De acuerdo con el vigente
Reglamento de Evaluación y Calificación de la ULL, para cada asignatura se establecen dos convocatorias por curso académico, la primera en el primer o segundo cuatrimestre del curso y la segunda con dos llamamientos, pero una única acta en junio-julio (quienes no superen la asignatura en el primer llamamiento podrán volver a presentarse en el segundo, pero no para subir nota).
Se contemplan, además,
dos modalidades: la evaluación continua y la evaluación única. En la primera convocatoria todos los estudiantes serán considerados de
evaluación continua, salvo que elijan la modalidad de
evaluación única por el procedimiento habilitado en el aula virtual de la asignatura antes de haberse presentado a las actividades cuya ponderación compute, al menos, el 40% de la evaluación continua (es decir,
no podrán acogerse a la evaluación única si se han presentado a actividades que computan, al menos, el 40% (4 puntos) de la evaluación continua).
Evaluación continua. Primera convocatoria:
- Prueba de traducción y comentario filológico (20%)
- Prueba de traducción y comentario filológico (20%)
- Pruebas objetivas (10%) y de desarrollo (10%). Se realizarán con una periocidad quincenal a lo largo del cuatrimestre.
- Prueba de traducción y comentario filológico (40%). Se realizará en la fecha de la convocatoria oficial.
Agotarán la convocatoria los estudiantes que realicen pruebas evaluativas por un valor del 50% de la nota final y serán calificados en el acta con la nota que corresponda; por el contrario, se considerarán NO PRESENTADOS aquellos que no alcancen dicho porcentaje, siempre y cuando no hayan solicitado la evaluación única, cumpliendo lo previsto en el reglamento. La calificación final será la suma de las calificaciones alcanzadas en las distintas actividades de acuerdo con su ponderación, teniendo en cuenta que es
requisito mínimo para aprobar la asignatura superar la prueba 4 de traducción, esto es, obtener en ella 2 puntos. En el caso de que se alcance en las pruebas una nota de 5 puntos sobre 10, pero no se cumple el requisito mínimo, no se aprueba la asignatura. En el acta se calificará como ‘suspenso’ (3.5).
Los estudiantes que no superen la evaluación continua en la primera convocatoria, pasarán a evaluación única en la de Junio-Julio.
Evaluación única. Convocatoria de Junio-Julio:
- Prueba de traducción y comentario filológico (80%).
- Prueba objetiva y de desarrollo acerca de la materia de la asignatura (20%)
La calificación final será la suma de las calificaciones alcanzadas en las distintas actividades de acuerdo con su ponderación, siempre y cuando se haya aprobado la prueba de traducción (4 sobre 8).
Tanto en la evaluación continua como en la única, la traducción realizada por el estudiante ha de estar justificada con el análisis sintáctico y morfológico para considerarse válida.
Nota sobre quinta convocatoria y sucesivas:El estudiante que se encuentre en la quinta o posteriores convocatorias y desee ser evaluado por un Tribunal, deberá presentar una solicitud a través del procedimiento habilitado en la sede electrónica dirigida al Decano/a de la Facultad. Dicha solicitud deberá realizarse con una antelación mínima de diez días hábiles al comienzo del periodo de exámenes.