Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
BLOQUE I. DERECHO CONCURSAL
Lección 1. Derecho preconcursal. 1. Marco general. 2. Comunicación de apertura de negociaciones. 3. Planes de reestructuración.
Lección 2. La declaración y los órganos del concurso. 1. Los presupuestos de la declaración. 2. La solicitud de concurso. 3. La declaración de concurso. 4. El concurso sin masa. 5. Concursos conexos. 6. Los órganos del concurso. En particular, la administración concursal.
Lección 3. Los efectos del concurso. 1. Efectos sobre el deudor. 2. Efectos sobre las acciones individuales. 3. Efectos sobre los créditos. 4. Efectos sobre los contratos.
Lección 4. La masa activa y la masa pasiva del concurso. 1. Integración y reintegración de la masa activa. 2. Reducción de la masa activa. 3. Los créditos contra la masa. 4. La determinación de la masa pasiva: comunicación, reconocimiento y clasificación de créditos. 5. El informe de la administración concursal.
Lección 5. Las soluciones al concurso. 1. El convenio. 2. La liquidación de la masa activa. 3. El pago a los acreedores concursales.
Lección 6. Calificación del concurso. La conclusión y la reapertura del concurso.
BLOQUE II. TÍTULOS-VALORES
Lección 7. Parte general de los títulos-valores. 1. Noción y caracteres del título-valor. 2. Clases: títulos-valores según el derecho incorporado; títulos-valores por el modo de designación de su titular. 3. Los valores anotados.
Lección 8. El pagaré. El cheque. La letra de cambio.
BLOQUE III. CONTRATOS MERCANTILES
Lección 9. Especialidades de la contratación mercantil. 1. Significación del contrato para el tráfico mercantil. 2. Caracterización del régimen general de los contratos mercantiles. 3. Régimen general de las obligaciones mercantiles.
Lección 10. Contratos mercantiles. 1. Mercado de bienes y productos. 2. Mercado de servicios. 3. El mercado del crédito. 4. El mercado del riesgo.
Lección 1. Derecho preconcursal. 1. Marco general. 2. Comunicación de apertura de negociaciones. 3. Planes de reestructuración.
Lección 2. La declaración y los órganos del concurso. 1. Los presupuestos de la declaración. 2. La solicitud de concurso. 3. La declaración de concurso. 4. El concurso sin masa. 5. Concursos conexos. 6. Los órganos del concurso. En particular, la administración concursal.
Lección 3. Los efectos del concurso. 1. Efectos sobre el deudor. 2. Efectos sobre las acciones individuales. 3. Efectos sobre los créditos. 4. Efectos sobre los contratos.
Lección 4. La masa activa y la masa pasiva del concurso. 1. Integración y reintegración de la masa activa. 2. Reducción de la masa activa. 3. Los créditos contra la masa. 4. La determinación de la masa pasiva: comunicación, reconocimiento y clasificación de créditos. 5. El informe de la administración concursal.
Lección 5. Las soluciones al concurso. 1. El convenio. 2. La liquidación de la masa activa. 3. El pago a los acreedores concursales.
Lección 6. Calificación del concurso. La conclusión y la reapertura del concurso.
BLOQUE II. TÍTULOS-VALORES
Lección 7. Parte general de los títulos-valores. 1. Noción y caracteres del título-valor. 2. Clases: títulos-valores según el derecho incorporado; títulos-valores por el modo de designación de su titular. 3. Los valores anotados.
Lección 8. El pagaré. El cheque. La letra de cambio.
BLOQUE III. CONTRATOS MERCANTILES
Lección 9. Especialidades de la contratación mercantil. 1. Significación del contrato para el tráfico mercantil. 2. Caracterización del régimen general de los contratos mercantiles. 3. Régimen general de las obligaciones mercantiles.
Lección 10. Contratos mercantiles. 1. Mercado de bienes y productos. 2. Mercado de servicios. 3. El mercado del crédito. 4. El mercado del riesgo.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Ninguna