Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS:
Prof. Dra. Gema Mª Pérez González
Módulo I: Introducción a la Arqueología Clásica y sus fuentes
- Tema 1: Concepto de Arqueología: Arqueología Clásica. Concepto de Arqueología Clásica: Definición, objetivos, método y límites espacio-temporales. La Arqueología Clásica en relación con otras disciplinas. Perspectivas actuales y futuro de la Arqueología Clásica: el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC).
- Tema 2: Las Fuentes de la Arqueología Clásica.- Las Fuentes escritas y su interpretación arqueológica. Las Fuentes materiales y su interpretación histórica.
Módulo II: Arqueología de Grecia
- Tema 3: Introducción a la arqueología griega. Contexto geográfico y cultural. Nomenclatura y cronología.
- Temas 4: El sistema constructivo en Grecia.- Materiales y técnicas constructivas. Técnicas decorativas: pintura y mosaico.
- Tema 5: La ciudad griega.- Urbanismo. La estructura urbana y sus edificios. El ámbito doméstico. El mundo rural griego.
- Tema 6: Arqueología funeraria en el mundo griego.- El ritual funerario. Ritos, estructuras funerarias y ajuares.
- Tema 7: Las producciones artesanales del mundo griego.- Las cerámicas griegas. Talleres y tecnología. Objetos y funciones.
Prof. Dra. Mª Esther Chávez Álvarez
Módulo III: Arqueología de Roma
- Tema 8: Introducción a la arqueología romana. Ámbito geográfico y cronológico de la cultura romana.
- Tema 9: Edilicia romana. El sistema constructivo en el mundo romano.- Materiales y técnicas constructivas. Aparejos murarios. Pavimentos y revestimientos parietales.
- Tema 10: Ciudad y territorio en el mundo romano.- La fundación de la ciudad: ritual. La estructura urbana y sus edificios. El ámbito doméstico. La ordenación del espacio rural. Ingeniería y obras públicas.
- Tema 11: Arqueología funeraria romana.- El ritual funerario. Necrópolis y monumentos funerarios.
- Tema 12: Las producciones artesanales del mundo romano.- Officinae. La cerámica.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
A lo largo del semestre el alumnado realizará varias prácticas de aula, de laboratorio y en el Aula Virtual, seminarios, así como dos cuestionarios online.
Prof. Dra. Gema Mª Pérez González
Módulo I: Introducción a la Arqueología Clásica y sus fuentes
- Tema 1: Concepto de Arqueología: Arqueología Clásica. Concepto de Arqueología Clásica: Definición, objetivos, método y límites espacio-temporales. La Arqueología Clásica en relación con otras disciplinas. Perspectivas actuales y futuro de la Arqueología Clásica: el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC).
- Tema 2: Las Fuentes de la Arqueología Clásica.- Las Fuentes escritas y su interpretación arqueológica. Las Fuentes materiales y su interpretación histórica.
Módulo II: Arqueología de Grecia
- Tema 3: Introducción a la arqueología griega. Contexto geográfico y cultural. Nomenclatura y cronología.
- Temas 4: El sistema constructivo en Grecia.- Materiales y técnicas constructivas. Técnicas decorativas: pintura y mosaico.
- Tema 5: La ciudad griega.- Urbanismo. La estructura urbana y sus edificios. El ámbito doméstico. El mundo rural griego.
- Tema 6: Arqueología funeraria en el mundo griego.- El ritual funerario. Ritos, estructuras funerarias y ajuares.
- Tema 7: Las producciones artesanales del mundo griego.- Las cerámicas griegas. Talleres y tecnología. Objetos y funciones.
Prof. Dra. Mª Esther Chávez Álvarez
Módulo III: Arqueología de Roma
- Tema 8: Introducción a la arqueología romana. Ámbito geográfico y cronológico de la cultura romana.
- Tema 9: Edilicia romana. El sistema constructivo en el mundo romano.- Materiales y técnicas constructivas. Aparejos murarios. Pavimentos y revestimientos parietales.
- Tema 10: Ciudad y territorio en el mundo romano.- La fundación de la ciudad: ritual. La estructura urbana y sus edificios. El ámbito doméstico. La ordenación del espacio rural. Ingeniería y obras públicas.
- Tema 11: Arqueología funeraria romana.- El ritual funerario. Necrópolis y monumentos funerarios.
- Tema 12: Las producciones artesanales del mundo romano.- Officinae. La cerámica.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
A lo largo del semestre el alumnado realizará varias prácticas de aula, de laboratorio y en el Aula Virtual, seminarios, así como dos cuestionarios online.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Ninguna.