Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Tema 1. La comunidad internacional: concepto, estructura y evolución. El derecho internacional público: concepto, contenido y evolución.
Tema 2. Las fuentes del Derecho Internacional. La costumbre internacional. Los actos unilaterales internacionales. Principios generales del Derecho. La jurisprudencia internacional. La doctrina científica. La equidad
Tema 3. Los tratados I. Concepto, fundamento de su carácter obligatorio y clases. Regulación. El tratado desde su negociación hasta su terminación. Las reservas
Tema 4. Los tratados II. Los efectos y la aplicación de los tratados. Nulidad, terminación y suspensión de los tratados. La interacción entre la costumbre y los tratados.
Tema 5. Relaciones entre el derecho internacional y los derechos internos. Debate doctrinal. El derecho interno ante el orden jurídico internacional. La recepción y aplicación del derecho internacional por los ordenamientos internos. El derecho internacional en el derecho español.
Tema 6. La subjetividad jurídica internacional. Los sujetos de la sociedad internacional. El Estado I. Elementos del Estado. Reconocimiento del Estado. Reconocimiento de gobiernos. La sucesión de Estados
Tema 7. El Estado II. La inmunidad del Estado. Las competencias del Estado y su responsabilidad internacional.
Tema 8. Las organizaciones internacionales I. Concepto, subjetividad, características y clasificación. Las competencias y el derecho creado por las organizaciones internacionales. Los órganos y la adopción de decisiones.
Tema 9. Las organizaciones internacionales II. Las Naciones Unidas. Carta de Naciones Unidas. Consejo de Seguridad. Asamblea General. Secretaría.
Tema 10. Las organizaciones internacionales III. Organismos especializados de Naciones Unidas. La Corte Internacional de Justicia y los medios jurisdiccionales de solución de controversias en el Derecho internacional.
Tema 11. La persona en el derecho internacional I. La protección internacional de los derechos humanos. El derecho internacional humanitario.
Tema 12. La persona en el derecho internacional II. La responsabilidad internacional del individuo. Derecho penal internacional
Tema 2. Las fuentes del Derecho Internacional. La costumbre internacional. Los actos unilaterales internacionales. Principios generales del Derecho. La jurisprudencia internacional. La doctrina científica. La equidad
Tema 3. Los tratados I. Concepto, fundamento de su carácter obligatorio y clases. Regulación. El tratado desde su negociación hasta su terminación. Las reservas
Tema 4. Los tratados II. Los efectos y la aplicación de los tratados. Nulidad, terminación y suspensión de los tratados. La interacción entre la costumbre y los tratados.
Tema 5. Relaciones entre el derecho internacional y los derechos internos. Debate doctrinal. El derecho interno ante el orden jurídico internacional. La recepción y aplicación del derecho internacional por los ordenamientos internos. El derecho internacional en el derecho español.
Tema 6. La subjetividad jurídica internacional. Los sujetos de la sociedad internacional. El Estado I. Elementos del Estado. Reconocimiento del Estado. Reconocimiento de gobiernos. La sucesión de Estados
Tema 7. El Estado II. La inmunidad del Estado. Las competencias del Estado y su responsabilidad internacional.
Tema 8. Las organizaciones internacionales I. Concepto, subjetividad, características y clasificación. Las competencias y el derecho creado por las organizaciones internacionales. Los órganos y la adopción de decisiones.
Tema 9. Las organizaciones internacionales II. Las Naciones Unidas. Carta de Naciones Unidas. Consejo de Seguridad. Asamblea General. Secretaría.
Tema 10. Las organizaciones internacionales III. Organismos especializados de Naciones Unidas. La Corte Internacional de Justicia y los medios jurisdiccionales de solución de controversias en el Derecho internacional.
Tema 11. La persona en el derecho internacional I. La protección internacional de los derechos humanos. El derecho internacional humanitario.
Tema 12. La persona en el derecho internacional II. La responsabilidad internacional del individuo. Derecho penal internacional
Actividades a desarrollar en otro idioma
En línea con lo previsto en la memoria del título y de conformidad con el carácter internacional de la asignatura, se trabajará con textos normativos o de otra naturaleza en lengua inglesa. La adquisición de las competencias ligadas a los créditos en inglés (2ECTS) se hará por medio de las actividades prácticas. Se evaluará con la participación en esas actividades y con alguna pregunta de la prueba tipo test del examen.