Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Lección 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL. 1. El concepto de Derecho Mercantil. 2. El Derecho Mercantil como categoría histórica: origen y evolución hasta la Codificación. 3. La Codificación mercantil. 4. El Derecho Mercantil contemporáneo. 5. Las fuentes del Derecho mercantil.
Lección 2. EL EMPRESARIO. 1. Delimitación. 2. Clases. 3. Responsabilidad (civil). 4. El empresario individual, en general: concepto; capacidad y prohibiciones; adquisición y prueba de la condición de empresario; domicilio. 5. El empresario individual casado: régimen de actuación y responsabilidad. 6. El empresario persona jurídica: sociedades mercantiles (enunciación y remisión); asociaciones y fundaciones.
Lección 3. EL ESTABLECIMIENTO. 1. Delimitación. 2. Clases. 3. El establecimiento abierto al público, en particular. 4. Los elementos del establecimiento, en general. 5. Elementos del establecimiento, en particular: el fondo de comercio; el local. 6. La transmisión del establecimiento, en general. 7. Negocios transmisivos, en particular: compraventa; arrendamiento; usufructo.
Lección 4. EL REGISTRO MERCANTIL. 1. La llamada “publicidad legal”. 2. El Registro Mercantil. Sujetos y actos inscribibles. 3. Organización y funcionamiento del Registro Mercantil. 4. Los asientos registrales, en particular. 5. El acto inscrito. 6. El Registro Mercantil Central. 7. Las funciones complementarias del Registro Mercantil.
Lección 5. LA CONTABILIDAD. 1. Funciones de la contabilidad y Derecho Contable. 2. El deber de contabilidad. 3. El secreto contable y sus excepciones. 4. La contabilidad como medio de prueba. 5. Las cuentas anuales. 6. Los principios contables. 7. La verificación contable. 8. Depósito y publicidad de las cuentas anuales.
Lección 6. LA REPRESENTACIÓN DEL EMPRESARIO. 1. El régimen de la representación en el Derecho mercantil. 2. Representación voluntaria. El factor o apoderado general. 3. Los apoderados singulares.
Lección 7. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. (SIGNOS DISTINTIVOS). 1. Consideraciones generales sobre la propiedad industrial e intelectual. 2. Los signos distintivos. La marca. 3. El nombre comercial. 4. El nombre de dominio en Internet.
Lección 8. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INVENCIONES Y CREACIONES TÉCNICAS). 1. Consideraciones generales sobre las invenciones y creaciones técnicas. 2. La patente y el modelo de utilidad. 3. El diseño industrial.
Lección 9. EL DERECHO DE LA COMPETENCIA. 1. Competencia y mercado. 2. La defensa de la competencia: régimen sustantivo y procedimental. 3. La competencia desleal. La Ley de Competencia Desleal y la Ley General de Publicidad.
Lección 2. EL EMPRESARIO. 1. Delimitación. 2. Clases. 3. Responsabilidad (civil). 4. El empresario individual, en general: concepto; capacidad y prohibiciones; adquisición y prueba de la condición de empresario; domicilio. 5. El empresario individual casado: régimen de actuación y responsabilidad. 6. El empresario persona jurídica: sociedades mercantiles (enunciación y remisión); asociaciones y fundaciones.
Lección 3. EL ESTABLECIMIENTO. 1. Delimitación. 2. Clases. 3. El establecimiento abierto al público, en particular. 4. Los elementos del establecimiento, en general. 5. Elementos del establecimiento, en particular: el fondo de comercio; el local. 6. La transmisión del establecimiento, en general. 7. Negocios transmisivos, en particular: compraventa; arrendamiento; usufructo.
Lección 4. EL REGISTRO MERCANTIL. 1. La llamada “publicidad legal”. 2. El Registro Mercantil. Sujetos y actos inscribibles. 3. Organización y funcionamiento del Registro Mercantil. 4. Los asientos registrales, en particular. 5. El acto inscrito. 6. El Registro Mercantil Central. 7. Las funciones complementarias del Registro Mercantil.
Lección 5. LA CONTABILIDAD. 1. Funciones de la contabilidad y Derecho Contable. 2. El deber de contabilidad. 3. El secreto contable y sus excepciones. 4. La contabilidad como medio de prueba. 5. Las cuentas anuales. 6. Los principios contables. 7. La verificación contable. 8. Depósito y publicidad de las cuentas anuales.
Lección 6. LA REPRESENTACIÓN DEL EMPRESARIO. 1. El régimen de la representación en el Derecho mercantil. 2. Representación voluntaria. El factor o apoderado general. 3. Los apoderados singulares.
Lección 7. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. (SIGNOS DISTINTIVOS). 1. Consideraciones generales sobre la propiedad industrial e intelectual. 2. Los signos distintivos. La marca. 3. El nombre comercial. 4. El nombre de dominio en Internet.
Lección 8. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INVENCIONES Y CREACIONES TÉCNICAS). 1. Consideraciones generales sobre las invenciones y creaciones técnicas. 2. La patente y el modelo de utilidad. 3. El diseño industrial.
Lección 9. EL DERECHO DE LA COMPETENCIA. 1. Competencia y mercado. 2. La defensa de la competencia: régimen sustantivo y procedimental. 3. La competencia desleal. La Ley de Competencia Desleal y la Ley General de Publicidad.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Ninguna