Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
TEORÍA
Prof. Juana María González Mancebo (2 h.) y Jonay J. Cubas Díaz (3 h.).
-Introducción a la Biología de la Conservación. Historia de la Biología de la Conservación.
-Beneficios de los ecosistemas.
-Concepto de biodiversidad. Estrategia global para la biodiversidad.
Prof. Jonay J. Cubas Díaz (1h.) y Juan Carlos Rando (1h.)
-La biodiversidad en cifras, origen y características de las especies. Flora, origen, biotipos y su relación con el medio. Biogeografía. Tipos de endemismos. Fauna, origen.
Prof. Juana María González Mancebo (2h.), Sabrina Clemente (1h.)
-Problemas de conservación de la biodiversidad en el medio terrestre. La fragilidad de las islas. El fuego como factor de amenaza. Problemas de conservación de la biodiversidad en el medio marino.
Prof. Juan Carlos Rando (2h.) y Jonay J. Cubas Díaz (1h.)
-Especies invasoras. Concepto de especie invasora. Fauna invasora. Especies vegetales invasoras.
Prof. Juan Carlos Rando (1h.)
-Extinción
Prof. Juana María González Mancebo (1h.)
-Cambio climático y biodiversidad
Prof. Juana María González Mancebo (1h.) Sabrina Clemente (1h.)
-Fundamentos de una estrategia para la conservación de la biodiversidad. Herramientas para la conservación de la biodiversidad. Especies, hábitats. Conservación in situ y ex situ. Reforzamiento y reintroducción en el medio terrestre y marino.
Prof. Juana María González Mancebo (2h.) y Juan Carlos Rando (1h.).
-Especies amenazadas. Clasificación. Conceptos. IUCN. Catálogos de España y de Canarias. Catálogos de flora y fauna amenazada.
Prof. Juana María González Mancebo (2h.), Sabrina Clemente (2h.)
-Conservación de hábitats. Espacios protegidos. Significado para la conservación de las especies. Directiva de hábitats. Las reservas marinas.
Prof. Juana María González Mancebo (2h.)
-Restauración ecológica.
Prof. Juana María González Mancebo (1 h.)
-Técnicas cartográficas al servicio de la conservación. Modelización.
PRÁCTICAS DE CAMPO
Prof. Juana María González Mancebo, Jonay J. Cubas Díaz (15h), Carolina Castillo Ruiz y Penélope Cruzado Caballero (5h).
1- Especies amenazadas
2- Efectos de especies invasoras
3- Conservación de la fauna silvestre.
TUTORIAS
Prof. Juana María González Mancebo (2h.)
1- Introducción a la elaboración de artículos científicos
2- Proyectos LIFE para la conservación
Prof. Carolina Castillo Ruíz (1h.)
3- Conservación y registro fósil.
SEMINARIOS:
Prof. Juan carlos Rando (1h.)
- Marco legal actual en especies invasoras
Prof. Jose Antonio Pérez Pérez (3h)
- Genética de la Conservación.
Prof. Juana María González Mancebo (2 h.) y Jonay J. Cubas Díaz (3 h.).
-Introducción a la Biología de la Conservación. Historia de la Biología de la Conservación.
-Beneficios de los ecosistemas.
-Concepto de biodiversidad. Estrategia global para la biodiversidad.
Prof. Jonay J. Cubas Díaz (1h.) y Juan Carlos Rando (1h.)
-La biodiversidad en cifras, origen y características de las especies. Flora, origen, biotipos y su relación con el medio. Biogeografía. Tipos de endemismos. Fauna, origen.
Prof. Juana María González Mancebo (2h.), Sabrina Clemente (1h.)
-Problemas de conservación de la biodiversidad en el medio terrestre. La fragilidad de las islas. El fuego como factor de amenaza. Problemas de conservación de la biodiversidad en el medio marino.
Prof. Juan Carlos Rando (2h.) y Jonay J. Cubas Díaz (1h.)
-Especies invasoras. Concepto de especie invasora. Fauna invasora. Especies vegetales invasoras.
Prof. Juan Carlos Rando (1h.)
-Extinción
Prof. Juana María González Mancebo (1h.)
-Cambio climático y biodiversidad
Prof. Juana María González Mancebo (1h.) Sabrina Clemente (1h.)
-Fundamentos de una estrategia para la conservación de la biodiversidad. Herramientas para la conservación de la biodiversidad. Especies, hábitats. Conservación in situ y ex situ. Reforzamiento y reintroducción en el medio terrestre y marino.
Prof. Juana María González Mancebo (2h.) y Juan Carlos Rando (1h.).
-Especies amenazadas. Clasificación. Conceptos. IUCN. Catálogos de España y de Canarias. Catálogos de flora y fauna amenazada.
Prof. Juana María González Mancebo (2h.), Sabrina Clemente (2h.)
-Conservación de hábitats. Espacios protegidos. Significado para la conservación de las especies. Directiva de hábitats. Las reservas marinas.
Prof. Juana María González Mancebo (2h.)
-Restauración ecológica.
Prof. Juana María González Mancebo (1 h.)
-Técnicas cartográficas al servicio de la conservación. Modelización.
PRÁCTICAS DE CAMPO
Prof. Juana María González Mancebo, Jonay J. Cubas Díaz (15h), Carolina Castillo Ruiz y Penélope Cruzado Caballero (5h).
1- Especies amenazadas
2- Efectos de especies invasoras
3- Conservación de la fauna silvestre.
TUTORIAS
Prof. Juana María González Mancebo (2h.)
1- Introducción a la elaboración de artículos científicos
2- Proyectos LIFE para la conservación
Prof. Carolina Castillo Ruíz (1h.)
3- Conservación y registro fósil.
SEMINARIOS:
Prof. Juan carlos Rando (1h.)
- Marco legal actual en especies invasoras
Prof. Jose Antonio Pérez Pérez (3h)
- Genética de la Conservación.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Las actividades en otro idioma se limitarán a las diapositivas y otro material didáctico empleado en clase y algún seminario, tutoría o clase magistral.. El método de evaluación consistirá en la utilización de esquemas y figuras con la información en inglés que deben ser interpretados como parte de las preguntas de examen.