Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
1. DEFINICIÓN DE LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA
EL EDIFICIO Y LAS COLECCIONES
Funciones del museo.
Infraestructura física de los museos.
Adaptación de edificios históricos arquitectónicos para uso museístico.
Servicios y equipamientos. División de las áreas. Salas de exhibición.
2. MATERIALES EMPLEADOS EN LA EXPOSICIÓN, ALMACENAJE Y TRANSPORTE DE BIENES
CULTURALES
Soporte flexible
Soporte rígido
Pictogramas de embalaje
3. CONTROL DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES DEL MUSEO
Los agentes ambientales: temperatura, humedad relativa, iluminación y contaminantes
Instrumentación para el análisis
4. CRITERIOS DE PRÉSTAMOS,
Formularios de préstamos e informes técnicos
Métodos visuales de examen
5. MANIPULACIÓN DE OBRAS DE ARTE
Tipos de movimientos: interno y externo
Transportes locales, aéreos, marítimos
Obra bidimensional y obra tridimensional
Embalaje y desembalaje en exposiciones, protocolos de actuación
6. LAS VITRINAS COMO MEDIO DE PROTECCIÓN DE LAS OBRAS DE ARTE EN LAS EXPOSICIONES
Control climático pasivo y activo
Acondicionamiento de la obra para el transporte
7. TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y MANTENIMIENTO DE COLECCIONES
Control de los parámetros ambientales en las colecciones: monitorización y controles básicos. Seguimiento y mantenimientos anuales en colecciones.
EL EDIFICIO Y LAS COLECCIONES
Funciones del museo.
Infraestructura física de los museos.
Adaptación de edificios históricos arquitectónicos para uso museístico.
Servicios y equipamientos. División de las áreas. Salas de exhibición.
2. MATERIALES EMPLEADOS EN LA EXPOSICIÓN, ALMACENAJE Y TRANSPORTE DE BIENES
CULTURALES
Soporte flexible
Soporte rígido
Pictogramas de embalaje
3. CONTROL DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES DEL MUSEO
Los agentes ambientales: temperatura, humedad relativa, iluminación y contaminantes
Instrumentación para el análisis
4. CRITERIOS DE PRÉSTAMOS,
Formularios de préstamos e informes técnicos
Métodos visuales de examen
5. MANIPULACIÓN DE OBRAS DE ARTE
Tipos de movimientos: interno y externo
Transportes locales, aéreos, marítimos
Obra bidimensional y obra tridimensional
Embalaje y desembalaje en exposiciones, protocolos de actuación
6. LAS VITRINAS COMO MEDIO DE PROTECCIÓN DE LAS OBRAS DE ARTE EN LAS EXPOSICIONES
Control climático pasivo y activo
Acondicionamiento de la obra para el transporte
7. TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y MANTENIMIENTO DE COLECCIONES
Control de los parámetros ambientales en las colecciones: monitorización y controles básicos. Seguimiento y mantenimientos anuales en colecciones.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Bibliografía específica de conservación preventiva en los bienes culturales en el aula virtual