Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
TEORÍA Y PROBLEMAS (prof. Oswaldo González)
TEMA I. Circuitos equivalentes y simulación electrónica. Teoremas Thévenin y Norton. Simulación de circuitos eléctricos y electrónicos.
TEMA II: El amplificador operacional. Características del amplificador operacional ideal. Circuitos básicos con amplificadores operacionales: seguidor de tensión, amplificador, sumador, restador, comparadores. Producto ganancia-ancho de banda.
TEMA III: Semiconductores y diodos. Semiconductores intrínsecos y extrínsecos (tipo n y tipo p). La unión p-n: el diodo. Tipos de diodos. Circuitos y aplicaciones: fuentes de alimentación.
TEMA IV: Transistores. Transistores de efecto de campo (MOSFET). Transistores bipolares (BJT). Circuitos y aplicaciones: amplificadores con BJT/MOSFET, el transistor en conmutación.
TEMA V: Circuitos digitales. Electrónica Digital vs Electrónica Analógica. Álgebra de Boole. Puertas lógicas. Circuitos combinacionales y mapas de Karnaugh.
PRÁCTICAS (prof. Alejandro Ayala)
PRÁCTICA 1: Amplificador opercional
PRÁCTICA 2: Fuente de alimentación
PRÁCTICA 3: Amplificador monoetapa con BJT
PRÁCTICA 4: Circuitos digitales
TEMA I. Circuitos equivalentes y simulación electrónica. Teoremas Thévenin y Norton. Simulación de circuitos eléctricos y electrónicos.
TEMA II: El amplificador operacional. Características del amplificador operacional ideal. Circuitos básicos con amplificadores operacionales: seguidor de tensión, amplificador, sumador, restador, comparadores. Producto ganancia-ancho de banda.
TEMA III: Semiconductores y diodos. Semiconductores intrínsecos y extrínsecos (tipo n y tipo p). La unión p-n: el diodo. Tipos de diodos. Circuitos y aplicaciones: fuentes de alimentación.
TEMA IV: Transistores. Transistores de efecto de campo (MOSFET). Transistores bipolares (BJT). Circuitos y aplicaciones: amplificadores con BJT/MOSFET, el transistor en conmutación.
TEMA V: Circuitos digitales. Electrónica Digital vs Electrónica Analógica. Álgebra de Boole. Puertas lógicas. Circuitos combinacionales y mapas de Karnaugh.
PRÁCTICAS (prof. Alejandro Ayala)
PRÁCTICA 1: Amplificador opercional
PRÁCTICA 2: Fuente de alimentación
PRÁCTICA 3: Amplificador monoetapa con BJT
PRÁCTICA 4: Circuitos digitales
Actividades a desarrollar en otro idioma
- Profesor: Oswaldo B. González Hernández
• Diseño de circuitos electrónicos: Los/as estudiantes deberán desarrollar un trabajo en grupo centrado en el diseño de un sistema con dispositivos electrónicos a partir del material en inglés aportado por el profesor.
• Diseño de circuitos electrónicos: Los/as estudiantes deberán desarrollar un trabajo en grupo centrado en el diseño de un sistema con dispositivos electrónicos a partir del material en inglés aportado por el profesor.