De acuerdo con el Reglamento de evaluación y calificación de la Universidad de La Laguna (REC), la modalidad de evaluación por defecto para todo el alumnado será la evaluación continua.
Criterios de evaluación- Identificar los conceptos principales que nutren los fundamentos de la materia.
- Aplicar los contenidos de la materia mediante la resolución de propuestas prácticas.
- Valorar la participación en las propuestas prácticas de la materia.
Evaluación continuaTodo el alumnado estará sujeto a evaluación continua en la primera convocatoria de la asignatura, salvo que se comunique su deseo de no acogerse a la misma, según lo establecido en el REC. El alumnado lo comunicará por escrito a través del procedimiento habilitado en el aula virtual de cada asignatura. Se entenderá agotada la convocatoria de evaluación continua desde que el alumnado se presente, al menos, al 50% de las actividades de evaluación continua. La evaluación continua constará de tres pruebas:
- Realización individual de una prueba de conocimientos (45%).
- Realización grupal de una propuesta práctica (45%).
- Realización individual de un informe de participación (10%).
La calificación final será la resultante de la suma de las calificaciones obtenidas en cada una de las tareas de evaluación. Para hallar esta nota final, el alumnado deberá alcanzar el 50% de la calificación en cada una de las tareas de evaluación. En caso de no superar la asignatura por incumplir esta condición, a pesar de que la puntuación total supere los 5.0 puntos, la calificación final de la asignatura será de suspenso (4.5). El alumnado que no acredite la realización de alguna de las tareas de evaluación previstas será calificado en el acta como "No presentado". Asimismo, el alumnado que, aun habiéndose acogido a la evaluación continua, si no alcanza la asistencia mínima del 75% de las clases, automáticamente pasará al formato de evaluación única. En la segunda convocatoria, el alumnado podrá conservar las calificaciones de las tareas de evaluación que haya superado, solo teniendo que presentarse a la tarea de evaluación que no haya alcanzado el mínimo del 50%.
Evaluación únicaSegún establece el REC, todo el alumnado que no se acoja a la evaluación continua, deberá comunicarlo a través del procedimiento habilitado en el aula virtual de cada asignatura. Sin embargo, podrá optar a la evaluación única el estudiantado que lo comunique a través del procedimiento habilitado en el aula virtual antes de haberse presentado a las actividades que computen menos del 50 % de la evaluación continua. Además, se podrán admitir solicitudes fuera de este plazo cuando se den situaciones sobrevenidas como enfermedad grave o accidente, quedando a criterio del profesorado su aceptación. La evaluación única constará de tres pruebas:
- Realización individual de una prueba de conocimientos (45%).
- Realización individual de una propuesta práctica (45 %).
- Realización individual de un informe de participación (10%).
La calificación final será la resultante de la suma de las calificaciones obtenidas en cada una de las tareas de evaluación. Para hallar esta nota final, el alumnado deberá alcanzar el 50% de la calificación en cada una de las tareas de evaluación. En caso de no superar la asignatura por incumplir esta condición, a pesar de que la puntuación total supere los 5.0 puntos, la calificación final de la asignatura será de suspenso (4.5). El alumnado que no acredite la realización de alguna de las tareas de evaluación previstas será calificado en el acta como "No presentado". En la segunda convocatoria, el alumnado podrá conservar las calificaciones de las tareas de evaluación que haya superado, solo teniendo que presentarse a la tarea de evaluación que no haya alcanzado el mínimo del 50%.
De acuerdo con el Artículo 16 del Reglamento de Evaluación de la ULL, el alumnado que se encuentre en 5ª o sucesivas convocatorias será examinado por un tribunal en evaluación única, aunque puede renunciar a ser examinado y calificado por el tribunal y acogerse a la evaluación continua o única con el profesorado responsable. En este caso, debe presentar solicitud al Decanato a través de la sede electrónica con una antelación mínima de 10 días hábiles antes de dicha convocatoria.