Clases expositivo-interactivas: la lección magistral constituye una parte importante de estas actividades. Se trata de un buen medio de realizar una presentación sistemática y ordenada de los contenidos del programa procedente de fuentes que en ocasiones son de difícil acceso para los estudiantes. La transmisión de conocimientos es abundante. Asimismo, el profesor expone las relaciones entre diversos conceptos y se fomenta en el estudiante la mentalidad crítica. En las clases teóricas expositivas se hace uso de diversos recursos didácticos audiovisuales como cañón e internet, pero sobre todo presentaciones en el ordenador que permite la interactividad entre profesor y estudiantes y entre los estudiantes entre sí.
Clases prácticas: las clases prácticas permitirán al estudiante ejercitar y poner en práctica los conocimientos adquiridos previamente. El profesor ha de proponer actividades de diversa condición como análisis de textos, traducción y comentario de los mismos, etc., para los cuales se hace uso de recursos materiales como diccionarios y recursos informáticos. En las clases prácticas se realizarán actividades en las que el estudiante pueda adquirir competencias como la búsqueda y elaboración de información, exposición de conocimientos, etc. Las actividades a trabajar en las clases prácticas pueden realizarse de manera individual o en grupo, con lo que también se potencia que el estudiante aprenda a trabajar con otros de manera cooperativa.
Esta asignatura participa del proyecto de innovación docente APRENDIENDO CON LAS PALABRAS: IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA DE LA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DEL LENGUAJE SKETCH ENGINE.
Se permitirá el uso de herramientas de inteligencia artificial solo para contrastar los materiales utilizados para las presentaciones orales con el fin de evaluar la calidad de los datos obtenidos en la preparación de las mismas. Las herramientas utilizadas podrán ser
perplexity.ai, ChatGPT o similares. No se podrán utilizar para ningún otro fin. Las presentaciones se basan en la aplicación del método de aprendizaje basado en problemas, mediante la realización de una investigación formativa. No se permite su empleo para generar respuestas completas de una tarea o su uso en pruebas evaluativas.