Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Temas:
1. Introducción a la instrumentación y técnicas de observación en espectroscopía óptica.
2. Procesado de espectros astronómicos ópticos con detectores CCD (se utiliza el paquete de reducción de datos astronómicos IRAF).
Práctica de espectroscopía extragaláctica visual. Corrección de efectos instrumentales. Calibración en longitud de onda y en flujo. Extracción de los espectros.
3. Análisis de los espectros: ajustes de líneas, determinación de velocidades, anchuras equivalentes, flujos e intensidades.
4. Introducción a las técnicas de espectroscopía en el rango infrarrojo (IR).
Práctica de espectroscopía extragaláctica en el IR (se utiliza el paquete de reducción de datos astronómicos IRAF).
Corrección de efectos instrumentales. Calibración, extracción y análisis de los espectros.
5. Práctica de espectroscopia y polarimetría solar.
1. Introducción a la instrumentación y técnicas de observación en espectroscopía óptica.
2. Procesado de espectros astronómicos ópticos con detectores CCD (se utiliza el paquete de reducción de datos astronómicos IRAF).
Práctica de espectroscopía extragaláctica visual. Corrección de efectos instrumentales. Calibración en longitud de onda y en flujo. Extracción de los espectros.
3. Análisis de los espectros: ajustes de líneas, determinación de velocidades, anchuras equivalentes, flujos e intensidades.
4. Introducción a las técnicas de espectroscopía en el rango infrarrojo (IR).
Práctica de espectroscopía extragaláctica en el IR (se utiliza el paquete de reducción de datos astronómicos IRAF).
Corrección de efectos instrumentales. Calibración, extracción y análisis de los espectros.
5. Práctica de espectroscopia y polarimetría solar.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Gran parte de los manuales de consulta están en inglés, y las memorias de trabajos prácticos pueden presentarse en ese idioma.