Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
1. La lengua como sistema de signos. Niveles semánticos de las lenguas naturales
2. La significación primaria y sus tipos: descripción y mostración
3. Las categorías gramaticales: nombre, adjetivo y verbo
4. El Nombre mostrativo. Tipos de nombres mostrativos de la lengua española: personales, demostrativos, reflexivos, relativos, numerales e indefinidos
5. El nombre descriptivo. Su complementación morfológica: complementación morfológica interna y complementación morfológica externa. La oposición caso recto/ caso oblicuo
6. Los principales complementos morfológicos internos de la lengua española: diminutivos, aumentativos, abstractos...
7. Los complementos morfológicos externos de la lengua española: adverbios, conjunciones y preposiciones
8. El adjetivo. La complementación morfológica del adjetivo
9. El verbo. La complementación morfológica del verbo. El infinitivo. Los cuantificadores del proceso: gerundio y participio. Otros complementos morfológicos del verbo.
2. La significación primaria y sus tipos: descripción y mostración
3. Las categorías gramaticales: nombre, adjetivo y verbo
4. El Nombre mostrativo. Tipos de nombres mostrativos de la lengua española: personales, demostrativos, reflexivos, relativos, numerales e indefinidos
5. El nombre descriptivo. Su complementación morfológica: complementación morfológica interna y complementación morfológica externa. La oposición caso recto/ caso oblicuo
6. Los principales complementos morfológicos internos de la lengua española: diminutivos, aumentativos, abstractos...
7. Los complementos morfológicos externos de la lengua española: adverbios, conjunciones y preposiciones
8. El adjetivo. La complementación morfológica del adjetivo
9. El verbo. La complementación morfológica del verbo. El infinitivo. Los cuantificadores del proceso: gerundio y participio. Otros complementos morfológicos del verbo.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Se analizará y comentará en la lengua originaria la obra The parameter of aspect, de C. Smith, que se recoge en la bibliografía básica.