Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Contenidos Teórico - Prácticos:
Tema 1. La forma tridimensional. Desarrollo y evolución cronológica: La escultura. Clase Teórica.
1.1. Fundamentos de la estructura interna: el soporte o armazón. Interrelación materia y espacio. Puntos de vista.
1.2. Materiales, herramientas y métodos de ejecución. Modelado por adición y sustracción. Acabado superficial.
Tema 2. Fundamentos geométricos en la génesis de formas tridimensionales. La figura como modelo referencial. Clase Teórica.
2.1. Recursos geométricos como síntesis de análisis para captar/rememorar/elaborar formas tridimensionales.
2.2. El canon de proporción y su variabilidad en la evolución de la escultura occidental. El formato y las relaciones de tamaño. Aproximación al detalle y acabado final.
Contenidos Prácticos: La Mímesis.
Tema 3. Procesos básicos en la producción y reproducción de modelos escultóricos. La mímesis: Métodos de análisis y metodología práctica.
3.1. Procedimientos aditivos y sustractivos. Incluye desarrollo práctico realizado individualmente por cada alumno: estructura/soporte y modelado en barro.
3.1.1 Copia y modelado de fragmento figurativo o cabeza de escayola. Modelo Inerte. Encajado y síntesis de los volúmenes.
3.1.2 Copia y modelado de un fragmento de figura humana: mano, pie, articulación, etc. Modelo Vivo. Detalles, proporciones y elementos compositivos.
Tema 1. La forma tridimensional. Desarrollo y evolución cronológica: La escultura. Clase Teórica.
1.1. Fundamentos de la estructura interna: el soporte o armazón. Interrelación materia y espacio. Puntos de vista.
1.2. Materiales, herramientas y métodos de ejecución. Modelado por adición y sustracción. Acabado superficial.
Tema 2. Fundamentos geométricos en la génesis de formas tridimensionales. La figura como modelo referencial. Clase Teórica.
2.1. Recursos geométricos como síntesis de análisis para captar/rememorar/elaborar formas tridimensionales.
2.2. El canon de proporción y su variabilidad en la evolución de la escultura occidental. El formato y las relaciones de tamaño. Aproximación al detalle y acabado final.
Contenidos Prácticos: La Mímesis.
Tema 3. Procesos básicos en la producción y reproducción de modelos escultóricos. La mímesis: Métodos de análisis y metodología práctica.
3.1. Procedimientos aditivos y sustractivos. Incluye desarrollo práctico realizado individualmente por cada alumno: estructura/soporte y modelado en barro.
3.1.1 Copia y modelado de fragmento figurativo o cabeza de escayola. Modelo Inerte. Encajado y síntesis de los volúmenes.
3.1.2 Copia y modelado de un fragmento de figura humana: mano, pie, articulación, etc. Modelo Vivo. Detalles, proporciones y elementos compositivos.