Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Profesorado que imparte los contenidos
CONTENIDOS TEÓRICOS:
Módulo I. CONCEPTOS GENERALES. Temas del 1 al 5: Mª del Cristo Expósito Martín
Módulo II. REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS Y ACTUALES
Tema 6 y Tema 10: Mª del Cristo Expósito Martín
Tema 7, Tema 8, Tema 9 y Tema 11: Gerardo García Pérez
Tema 12 y Tema 13: Mª del Cristo Expósito Martín y Gerardo García Pérez
Módulo III. ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL Y MANTENIMIENTO. DOCUMENTOS Y ACCIONES. Temas del 14 al 16: Mª del Cristo Expósito Martín y Gerardo García Pérez
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
Prácticas de la nº1 a la nº7 y Práctica nº10: Mª del Cristo Expósito Martín
Practica nº8 y nº9 y de la Práctica nº11 a la nº15: Gerardo García Pérez
Práctica nº16: Mª del Cristo Expósito Martín y Gerardo García Pérez
CONTENIDOS TEÓRICOS:
Módulo I. CONCEPTOS GENERALES
Tema 1.- Definiciones.
Tema 2.- Nociones sobre los sistemas constructivos y su desarrollo histórico.
Tema 3.- Intervención y tratamiento de la alteración de materiales.
Tema 4.- Intervención en los elementos estructurales y sistemas constructivos.
Tema 5.- Intervención de defectos no estructurales.
Módulo II. REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS Y ACTUALES
Tema 6.- Construcciones de tierra.
Tema 7.- Estructuras de fábrica.
Tema 8.- Estructuras de madera.
Tema 9.- Cimentaciones y estructuras de contención.
Tema 10.- Estructuras de hormigón.
Tema 11.- Estructuras de acero y elementos de fundición.
Tema 12.- Cubiertas.
Tema 13.- Ejemplos de intervención.
Módulo III. ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL Y MANTENIMIENTO. DOCUMENTOS Y ACCIONES.
Tema 14.- Control, mantenimiento preventivo y correctivo. Manual de mantenimiento.
Tema 15.- El proyecto de rehabilitación.
Tema 16.- Informe pericial de daños. La inspección técnica de edificios.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
Práctica nº 1: Evolución de los sistemas constructivos.
Práctica nº 2: Evolución de los sistemas constructivos I.
Práctica nº 3: Supuestos de diferentes tratamientos a aplicar en los materiales.
Práctica nº 4: Supuestos de diferentes tratamientos a aplicar en los materiales I.
Práctica nº 5: Supuestos de intervención en diferentes elementos estructurales y sistemas constructivos.
Práctica nº 6: Supuestos de intervención en elementos no estructurales.
Práctica nº 7: Diferentes casos prácticos. Diagnóstico e intervención de construcciones de tierra edificios antiguos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 8: Procesos patológicos en estructuras de fábrica en edificios antiguos, causas, sintomatología, lesiones, intervención.
Práctica nº 9: Diferentes casos prácticos. Diagnóstico e intervención en estructuras de madera en edificios antiguos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 10: Casos prácticos. Diferentes intervenciones en la rehabilitación de edificios antiguos.
Práctica nº 11: Casos prácticos. Procesos patológicos en cimentaciones, causas, sintomatología, lesiones, intervención en las cimentaciones.
Práctica nº 12: Casos prácticos. Diagnóstico e intervención de estructuras de hormigón en edificios modernos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 13: Casos prácticos I. Diagnóstico e intervención de estructuras de hormigón en edificios modernos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención I.
Práctica nº 14: Casos prácticos. Diagnóstico e intervención de estructuras de acero y elementos de fundición en edificios modernos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 15: Diferentes ejemplos de intervención. Diagnóstico e intervención de estructuras de acero y elementos de fundición en edificios modernos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 16: Manual de control y mantenimiento.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
Módulo I. CONCEPTOS GENERALES. Temas del 1 al 5: Mª del Cristo Expósito Martín
Módulo II. REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS Y ACTUALES
Tema 6 y Tema 10: Mª del Cristo Expósito Martín
Tema 7, Tema 8, Tema 9 y Tema 11: Gerardo García Pérez
Tema 12 y Tema 13: Mª del Cristo Expósito Martín y Gerardo García Pérez
Módulo III. ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL Y MANTENIMIENTO. DOCUMENTOS Y ACCIONES. Temas del 14 al 16: Mª del Cristo Expósito Martín y Gerardo García Pérez
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
Prácticas de la nº1 a la nº7 y Práctica nº10: Mª del Cristo Expósito Martín
Practica nº8 y nº9 y de la Práctica nº11 a la nº15: Gerardo García Pérez
Práctica nº16: Mª del Cristo Expósito Martín y Gerardo García Pérez
CONTENIDOS TEÓRICOS:
Módulo I. CONCEPTOS GENERALES
Tema 1.- Definiciones.
Tema 2.- Nociones sobre los sistemas constructivos y su desarrollo histórico.
Tema 3.- Intervención y tratamiento de la alteración de materiales.
Tema 4.- Intervención en los elementos estructurales y sistemas constructivos.
Tema 5.- Intervención de defectos no estructurales.
Módulo II. REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS Y ACTUALES
Tema 6.- Construcciones de tierra.
Tema 7.- Estructuras de fábrica.
Tema 8.- Estructuras de madera.
Tema 9.- Cimentaciones y estructuras de contención.
Tema 10.- Estructuras de hormigón.
Tema 11.- Estructuras de acero y elementos de fundición.
Tema 12.- Cubiertas.
Tema 13.- Ejemplos de intervención.
Módulo III. ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL Y MANTENIMIENTO. DOCUMENTOS Y ACCIONES.
Tema 14.- Control, mantenimiento preventivo y correctivo. Manual de mantenimiento.
Tema 15.- El proyecto de rehabilitación.
Tema 16.- Informe pericial de daños. La inspección técnica de edificios.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
Práctica nº 1: Evolución de los sistemas constructivos.
Práctica nº 2: Evolución de los sistemas constructivos I.
Práctica nº 3: Supuestos de diferentes tratamientos a aplicar en los materiales.
Práctica nº 4: Supuestos de diferentes tratamientos a aplicar en los materiales I.
Práctica nº 5: Supuestos de intervención en diferentes elementos estructurales y sistemas constructivos.
Práctica nº 6: Supuestos de intervención en elementos no estructurales.
Práctica nº 7: Diferentes casos prácticos. Diagnóstico e intervención de construcciones de tierra edificios antiguos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 8: Procesos patológicos en estructuras de fábrica en edificios antiguos, causas, sintomatología, lesiones, intervención.
Práctica nº 9: Diferentes casos prácticos. Diagnóstico e intervención en estructuras de madera en edificios antiguos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 10: Casos prácticos. Diferentes intervenciones en la rehabilitación de edificios antiguos.
Práctica nº 11: Casos prácticos. Procesos patológicos en cimentaciones, causas, sintomatología, lesiones, intervención en las cimentaciones.
Práctica nº 12: Casos prácticos. Diagnóstico e intervención de estructuras de hormigón en edificios modernos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 13: Casos prácticos I. Diagnóstico e intervención de estructuras de hormigón en edificios modernos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención I.
Práctica nº 14: Casos prácticos. Diagnóstico e intervención de estructuras de acero y elementos de fundición en edificios modernos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 15: Diferentes ejemplos de intervención. Diagnóstico e intervención de estructuras de acero y elementos de fundición en edificios modernos, causas, síntomas, lesiones y procedimientos de intervención.
Práctica nº 16: Manual de control y mantenimiento.