.
2. El Chabolismo como modelo.
3. Las nuevas formas de producción de viviendas.
4. Consideración ideológica de la vivienda
5. El Chabolismo vertical.
6. La vivienda en propiedad.
7. El crecimiento suburbano de Santa Cruz de Tenerife
8. Viviendas protegidas – viviendas bonificables.
9. Viviendas de renta limitada – viviendas subvencionadas.
10. Metodología para la lectura de una Ley – La Ley del Suelo de 1956.