De acuerdo con artículo 4 del Reglamento de Evaluación y Calificación de la Universidad de La Laguna (en adelante, REC), todo el alumnado está sujeto a
EVALUACIÓN CONTINUA en primera convocatoria de la asignatura, salvo los casos previstos en los artículos 5.4. y 5.5. La evaluación continua requerirá cumplir los siguientes requisitos:
- Asistencia al menos a un 60% de las clases y actividades programadas, que se verificará, en las clases teóricas, por medio del control de firmas, y en las clases prácticas, mediante la entrega de los trabajos realizados en el aula. Por debajo de ese nivel de asistencia se considera que no se cumplen las condiciones mínimas para la evaluación continua y por tanto la nota en primera convocatoria será "No presentado", pudiendo concurrir en la siguiente convocatoria por evaluación única.
- Entrega de los trabajos programados del curso. Según establece el artículo 4.7 del REC, se entenderá agotada la convocatoria cuando el alumno o alumna presente actividades cuya ponderación compute, al menos, el 50% de la evaluación continua. Para los trabajos que queden sin entregar, su nota para la evaluación continua será 0.
Según establece el artículo 5.5 del REC, para optar a evaluación única el alumnado deberá comunicarlo antes de finalizar la semana 9.
La
EVALUACIÓN CONTINUA constará de las siguientes pruebas:
REPRESENTACIÓN ESCULTÓRICA DE LA CABEZA HUMANATema 1: El boceto como estudio. Supone el
15 % de la nota. Para que compute la nota media mínima de este apartado debe ser 5 y podrá ser recuperada durante las fechas correspondientes al periodo de exámenes.
Tema 2: Estructuras y armazones: trabajo presencial obligatorio (apuntes, armazón y modelado). Supone el
15 % de la nota. Para que compute la nota media mínima de este apartado debe ser 5 y podrá ser recuperada durante las fechas correspondientes al periodo de exámenes.
Tema 3: Modelado: Realización de cabeza humana utilizando el barro como medio expresivo.
Trabajo presencial obligatorio. Supone el
35 % de la nota. Para que compute la nota media mínima de este apartado debe ser 5 y podrá ser recuperada durante las fechas correspondientes al periodo de exámenes.
Tema 4: Moldeado y vaciado. Concepto, tipos de moldes utilizando la escayola para molde y la resina acrílica para vaciado. Trabajo presencial obligatorio.
Supone el 25 % de la nota. Para que compute la nota media mínima de este apartado debe ser 5 y podrá ser recuperada durante las fechas correspondientes al periodo de exámenes.
La prueba obligatoria que finaliza la evaluación continua consiste en la
ENTREGA DE UN PORTAFOLIO según el modelo propuesto por el profesorado que incluirá los trabajo-prácticos propuesto durante el curso. Supone el
10% de la nota.De manera general, en la segunda convocatoria, la asignatura se evaluará por
EVALUACIÓN ÚNICA. No obstante, el alumnado que haya concurrido en primera convocatoria por evaluación continua y no haya superado la asignatura, podrá optar por recuperar las actividades de evaluación continua que no se hayan superado en primera convocatoria.
La
EVALUACIÓN ÚNICA consiste en las siguientes pruebas de trabajo presencial obligatorio:
REPRESENTACIÓN ESCULTÓRICA DE LA CABEZA HUMANA Prueba 1: El boceto como estudio. Estudios y bocetos en barro (pequeño formato). Supone el
15 % de la nota. Para que compute la nota media mínima de este apartado debe ser 5.
Prueba 2: Estructuras y armazones: Realización de la estructura-armazón en metal como soporte del modelado de cabeza humana. Trabajo presencial obligatorio (apuntes, armazón y modelado). Supone el
15 % de la nota. Para que compute la nota media mínima de este apartado debe ser 5.
Prueba 3: Modelado: Realización de cabeza humana utilizando el barro como medio expresivo.
Trabajo presencial obligatorio. Supone el
35 % de la nota. Para que compute la nota media mínima de este apartado debe ser 5.
Prueba 4: Moldeado y vaciado. Elaboración de moldes, utilizando la escayola y la resina acrílica para vaciado. Trabajo presencial obligatorio.
Supone el 25 % de la nota. Para que compute la nota media mínima de este apartado debe ser 5 y podrá ser recuperada durante las fechas correspondientes al periodo de exámenes.
La prueba obligatoria que finaliza la evaluación continua consiste en la
ENTREGA DE UN PORTAFOLIO según el modelo propuesto por el profesorado que incluirá los trabajo-prácticos propuesto durante el curso. Supone el
10% de la nota.OBSERVACIONES: Para la realización de pruebas/exámenes de cualquier convocatoria el alumnado deberá acudir, en fecha, lugar y hora, con los materiales y herramientas necesarios para la ejecución de las pruebas. Los materiales a utilizar serán los mismos que se usaron durante el curso.
Las pruebas de evaluación única se realizarán en las fechas establecidas para cada convocatoria en el Calendario de Exámenes del Grado en Bellas Artes (
https://www.ull.es/grados/bellas-artes/informacion-academica/horarios-y-calendario-examenes/).
Para su realización, se atenderá a lo establecido en el REC (
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/28275/Regl.%20Evaluacion%20Calificacion%20CG%2021_06_2022%20Fdo.pdf)