Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
I. INTRODUCCIÓN
Tema 1. Una introducción a la Macroeconomía
1. Introducción
2. Macroeconomía: objeto y metodología
3. Flujo de bienes y rentas en una economía abierta
4. La evolución temporal de la producción agregada: Crecimiento y ciclo económico
II. LA DEMANDA DE BIENES
Tema 2. La demanda agregada de una economía abierta
1. Definición de la demanda agregada en una economía abierta
2. Componentes de la demanda agregada de bienes
3. La función de la demanda agregada en una economía abierta
4. La curva IS
5.El déficit presupuestario y la política fiscal
Tema 3. El mercado de activos financieros
1 Los activos financieros. Rentabilidad nominal y real
2 Relación entre el mercado de bonos y dinero
3. La oferta de dinero
4. La demanda de dinero
5. Equilibrio en los mercados de activos financieros y la política monetaria
6. La curva LM
Tema 4. El mercado de divisas
1. Flujos de capitales con el exterior
2. La balanza de pagos
3. Mercado de divisas con tipos de cambio flexibles
4. Mercado de divisas con tipos de cambio fijos
5. Equilibrio en el mercado de divisas
Tema 5. La demanda de bienes de la economía
1. Tipos de cambio flexibles: la curva de demanda de la economía
2. Tipos de cambio fijos: la curva de demanda de bienes
III. LA OFERTA DE BIENES
Tema 6. Mercado de trabajo y curva de oferta de bienes
1.La función de producción agregada
2.La demanda de trabajo
3.La oferta de trabajo
4.Determinación del empleo y los salarios
5. La curva de oferta agregada de bienes
IV. EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO
Tema 7. Equilibrio macroeconómico con tipos de cambio flexibles y fijos
1. Definición del equilibrio macroeconómico con tipos de cambio flexibles y fijos
2. Cambios en la demanda y en la oferta con tipos de cambio flexibles y fijos. Efectividad de las políticas de demanda
V. CRECIMIENTO ECONÓMICO A LARGO PLAZO
Tema 8. Crecimiento Económico
1. El crecimiento económico
2. El modelo de Solow-Swan básico
3. La contabilidad del crecimiento
4. El modelo de Solow-Swan con sector público
Tema 1. Una introducción a la Macroeconomía
1. Introducción
2. Macroeconomía: objeto y metodología
3. Flujo de bienes y rentas en una economía abierta
4. La evolución temporal de la producción agregada: Crecimiento y ciclo económico
II. LA DEMANDA DE BIENES
Tema 2. La demanda agregada de una economía abierta
1. Definición de la demanda agregada en una economía abierta
2. Componentes de la demanda agregada de bienes
3. La función de la demanda agregada en una economía abierta
4. La curva IS
5.El déficit presupuestario y la política fiscal
Tema 3. El mercado de activos financieros
1 Los activos financieros. Rentabilidad nominal y real
2 Relación entre el mercado de bonos y dinero
3. La oferta de dinero
4. La demanda de dinero
5. Equilibrio en los mercados de activos financieros y la política monetaria
6. La curva LM
Tema 4. El mercado de divisas
1. Flujos de capitales con el exterior
2. La balanza de pagos
3. Mercado de divisas con tipos de cambio flexibles
4. Mercado de divisas con tipos de cambio fijos
5. Equilibrio en el mercado de divisas
Tema 5. La demanda de bienes de la economía
1. Tipos de cambio flexibles: la curva de demanda de la economía
2. Tipos de cambio fijos: la curva de demanda de bienes
III. LA OFERTA DE BIENES
Tema 6. Mercado de trabajo y curva de oferta de bienes
1.La función de producción agregada
2.La demanda de trabajo
3.La oferta de trabajo
4.Determinación del empleo y los salarios
5. La curva de oferta agregada de bienes
IV. EL EQUILIBRIO MACROECONÓMICO
Tema 7. Equilibrio macroeconómico con tipos de cambio flexibles y fijos
1. Definición del equilibrio macroeconómico con tipos de cambio flexibles y fijos
2. Cambios en la demanda y en la oferta con tipos de cambio flexibles y fijos. Efectividad de las políticas de demanda
V. CRECIMIENTO ECONÓMICO A LARGO PLAZO
Tema 8. Crecimiento Económico
1. El crecimiento económico
2. El modelo de Solow-Swan básico
3. La contabilidad del crecimiento
4. El modelo de Solow-Swan con sector público
Actividades a desarrollar en otro idioma
Se realizarán 3 actividades en idioma inglés (3 horas), 2 de ellas con carácter formativo y la restante con carácter evaluativo.
En la actividades formativas se utilizará material audiovisual y/o escrito sobre temas del programa de la asignatura. Los/as estudiantes tendrán que responder un cuestionario en inglés sobre dicho material.
La prueba evaluativa consistirá en un cuestionario en inglés sobre temas 1 a 5 del programa de la asignatura. Se relizará online en el aula virtual. Esta prueba supone el 10% de la nota final.
Estas actividades tienen como finalidad que el/la estudiante sea capaz de comprender y expresar razonamientos macroeconómicos en idioma inglés.
En la actividades formativas se utilizará material audiovisual y/o escrito sobre temas del programa de la asignatura. Los/as estudiantes tendrán que responder un cuestionario en inglés sobre dicho material.
La prueba evaluativa consistirá en un cuestionario en inglés sobre temas 1 a 5 del programa de la asignatura. Se relizará online en el aula virtual. Esta prueba supone el 10% de la nota final.
Estas actividades tienen como finalidad que el/la estudiante sea capaz de comprender y expresar razonamientos macroeconómicos en idioma inglés.