Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA APLICADA
Lingüística teórica y lingüística aplicada. Inicios de la lingüística aplicada. Desarrollo de la Lingüística aplicada a través de diversas áreas temáticas. Carácter pluridisciplinar y estado actual.
TEMA 2. LINGÜÍSTICA APLICADA AL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS
Los conceptos de primera y segunda lengua, lengua materna y lengua extranjera, adquisición y aprendizaje. El modelo de lengua y la competencia comunicativa. Factores extralingüísticos que intervienen en el aprendizaje de segundas lenguas. Metodología de la enseñanza de segundas lenguas y habilidades básicas. La enseñanza de los planos fonético, léxico, gramatical y pragmático. La enseñanza de lenguas con fines específicos. Recursos para el aprendizaje y la enseñanza de lenguas en el aula e internet.
TEMA 3. LINGÜÍSTICA Y PLANIFICACIÓN
Lenguas mayoritarias y minoritarias. Planificación lingüística: concepto, objetivos. Política lingüística: tipos y organismos de intervención. Planificación lingüística en España. La educación bilingüe o multilingüe y la influencia de la lengua materna o paterna y del habla.
TEMA 4. LINGÜÍSTICA Y TECNOLOGÍA
Ingeniería lingüística e industrias de la lengua. Tecnologías del habla: síntesis del habla, reconocimiento del habla y sistemas de diálogo. Las aplicaciones de las tecnologías del habla. Tecnologías del texto y aplicaciones. Los recursos lingüísticos.
TEMA 5. LINGÜÍSTICA APLICADA A LOS ÁMBITOS FORENSE Y CLÍNICO
Preliminares: lingüística forense y fonética forense. La fonética como disicplina lingüística. Aplicación de la fonética al ámbito judicial. Voces dubitadas e indubitadas. Tareas del fonetista en un peritaje de voz. Culpabilidad ligada a la existencia de pruebas forenses. Métodos de análisis. Preliminares lingüística clínica: objetivos y fronteras con otras disciplinas. Lingüística y logopedia: patologías de la voz y del habla. Análisis y estudio fonético de patologías.
Lingüística teórica y lingüística aplicada. Inicios de la lingüística aplicada. Desarrollo de la Lingüística aplicada a través de diversas áreas temáticas. Carácter pluridisciplinar y estado actual.
TEMA 2. LINGÜÍSTICA APLICADA AL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS
Los conceptos de primera y segunda lengua, lengua materna y lengua extranjera, adquisición y aprendizaje. El modelo de lengua y la competencia comunicativa. Factores extralingüísticos que intervienen en el aprendizaje de segundas lenguas. Metodología de la enseñanza de segundas lenguas y habilidades básicas. La enseñanza de los planos fonético, léxico, gramatical y pragmático. La enseñanza de lenguas con fines específicos. Recursos para el aprendizaje y la enseñanza de lenguas en el aula e internet.
TEMA 3. LINGÜÍSTICA Y PLANIFICACIÓN
Lenguas mayoritarias y minoritarias. Planificación lingüística: concepto, objetivos. Política lingüística: tipos y organismos de intervención. Planificación lingüística en España. La educación bilingüe o multilingüe y la influencia de la lengua materna o paterna y del habla.
TEMA 4. LINGÜÍSTICA Y TECNOLOGÍA
Ingeniería lingüística e industrias de la lengua. Tecnologías del habla: síntesis del habla, reconocimiento del habla y sistemas de diálogo. Las aplicaciones de las tecnologías del habla. Tecnologías del texto y aplicaciones. Los recursos lingüísticos.
TEMA 5. LINGÜÍSTICA APLICADA A LOS ÁMBITOS FORENSE Y CLÍNICO
Preliminares: lingüística forense y fonética forense. La fonética como disicplina lingüística. Aplicación de la fonética al ámbito judicial. Voces dubitadas e indubitadas. Tareas del fonetista en un peritaje de voz. Culpabilidad ligada a la existencia de pruebas forenses. Métodos de análisis. Preliminares lingüística clínica: objetivos y fronteras con otras disciplinas. Lingüística y logopedia: patologías de la voz y del habla. Análisis y estudio fonético de patologías.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Se trabajará el programa de análisis acústico Praat (con tutorial en inglés).