La Evaluación de la asignatura se rige por el Reglamento de Evaluación y Calificación (REC) de la Universidad de La Laguna (Boletín Oficial de la Universidad de La Laguna de 23 de junio de 2022), modificado parcialmente en Consejo de Gobierno el 31 de mayo de 2023, o el que la Universidad tenga vigente, además de por lo establecido en la Memoria de Verificación o Modificación vigente.
En virtud de dicho reglamento, todo el alumnado está sujeto a evaluación continua en la primera convocatoria de la asignatura, salvo el que se acoja a la evaluación única, lo que tendrá que ser comunicado por el propio alumnado antes de haberse presentado a las actividades cuya ponderación compute, al menos, el 40% de la evaluación continua (ver art. 5.5 del REC), o excepcionalmente por circunstancias sobrevenidas (ver art. 5.7 del REC).
Evaluación continuaLa evaluación continua se divide en dos contribuciones (C) y (A):
La primera (C) está dedicada a evaluar los contenidos pertenecientes a los tres bloques principales de trabajo de la asignatura:
- Paralelismo a Nivel de Hilo y Redes de Interconexión (B1)
- Arquitectura de GPU (B2)
- Arquitectura del DSP (B3)
Esta parte consta de varias pruebas de evaluación con un total de ponderación del 80% de la nota global.
La segunda contribución (A) evalúa la asistencia y participación regular a todas las actividades de la asignatura y tiene una ponderación del 20% de la nota global. Esta parte se evalúa como la media de la asistencia y participación en los tres bloques.
La evaluación de los contenidos (C) de los bloques se compone de la lista siguiente de actividades evaluativas. Se incluye el nombre abreviado, descripción, la ponderación global de cada una y los tipos de prueba (según la Memoria de Modificación vigente) a los que se asocia:
- B1: Realización de trabajo sobre contenido del Bloque 1 y su defensa/exposición (20%)
- Tipo: “Realización de trabajos y su defensa y/o exposición"
- B2_I: Informe sobre Proyecto de implementación/optimización con GPU (2,5%)
- Tipo: “Elaboración de informes”
- B2_R: Realización del Proyecto de implementación/optimización con GPU (27,5%)
- Tipo: “Realización de trabajos y su defensa y/o exposición” y “Valoración de las actividades prácticas en el laboratorio”
- B3_1_I: Informe sobre un caso de aplicación de DSP (5%)
- Tipo: “Elaboración de informes”
- B3_1_R: Realización del caso de aplicación de DSP en clase y su exposición (7,5%)
- Tipo: “Realización de trabajos y su defensa y/o exposición” y “Valoración de las actividades prácticas en el laboratorio”
- B3_2_I: Informe sobre Diseño de Filtro con DSP (2,5%)
- Tipo: “Elaboración de informes”
- B3_2_R: Realización e implementación del Diseño de Filtro con DSP (15%)
- Tipo: “Realización de trabajos y su defensa y/o exposición” y “Valoración de las actividades prácticas en el laboratorio”
En los entregables de las pruebas anteriores, una sección deberá ser preparada en inglés (resumen, conclusión, …) para la evaluación de las competencias relativas a esta lengua y su ponderación estará integrada en la ponderación global de cada una.
Agotamiento de la Evaluación Contínua
En relación a la evaluación continua, conforme al artículo 4.7 y 4.8 del REC, se entenderá agotada la convocatoria (y por tanto, se recibirá una nota diferente de No Presentado) cuando la suma de las ponderaciones de las pruebas anteriores realizadas supere el 60%. Si esto no se cumple, la nota final será de No Presentado.
Obligatoriedad de las pruebas
Para superar la asignatura será obligatorio haber presentado y aprobado todas las pruebas anteriores. En este caso, la nota final que integra las pruebas anteriores y la evaluación de asistencia y participación es
F = 0,2*B1 + 0,025*B23_I + 0,275*B23_R + 0,05*B3_1_I + 0,075*B3_1_R + 0,025*B3_2_I + 0,15*B3_2_R + 0,2*A
Si no se cumple la condición anterior (alguna parte no presentada o suspendida, pero presentadas suficientes como para considerar agotada la convocatoria), la nota final será la menor de entre:
- 4,5
- F obtenido de la expresión anterior
Evaluación únicaEn los supuestos que contempla el Reglamento de Evaluación de la ULL, se aplicará la evaluación única a la asignatura, de la forma descrita a continuación.
Todas las pruebas superadas durante la evaluación continua se conservarán en la evaluación única. En el caso de no tener superada la prueba de defensa del trabajo del Bloque 1, ésta se sustituirá por una prueba de evaluación objetiva (examen sobre los contenidos del bloque) B1_E. En el resto de bloques, en la evaluación única se pedirán las mismas pruebas que en la continua, con la siguiente salvedad: de las pruebas no presentadas o no superadas que impliquen evaluación del trabajo realizado durante las clases o de la defensa/exposición en clase, se trasladará la ponderación de esa evaluación a la ponderación de la parte entregable de la misma prueba, de forma que no se modifique la ponderación global de la prueba respecto al valor que tenía en evaluación continua.
La ponderación de la “Asistencia y participación activa” (20%) de la evaluación continua se elimina, pasando su valor a incrementar la ponderación de las pruebas con entregable u objetiva de cada Bloque. Se repartirá su ponderación incrementando las de las pruebas que llevan realización y entrega (B1, B2_R, B3_1_R, y B3_2_R) equitativamente en los tres bloques (20% / 3 bloques = 6,67% en cada bloque). En el supuesto de que las pruebas hayan sido presentadas, y con las consideraciones anteriores, la nota final de la evaluación única queda de la siguiente forma:
F = (0,2+0,067)*B1_E + 0,025*B2_I + (0,275+0,067)*B2_R + 0,05*B3_1_I + (0,075+0,067/2)*B3_1_R + 0,025*B3_2_I + (0,15+0,067/2)*B3_2_R =
= 0,267*B1_E + 0,025*B2_I + 0,342*B2_R + 0,05*B3_1_I + 0,108*B3_1_R + 0,025*B3_2_I + 0,183*B3_2_R
Si falta alguna parte por presentar, pero las presentadas son suficientes como para agotar la convocatoria (con el mismo criterio que en la continua) la nota final en la evaluación única será la menor de entre
- 4,5
- F obtenido de la expresión anterior
Respecto a la 5ª convocatoria y posteriores
El alumnado que se encuentre en la quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica, dirigida al Director de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología. Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación mínima de diez días hábiles al comienzo del periodo de exámenes.
En lo no indicado explícitamente en esta guía, se actuará según lo indicado en el Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna (Boletín Oficial de la Universidad de La Laguna de 23 de junio de 2022), o el que la Universidad tenga vigente, además de por lo establecido en la Memoria de Verificación o Modificación vigente.