Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Bloque 1. Introducción al Diseño de videojuegos.
Tema 1.1. Introducción al Diseño de Videojuegos: videojuegos: pasado, presente y tendencias a futuro.
Tema 1.2. Definición de juego y Bases del proceso de diseño de juegos: modelos y metodologías.
Tema 1.3. Elementos y conceptos formales de los videojuegos.
Tema 1.4. Narrativa del Videojuego: el guión, creación de historias y personajes, puesta en escena (Storyboard).
Tema 1.5. Tipos de diversión. Tipos de jugadores y formas de jugar.
Tema 1.6. El audio y la música en los videojuegos.
Tema 1.7. El Proceso de diseño de videojuegos.
Tema 1.8. La Documentación de diseño (GDD, post-mortems).
Bloque 2. Diseño avanzado de videojuegos
Tema 2.1. Dinámicas de juego. Loops de juego.
Tema 2.2. Introducción al diseño de niveles.
Tema 2.3. Interacción con el mundo: juegos sociales y comunidades.
Tema 2.4. Diseño persuasivo y monetización. Beat’em Up, Aventuras, Plataformas. Sandbox, RPG, FPS.
Tema 2.5. Fundamentos teóricos de diseño de niveles.
Tema 2.6. User eXperience: diseño de experiencias y comportamientos de usuario (Jugabilidad).
Tema 2.7. El portafolio del diseñador de videojuegos.
Tema 2.8. Creación de tutoriales.
Tema 1.1. Introducción al Diseño de Videojuegos: videojuegos: pasado, presente y tendencias a futuro.
Tema 1.2. Definición de juego y Bases del proceso de diseño de juegos: modelos y metodologías.
Tema 1.3. Elementos y conceptos formales de los videojuegos.
Tema 1.4. Narrativa del Videojuego: el guión, creación de historias y personajes, puesta en escena (Storyboard).
Tema 1.5. Tipos de diversión. Tipos de jugadores y formas de jugar.
Tema 1.6. El audio y la música en los videojuegos.
Tema 1.7. El Proceso de diseño de videojuegos.
Tema 1.8. La Documentación de diseño (GDD, post-mortems).
Bloque 2. Diseño avanzado de videojuegos
Tema 2.1. Dinámicas de juego. Loops de juego.
Tema 2.2. Introducción al diseño de niveles.
Tema 2.3. Interacción con el mundo: juegos sociales y comunidades.
Tema 2.4. Diseño persuasivo y monetización. Beat’em Up, Aventuras, Plataformas. Sandbox, RPG, FPS.
Tema 2.5. Fundamentos teóricos de diseño de niveles.
Tema 2.6. User eXperience: diseño de experiencias y comportamientos de usuario (Jugabilidad).
Tema 2.7. El portafolio del diseñador de videojuegos.
Tema 2.8. Creación de tutoriales.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Al menos el 5% de las actividades formativas requieren el conocimiento de la lengua inglesa. En la medida de lo posible el material de trabajo será en idioma inglés.
Se prevé programar algún seminario en idioma inglés con especialistas en materias específicas con el objeto de complementar la formación, en el marco de convenios y colaboraciones con empresas, profesionales y otros centros educativos.
Se prevé programar algún seminario en idioma inglés con especialistas en materias específicas con el objeto de complementar la formación, en el marco de convenios y colaboraciones con empresas, profesionales y otros centros educativos.