Evaluación continua: Para adscribirse a la evaluación continua es requisito asistir al 50% de las clases teóricas y al 75% de las clases prácticas.
La evaluación se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Examen de alternativa múltiple. 40% de la nota final.
- Trabajos prácticos grupales. 40% de la nota final.
- Trabajo individual. 20% de la nota final.
Para aprobrar la asignatura se deben presentar y aprobar cada una de las partes que componen la evaluación. En caso de que se suspenda una de ellas, si la suma de todas las partes diera por encima de 5, en el acta aparecerá la nota correspondiente a la parte suspendida. Si no se cumplen los requisitos (asistencia y presentar todas las pruebas), en el acta constará como nota un 4,5 (suspenso).
La nota de las partes aprobadas se guarda en la segunda convocatoria del curso académico.
La convocatoria se agota en el momento en que el alumnado se presente a la prueba de evaluación teórica.
En la evaluación continua, solo a partir del aprobado obtenido en las pruebas descritas, se podrá tener en cuenta la especial implicación en las clases teóricas y prácticas (aportaciones, reflexiones), hasta 0,5 puntos de la nota final de la asignatura.
Evaluación única:El alumnado deberá comunicar su renuncia a la evaluación continua antes el final del período lectivo.
La evaluación única se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Examen de alternativa múltiple. 60% de la nota final.
- Entrega de trabajos individuales, al menos 48 horas antes de la convocatoria de examen. 40% de la nota final.
Se requiere aprobar cada una de las partes del sistema de evaluación para poder superar la asignatura. En el caso de suspender una de las partes, en el acta aparecerá la nota de la parte suspendida.
Nota para el alumnado de Quinta o posterior convocatoria: El alumnado que se encuentre en la quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica, dirigida al Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación). Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación mínima de diez días hábiles al comienzo del periodo de exámenes.