Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.
Contenidos teóricos:
El objeto de la Psicología Social. Pilares del comportamiento social: la situación, la influencia social y el procesamiento de la información.
Contenidos prácticos:
P1 a P2.
Actividades prácticas sobre el poder de la situación y el procesamiento de la información social.
Tema 2. LA FORMACIÓN DEL YO Y DE LA IDENTIDAD.
Contenidos teóricos:
Fuentes de información del yo. Autoconocimiento y autoestima. Sistemas de protección del yo.
Contenidos prácticos:
P3 a P6
Actividades prácticas relacionadas con el yo y sus alteraciones.
Tema 3. LA PERCEPCIÓN SOCIAL.
Contenidos teóricos:
Principales componentes de la percepción. La percepción social como proceso sensorial y proceso inferencial. La percepción como fuente de representación del otro y como fuente de la acción. Percepción e interacción. “Percepción de mente” y atribución.
Contenidos prácticos:
P7 a P9
Actividades prácticas relacionadas con la percepción social y sobre aspectos claves en la interacción social.
Tema 4. COGNICIÓN SOCIAL Y DECISIONES.
Contenidos teóricos:
La naturaleza de las decisiones. El componente cognitivo y emocional de las decisiones. Estrategias no conscientes en las decisiones cotidianas.
Contenidos prácticos:
P 10.
Actividades prácticas sobre decisiones, intuiciones y procesamiento inconsciente.
Tema 5. CREENCIAS Y ACTITUDES SOCIALES.
Contenidos teóricos:
Formación de creencias. Búsqueda de patrones y atribución de agencia. Efectos de los hechos traumáticos sobre las creencias. Característicasde las actitudes. Actitudes, cambio de actitudes y conducta.
Contenidos prácticos:
P11 a P12.
Actividades prácticas sobre creencias mágicas, ludopatía y obsesiones y sobre actitudes sociales.
Contenidos teóricos:
El objeto de la Psicología Social. Pilares del comportamiento social: la situación, la influencia social y el procesamiento de la información.
Contenidos prácticos:
P1 a P2.
Actividades prácticas sobre el poder de la situación y el procesamiento de la información social.
Tema 2. LA FORMACIÓN DEL YO Y DE LA IDENTIDAD.
Contenidos teóricos:
Fuentes de información del yo. Autoconocimiento y autoestima. Sistemas de protección del yo.
Contenidos prácticos:
P3 a P6
Actividades prácticas relacionadas con el yo y sus alteraciones.
Tema 3. LA PERCEPCIÓN SOCIAL.
Contenidos teóricos:
Principales componentes de la percepción. La percepción social como proceso sensorial y proceso inferencial. La percepción como fuente de representación del otro y como fuente de la acción. Percepción e interacción. “Percepción de mente” y atribución.
Contenidos prácticos:
P7 a P9
Actividades prácticas relacionadas con la percepción social y sobre aspectos claves en la interacción social.
Tema 4. COGNICIÓN SOCIAL Y DECISIONES.
Contenidos teóricos:
La naturaleza de las decisiones. El componente cognitivo y emocional de las decisiones. Estrategias no conscientes en las decisiones cotidianas.
Contenidos prácticos:
P 10.
Actividades prácticas sobre decisiones, intuiciones y procesamiento inconsciente.
Tema 5. CREENCIAS Y ACTITUDES SOCIALES.
Contenidos teóricos:
Formación de creencias. Búsqueda de patrones y atribución de agencia. Efectos de los hechos traumáticos sobre las creencias. Característicasde las actitudes. Actitudes, cambio de actitudes y conducta.
Contenidos prácticos:
P11 a P12.
Actividades prácticas sobre creencias mágicas, ludopatía y obsesiones y sobre actitudes sociales.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales de artículos científicos relacionados con los contenidos impartidos en la asignatura.
Lectura de artículos científicos en inglés.
Lectura de artículos científicos en inglés.