Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Temas:
Profesor: Marcelino J. del Arco Aguilar
Profesores: Carmen Concepción Jiménez Mendoza y Jesús Santiago Notario del Pino
Profesor: Miguel Ángel Mejías Vera y Mario Pérez Pérez
Profesor: Marcelino J. del Arco Aguilar
- Tema 1. Mapas florísticos y de vegetación. Tipos de mapas. Ámbito de interés. Mapas corológicos. Mapas de vegetación (Naturaleza, composición y estructura de la vegetación. Clasificación de la vegetación. Sistema adoptado. Proceso de elaboración de mapas de vegetación. Perfiles, diagramas y organigramas dinámicos. Mapas auxiliares -bioclima, suelos, geología, etc.-. Cartografía geobotánica de síntesis
- Prácticas de campo.
Profesores: Carmen Concepción Jiménez Mendoza y Jesús Santiago Notario del Pino
- Tema 2. Mapas de suelos. Objetivos de la cartografía edáfica. Clasificaciones de suelos y sistema a adoptar en la realización de la cartografía. La cartografía edafológica tradicional, las Bases de Datos Georreferenciadas y los Sistemas de Información de Suelos. Tipos de mapas. Metodología para la cartografía de suelos (premapas, áreas modelo, anotaciones de campo, sondeos y perfiles). Elaboración de la leyenda.
Profesor: Miguel Ángel Mejías Vera y Mario Pérez Pérez
- Tema 3. Aspectos generales. Ámbito conceptual de la cartografía: bases del diseño cartográfico (formatos, modelos, cartelas...); y semiología (representación de variables cualitativas y cuantitativas).
- Tema 4. Realización de un portafolio que contiene los diferentes mapas temáticos estructurados en forma de microproyecto a través de tecnología de información geográfica (ArcMap, ArcGIS Pro, Qgis):
- a. Sistematización de la información: Estructura de carpetas, ficheros y nomenclaturas.
- b. Descarga de información digital topográfica, ortofotográfica, satelital y temática.
- c. Diseño de mapas-minuta para toma de datos en el campo.
- d. Análisis de imágenes
- e. Diseño, carga y análisis de modelos de datos vectoriales (topográficos y temáticos).
- f. Diseño, carga y análisis de modelos de datos ráster y TIN
- f. Diseño de hojas compositivas.
- g. Elaboración de un atlas digital: mapas temáticos, gráficos e informes.
- h. Elaboración de un póster final.
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Profesor/a: Miguel Ángel Mejías Vera
- Temas: El software, ARCGIS V10.8 y ArcGIS pro 2.9 con licencia oficial y extensiones, utilizado para la realización de cartografía está en inglés
- Temas: El software, ARCGIS V10.8 y ArcGIS pro 2.9 con licencia oficial y extensiones, utilizado para la realización de cartografía está en inglés