Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
-Proceso de la lesión deportiva y readaptación físico-deportiva. Aspectos psicológicos de la lesión deportiva, readaptación y recuperación . Fases de la readaptación físico-deportiva. Recuperación funcional. Prevención de lesiones.
-Readaptaciones de las lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas, meniscales de la rodilla. Otras: osteopatía dinámica del pubis, hombro del lanzador, hombro del luchador. Readaptación y recuperación psicológica.
-Incorporación de nuevo a la modalidad deportiva. Enfoque psicológico de la incorporación a la actividad deportiva. Mantenimiento de la condición física durante el proceso de lesión y su individualización. Reentrenamiento al esfuerzo y su individualización. Recuperación del gesto deportivo y la movilidad por modalidad deportiva. Feedback tecnológico.
MODULO I. ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y ARTROCINEMÁTICA EN EL PROCESO DE READAPTACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA (Profesor Luis García Hernández-Abad)
Tema 1: Introducción a la prevención de lesiones y readaptación al ejercicio físico.
Tema 2: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación del tobillo y subastragalina
Tema 3: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación de la rodilla.
Tema 4: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación de la cadera.
Tema 5: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación del hombro.
Tema 6: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación del codo y la muñeca.
Tema 7: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación de la columna vertebral.
MODULO II. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE READAPTACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA. (Pofesor. Fernando Hernández-Abad de la Cruz)
Tema 1. Intervención en lesiones de pie y tobillo
Tema 2. Intervención en lesiones de rodilla
Tema 3. Intervención en lesiones de cadera
Tema 4. Intervención en lesiones de hombro, codo y muñeca
Tema 5. Intervención en lesiones de espalda
Tema 6. Estrategias de intervención desde una perspectiva de los sistemas dinámicos
MODULO III. PSICOLOGIA Y LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN, REHABILITACIÓN Y READAPTACIÓN PSICOLÓGICA (Porfesor Pedro Avero Delgado)
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS ASOCIADOS
1.1. Introducción
1.2. Estrés Psicológico
1.3. Conducta, cerebro y mente
1.4. Estrés y Emociones: Modelo A-R-C
1.5. Condicionamiento
TEMA 2. MODELO DE ESTRÉS Y LESIÓN
2.1. Factores precipitantes: Su identificación y prevención
2.2. Factores de intervención: La rehabilitación y readaptación psicológica
-Readaptaciones de las lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas, meniscales de la rodilla. Otras: osteopatía dinámica del pubis, hombro del lanzador, hombro del luchador. Readaptación y recuperación psicológica.
-Incorporación de nuevo a la modalidad deportiva. Enfoque psicológico de la incorporación a la actividad deportiva. Mantenimiento de la condición física durante el proceso de lesión y su individualización. Reentrenamiento al esfuerzo y su individualización. Recuperación del gesto deportivo y la movilidad por modalidad deportiva. Feedback tecnológico.
MODULO I. ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y ARTROCINEMÁTICA EN EL PROCESO DE READAPTACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA (Profesor Luis García Hernández-Abad)
Tema 1: Introducción a la prevención de lesiones y readaptación al ejercicio físico.
Tema 2: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación del tobillo y subastragalina
Tema 3: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación de la rodilla.
Tema 4: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación de la cadera.
Tema 5: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación del hombro.
Tema 6: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación del codo y la muñeca.
Tema 7: Anatomía, biomecánica y artrocinemática de la articulación de la columna vertebral.
MODULO II. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE READAPTACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA. (Pofesor. Fernando Hernández-Abad de la Cruz)
Tema 1. Intervención en lesiones de pie y tobillo
Tema 2. Intervención en lesiones de rodilla
Tema 3. Intervención en lesiones de cadera
Tema 4. Intervención en lesiones de hombro, codo y muñeca
Tema 5. Intervención en lesiones de espalda
Tema 6. Estrategias de intervención desde una perspectiva de los sistemas dinámicos
MODULO III. PSICOLOGIA Y LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN, REHABILITACIÓN Y READAPTACIÓN PSICOLÓGICA (Porfesor Pedro Avero Delgado)
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS ASOCIADOS
1.1. Introducción
1.2. Estrés Psicológico
1.3. Conducta, cerebro y mente
1.4. Estrés y Emociones: Modelo A-R-C
1.5. Condicionamiento
TEMA 2. MODELO DE ESTRÉS Y LESIÓN
2.1. Factores precipitantes: Su identificación y prevención
2.2. Factores de intervención: La rehabilitación y readaptación psicológica
Actividades a desarrollar en otro idioma
De manera puntual, se aportará algún texto o artículo escrito en lengua extranjera para complementar los contenidos fundamentales de la asignatura.