Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Módulo I.- CONCEPCION Y ELABORACION
- Profesor/a Elena María Díaz González
Tema 1. Oficina Técnica. Conceptos generales. Objetivos. Metodología de la disciplina. Agentes del proceso edificatorio. El promotor. El proyectista. El constructor. El director de obra. El director de la ejecución de la obra. Coordinador de seguridad y salud. Entidades de control de calidad de edificios. Laboratorios de control de calidad de la edificación. Suministradores de productos de construcción. El propietario y los usuarios. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 2. El Planeamiento Urbanístico. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 3. Proyecto Arquitectónico. Tipos de proyectos. Características del proyecto de edificación. Fases de un proyecto genérico. La metodología del proyecto. La organización del proyecto. La gestión del proyecto. Origen del Proyecto de Ejecución. Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema ayuda: Repaso de herramientas de cad. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Módulo II.- ESTUDIO PREVIO DE LA EJECUCION
- Profesor/a Elena María Díaz González
Tema 4. Dirección de obra. La dirección facultativa. Coordinador de seguridad y salud. Misiones de la dirección facultativa. Documentos de obra. Actividades previas al comienzo de las obras. Almacén y depósito de muestras. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 5. Instalaciones Provisionales de Obra. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 6 -. Planificación y gestión de la accesibilidad en el proceso edificatorio. Legislación vigente. Criterios a considerar en un proyecto para garantizar el principio de accesibilidad de una edificación. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 7. Replanteo de Obra y Estudios Geotécnicos. Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema ayuda: Repaso de herramientas de cad. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Módulo III.- EJECUCION DE LA OBRA
- Profesor/a: Elena María Díaz González y José Domingo Bethencourt Gallardo.
Tema 8. Demoliciones. Tipos y características. Interpretación de los planos. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 9. Movimientos de Tierras. Interpretación de los planos de excavación y contención. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 10. Interpretación de los planos de cimentación. Cimientos. Tipos y características. Planos de cimentación. Planos de replanteo de cimentaciones. Refuerzo de cimentaciones: compactaciones, inyecciones, recalces. - Tipos y características. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 11. Interpretación de planos de redes de alcantarillado. Tipos de redes de alcantarillado. Elementos que conforman la red. Consideraciones a tener en cuenta en la situación de los distintos elementos. Comprobaciones del diseño. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 12. Interpretación de planos de Estructuras. Estructuras de Hormigón Armado. Estructuras Metálicas. Estructuras de Mixtas. Estructuras de Muros resistentes y de ladrillo. Estructuras de madera. - Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Planos de forjados. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 13. Interpretación de planos de Escaleras y rampas. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 14 Interpretación de planos de Tabiquería. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 15. Interpretación de planos de Cubiertas. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 16. Interpretación de planos de instalación eléctrica. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 17. Interpretación de planos de fontanería y saneamiento interior. - Características. Tipos de instalación. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 18. Interpretación de planos de aire acondicionado. - Características Tipos de instalación. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 19. Interpretación de planos de protección contra incendios. - Características Tipos de dispositivos Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 20. Interpretación de planos de Aislamiento Térmico y Acústico. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 21. Interpretación de planos de revestimientos de: paramentos y suelos, falsos techos, fachadas. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. - Pinturas. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características (este tema puede variar, según la dinámica del curso) Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 22. La profesión del Arquitecto Técnico en las Redes. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema ayuda: Repaso de herramientas de cad. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
- Profesor/a Elena María Díaz González
Tema 1. Oficina Técnica. Conceptos generales. Objetivos. Metodología de la disciplina. Agentes del proceso edificatorio. El promotor. El proyectista. El constructor. El director de obra. El director de la ejecución de la obra. Coordinador de seguridad y salud. Entidades de control de calidad de edificios. Laboratorios de control de calidad de la edificación. Suministradores de productos de construcción. El propietario y los usuarios. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 2. El Planeamiento Urbanístico. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 3. Proyecto Arquitectónico. Tipos de proyectos. Características del proyecto de edificación. Fases de un proyecto genérico. La metodología del proyecto. La organización del proyecto. La gestión del proyecto. Origen del Proyecto de Ejecución. Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema ayuda: Repaso de herramientas de cad. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Módulo II.- ESTUDIO PREVIO DE LA EJECUCION
- Profesor/a Elena María Díaz González
Tema 4. Dirección de obra. La dirección facultativa. Coordinador de seguridad y salud. Misiones de la dirección facultativa. Documentos de obra. Actividades previas al comienzo de las obras. Almacén y depósito de muestras. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 5. Instalaciones Provisionales de Obra. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 6 -. Planificación y gestión de la accesibilidad en el proceso edificatorio. Legislación vigente. Criterios a considerar en un proyecto para garantizar el principio de accesibilidad de una edificación. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 7. Replanteo de Obra y Estudios Geotécnicos. Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema ayuda: Repaso de herramientas de cad. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Módulo III.- EJECUCION DE LA OBRA
- Profesor/a: Elena María Díaz González y José Domingo Bethencourt Gallardo.
Tema 8. Demoliciones. Tipos y características. Interpretación de los planos. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 9. Movimientos de Tierras. Interpretación de los planos de excavación y contención. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 10. Interpretación de los planos de cimentación. Cimientos. Tipos y características. Planos de cimentación. Planos de replanteo de cimentaciones. Refuerzo de cimentaciones: compactaciones, inyecciones, recalces. - Tipos y características. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 11. Interpretación de planos de redes de alcantarillado. Tipos de redes de alcantarillado. Elementos que conforman la red. Consideraciones a tener en cuenta en la situación de los distintos elementos. Comprobaciones del diseño. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 12. Interpretación de planos de Estructuras. Estructuras de Hormigón Armado. Estructuras Metálicas. Estructuras de Mixtas. Estructuras de Muros resistentes y de ladrillo. Estructuras de madera. - Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Planos de forjados. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 13. Interpretación de planos de Escaleras y rampas. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 14 Interpretación de planos de Tabiquería. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 15. Interpretación de planos de Cubiertas. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 16. Interpretación de planos de instalación eléctrica. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 17. Interpretación de planos de fontanería y saneamiento interior. - Características. Tipos de instalación. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 18. Interpretación de planos de aire acondicionado. - Características Tipos de instalación. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 19. Interpretación de planos de protección contra incendios. - Características Tipos de dispositivos Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 20. Interpretación de planos de Aislamiento Térmico y Acústico. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 21. Interpretación de planos de revestimientos de: paramentos y suelos, falsos techos, fachadas. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características. - Pinturas. - Características. Normas de ejecución y control. Previsión de riesgos. - Características (este tema puede variar, según la dinámica del curso) Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema 22. La profesión del Arquitecto Técnico en las Redes. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.
Tema ayuda: Repaso de herramientas de cad. Prácticas de laboratorio, Prácticas individuales.