Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
I. PRELIMINARES. El latín vulgar y la formación de las lenguas románicas. La España prerromana. La romanización. Del romance castellano a la actualidad.
II. FONÉTICA HISTÓRICA. El sistema vocálico latino y su evolución al español. Las consonantes latinas. El sistema consonántico castellano medieval. La reordenación del sistema consonántico castellano en el siglo XVI.
III. MORFOSINTAXIS HISTÓRICA. El cambio morfosintáctico. El sustantivo: la pérdida de los casos, el número y el género. El adjetivo y su gradación. Los pronombres y el desarrollo del artículo. El verbo: la formación de las conjugaciones, los tiempos compuestos, el futuro y el condicional. El adverbio. Las preposiciones. Las conjunciones.
IV. LEXICOLOGÍA HISTÓRICA. El cambio semántico funcional y no funcional. Palabras patrimoniales, cultas y semicultas. Los préstamos léxicos.
II. FONÉTICA HISTÓRICA. El sistema vocálico latino y su evolución al español. Las consonantes latinas. El sistema consonántico castellano medieval. La reordenación del sistema consonántico castellano en el siglo XVI.
III. MORFOSINTAXIS HISTÓRICA. El cambio morfosintáctico. El sustantivo: la pérdida de los casos, el número y el género. El adjetivo y su gradación. Los pronombres y el desarrollo del artículo. El verbo: la formación de las conjugaciones, los tiempos compuestos, el futuro y el condicional. El adverbio. Las preposiciones. Las conjunciones.
IV. LEXICOLOGÍA HISTÓRICA. El cambio semántico funcional y no funcional. Palabras patrimoniales, cultas y semicultas. Los préstamos léxicos.
Actividades a desarrollar en otro idioma
Material audiovisual y bibliografía específica de la materia en lengua inglesa.