Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
- Tema1. Introducción ¿Para qué investigar en CAFyD?. (Profesora: María de los Ángeles Axpe Caballero.
- Tema 2. Métodos de investigación cuantitativos, cualitativos y mixtos. (Profesora: María de los Ángeles Axpe Caballero)
- Tema 3. El Proceso general de investigación en la Actividad Física y el Deporte:
- 3. 1. Revisión bibliográfica y búsqueda en bases de datos (Profesora: María de los Ángeles Axpe Caballero)
- 3. 2. Definición de objetivos/ hipótesis/ problema de investigación (Profesora: Desirée González Martín)
- 3. 3. Diseño metodológico (Profesora: Desirée González Martín)
- 3. 4. Elaboración de informes. (Profesora: Desirée González Martín)
- Tema 4. Requisitos éticos para la investigación en la Actividad Física y el Deporte. (Profesora: María de los Ángeles Axpe Caballero)
- Tema 5. La Entrevista: finalidad, planificación, tipos de preguntas y formulación, directrices para el desarrollo de la entrevista. (Profesora: María de los Ángeles Axpe Caballero)
- Tema 6. La Observación: finalidad, tipos, planificación, registros. (Profesora: Desirée González Martín).
- Tema 7. El Cuestionario: finalidad, presentación, instrucciones, redacción de ítems, tipos de preguntas. (Profesora: Desirée González Martín)
- Tema 8. El Grupo de Discusión: finalidad, características, fases, roles. (Profesora: María de los Ángeles Axpe Caballero)
- Tema 9. Rigor metodológico en investigación. Procedimientos para garantizar la validez, fiabilidad y credibilidad. (Profesora: María de los Ángeles Axpe Caballero)
Actividades a desarrollar en otro idioma
Búsqueda, selección y análisis de artículos en lengua inglesa en bases de datos especializadas (0,3 créditos)