Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Profesor:Dr. Ulises R. Rodríguez Mendoza
- Temas:
TEMA I : CAMPO ELECTROSTÁTICO
I.1.- La carga eléctrica. Ley de Coulomb.
I.2.- Campo electrostático. Líneas de Fuerzas. Ley de Gauss.
I.3.- Potencial y Energía electrostática.
I.4.- Propiedades de los conductores en el equilibrio.
I.5.- Propiedades de los dieléctricos.
I.6.- Condensadores. Energía almacenada en un condensador.
TEMA II: CORRIENTE ELÉCTRICA
II.1- Magnitudes características.
II.2.- Ley de Ohm.
II.3.- Concepto de fuerza electromotriz. Generadores.
II.4- Leyes de Kirchhoff y análisis de circuitos de corriente continua.
TEMA III: CAMPO MAGNÉTICO
III.1.- Vector campo magnético.
III.2.- Fuerza ejercida por una campo magnético.
III.3.- Campo magnético creado por corrientes eléctricas: Ley de Biot-Savart.
III.4.- Ley de Ampère.
III.5.- Campo magnético en medios materiales.
TEMA IV: INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
IV.1.- Ley de Faraday-Lenz.
IV.2.- Transformadores, generadores y motores.
IV.3.-Autoinducción e inducción mutua. Energía almacenada en un inductor.
Profesores: Ulises R. Rodríguez Mendoza y Víctor Lavín della Ventura
TEMA V: ACTIVIDADES PRÁCTICAS
V.1 Circuitos de corriente continua: Medida de resistencias. Identificación de resistencias y comprobación con el polímetro.
Medidas de tensiones e intensidades de corriente continua.
V.2 Medida de resistencia de un conductor con la temperatura.
V.3 Fuerza electromotriz inducida. Transformador.
- Temas:
TEMA I : CAMPO ELECTROSTÁTICO
I.1.- La carga eléctrica. Ley de Coulomb.
I.2.- Campo electrostático. Líneas de Fuerzas. Ley de Gauss.
I.3.- Potencial y Energía electrostática.
I.4.- Propiedades de los conductores en el equilibrio.
I.5.- Propiedades de los dieléctricos.
I.6.- Condensadores. Energía almacenada en un condensador.
TEMA II: CORRIENTE ELÉCTRICA
II.1- Magnitudes características.
II.2.- Ley de Ohm.
II.3.- Concepto de fuerza electromotriz. Generadores.
II.4- Leyes de Kirchhoff y análisis de circuitos de corriente continua.
TEMA III: CAMPO MAGNÉTICO
III.1.- Vector campo magnético.
III.2.- Fuerza ejercida por una campo magnético.
III.3.- Campo magnético creado por corrientes eléctricas: Ley de Biot-Savart.
III.4.- Ley de Ampère.
III.5.- Campo magnético en medios materiales.
TEMA IV: INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
IV.1.- Ley de Faraday-Lenz.
IV.2.- Transformadores, generadores y motores.
IV.3.-Autoinducción e inducción mutua. Energía almacenada en un inductor.
Profesores: Ulises R. Rodríguez Mendoza y Víctor Lavín della Ventura
TEMA V: ACTIVIDADES PRÁCTICAS
V.1 Circuitos de corriente continua: Medida de resistencias. Identificación de resistencias y comprobación con el polímetro.
Medidas de tensiones e intensidades de corriente continua.
V.2 Medida de resistencia de un conductor con la temperatura.
V.3 Fuerza electromotriz inducida. Transformador.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Los estudiantes realizarán en inglés un trabajo tutorizado en grupo en el que se analizarán los fundamentos,
desarrollo, resultados y conclusiones de una de las actividades prácticas de la asignatura.
desarrollo, resultados y conclusiones de una de las actividades prácticas de la asignatura.