EURIPIDES:
Tragedias (2 vols.). Ed. J. A. López, Madrid, Cátedra, 1985
GIVONE, Sergio,
Historia de la estética, Madrid: Técnos, 1990.
GOMBRICH, Ernst,
Arte e ilusión, Barcelona: Gustavo Gilli, 1982.
HAVELOCK, Eric A. (1986),
Prefacio a Platón, Madrid: Visor, 1994.
HESIODO,
Textos y fragmentos, Madrid: Gredos, 1978.
HOMERO,
La iliada, Madrid: Gredos, 1991.
JÄGER, Werner,
Paideia. Los ideales de la cultura griega, México D.F.: Fondo de cultura económica, 1995.
PLATÓN,
Diálogos III, Fedón; Banquete; Fedro, Madrid: Gredos, 1886.
SNELL, Bruno,
El descubrimiento del espíritu. Estudios sobre la génesis del pensamiento europeo en los griegos, Barcelona: Acantilado, 2007.
SOFOCLES:
Tragedias completas. Ed. J. Vara, Madrid, Cátedra, 1983.
TATARKIEWICZ, Wladislaw (1970): Historia de la estética (3 vols.). Madrid, Akal, 1987.
TATARKIEWICZ, Wladislaw (1970),
Historia de seis ideas: Arte, belleza, forma, creatividad, mimesis, experiencia estética. Madrid, Técnos, 1987.
ZAMBRANO, María,
Filosofía y poesía, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1987.
GELL , Alfred,
Arte y agencia, Buenos Aires: SB Ediciones, 2016.
GRAVES, Robert (1981):
Los mitos griegos. Barcelona, Ariel, 1984
HOMERO,
La odisea, Madrid: Gredos, 1993.
KUBOVY, Michael,
Psicología de la perspectiva y el arte del Renacimiento, Madrid: Trotta, 1996.
NIETZSCHE, Friedrich
El nacimiento de la tragedia, Madrid: Alianza, 2012.
VERNAT, Jean-Pierre,
Mito y pensamiento en la Grecia Antigua, Barcelona: Ariel, 1993.