La naturaleza presencial de la asignatura y su carácter teórico-práctico recomienda la asistencia regular y continuada del alumnado. En la evaluación Se tendrá en cuenta tanto la actitud como la aptitud del alumnado durante su proceso de aprendizaje. La asistencia a las prácticas y a las tutorías académicas es obligatoria, por lo que se llevará un control de las mismas en cada sesión. Se valorará igualmente el compromiso con la asignatura mediante la asistencia y participación en las clases teóricas, haciendo un seguimiento a lo largo del cuatrimestre, que se reconocerá en la calificación de dicho bloque.
El alumnado podrá acogerse a una de las dos modalidades de evaluación:
A) Evaluación continua
B) Evaluación única
A) ALUMNADO QUE OPTE POR LA EVALUACIÓN CONTINUA:-
Teoría: examen (de desarrollo o prueba objetiva ) al final del cuatrimestre (individual) - 40% de la calificación
- Prueba objetiva o de desarrollo corto (15% de la nota)
- Entrega de dos actividades en torno a conceptos básicos (15% de la nota)
- 80% de la asistencia obligatoria (10% de la nota)
-
Prácticas: entrega de un informe de cada práctica (en grupo) - 60% de la calificación.
- Entrega de una actividad: tríptico (5%) o lectura/debate/informe
- Entrega de dos actividades: lectura/debate/informe o proyecto de creación de un centro de educación infantil y lecturas obligatorias (40%)
- Entrega de una actividad: lectura/debate/informe o propuesta de mejora de un centro de educación infantil (5%)
- 80% de la asistencia obligatoria (10% de la nota)
Hay que aprobar (obtener 5 sobre 10) la parte de teoría y la parte práctica por separado para superar la asignatura. No obstante, en tal caso de que el alumnado obtuviera una calificación de 5 o superior, pero no cumpliera con los requisitos mínimos contemplados en la guía docente no superará la asignatura.
En tal caso de no aprobar la teoría o la práctica el alumnado se podrá mantener en la evaluación continua si entrega la parte suspendida en la segunda convocatoria de junio. Hay que aprobar ambas partes. Si aún así no se aprueba la parte de teoría y/o de la práctica se pasaría a la evaluación final de julio.
El superar el 20% de faltas de asistencia de la teoría y el 20% de la práctica conllevará a perder la evaluación continua y se pasará a la evaluación final de junio y julio. Se avisara previamente y se dará tiempo suficiente al alumnado para prepararse para la evaluación final. No se guardará la parte práctica superada de otros años de la asignatura.
Hasta el último día de docencia del cuatrimestre se establecerá como fecha límite para la comunicación de las calificaciones de las actividades de la evaluación continua.
Se recomienda al alumnado tener presente desde el principio del cuatrimestre los procedimientos y los criterios de evaluación, así como las fechas de realización y entrega de las tareas y exámenes.
Todo el alumnado está sujeto a la evaluación continua, salvo petición expresa por su parte, en el plazo de 1 mes desde el comienzo de cuatrimestre.
Si el alumno o la alumna que opta por la evaluación continua no asiste a la primera convocatoria de la prueba final, la calificación en el acta será de \"No presentado\".
El plagio es la copia de imágenes o texto sin citar su procedencia y presentarlo como un trabajo propio. Si de detecta el plagio en las actividades de teoría o de práctica conllevará automaticamente un 0 en la prueba entregada.
Todos los trabajos se regirán por la normativa APA o Vancouver Style: Citing & Referencing.
B) ALUMNADO QUE OPTE POR LA EVALUACIÓN ÚNICA:- Teoría:
* examen (de desarrollo o prueba objetiva) al final del cuatrimestre (individual) (40% de la calificación)
- Prácticas:
* examen de prácticas sin material al final del cuatrimestre (individual) (15% de la calificación)
* entrega de un proyecto de creación de una escuela de educación infantil, el mismo momento que el examen de teoría y prácticas (45% de la calificación)
Hay que aprobar (obtener 5 sobre 10) la parte teoría y la parte práctica por separado para superar la asignatura.
Todos los trabajos de prácticas que lo requieran se regirán por la normativa APA o Vancouver Style: Citing & Referencing.
PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN DE LAS CALIFICACIONES
El profesorado publicará las calificaciones provisionales, así como la fecha, lugar, y hora en que se llevará a cabo la revisión que podrás ser on line o presencial. Se notificará 24 horas antes entre la publicación y la fecha de revisión.
CONSIDERACIÓN FINAL:
El alumnado NEE y NEAE inscrito en el PAED tendrá derecho a la adapatación a las pruebas evaluativas.
En lo no indicado explícitamente en esta guía se actuará según lo indicado en el “Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna” (aprobado el 22 de diciembre de 2015 por el Consejo de Gobierno - BOC 19 de enero de 2016).
Para el alumnado deportista de alto nivel y alto rendimiento, de acuerdo con el Real decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y rendimiento se adaptarán las medidas necesarias para conciliar sus aprendizajes con sus responsabilidades y actividades deportivas cuando coincidan.
El alumnado que se encuentre en la quinta convocatoria o posteriores podrá ser examinado y calificado por un tribunal constituido al efecto, del que no formará parte el profesorado que imparte la asignatura. Para ello deberá solicitar ser examinado y calificado por un tribunal mediante el procedimiento que se habilite a tal efecto