Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
CONTENIDOS TEÓRICOS
A) ANTIINFECCIOSOS Y ANTIPARASITARIOS
En este bloque, exploraremos los diferentes tipos de principios activos que se utilizan para combatir infecciones bacterianas, fúngicas y parasitarias. Aprenderás sobre los mecanismos de acción de cada grupo de antibióticos y antiparasitarios, sus aplicaciones clínicas y cómo proporcionar la mejor atención farmacéutica para garantizar su uso seguro y eficaz.
B) SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Este bloque se centra en los principios activos que afectan al Sistema Nervioso Central. Desde antidepresivos hasta antiparkinsonianos, aprenderás cómo estos medicamentos alteran la química cerebral para tratar diversas afecciones. También discutiremos el papel crucial de la atención farmacéutica en la gestión de estos tratamientos, asegurando la eficacia y seguridad para los pacientes.
C) FARMACOLOGÍA DEL METABOLISMO
En este bloque, nos adentraremos en los principios activos que regulan el metabolismo, incluyendo aquellos utilizados en el tratamiento de la diabetes, la osteoporosis y la gota. Comprenderás los mecanismos de acción de estos medicamentos y cómo la atención farmacéutica puede optimizar su uso para mejorar la salud de los pacientes.
D) FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Este bloque abarca los principios activos utilizados para tratar las enfermedades cardiovasculares. Aprenderás sobre antihipertensivos, diuréticos, antiagregantes y otros medicamentos esenciales para el manejo de condiciones cardíacas. La atención farmacéutica será clave para asegurar la adherencia al tratamiento y minimizar los riesgos.
E) FARMACOLOGÍA HORMONAL
En este bloque, exploraremos las hormonas y sus análogos farmacológicos, incluyendo aquellas producidas por la hipófisis, el tiroides y la neurohipófisis. Estudiaremos cómo estos principios activos regulan funciones fisiológicas cruciales y cómo proporcionar una atención farmacéutica efectiva para maximizar sus beneficios terapéuticos.
CONTENIDOS PRÁCTICOS
CONTENIDOS DE SEMINARIOS/INFORMÁTICA
A) ANTIINFECCIOSOS Y ANTIPARASITARIOS
En este bloque, exploraremos los diferentes tipos de principios activos que se utilizan para combatir infecciones bacterianas, fúngicas y parasitarias. Aprenderás sobre los mecanismos de acción de cada grupo de antibióticos y antiparasitarios, sus aplicaciones clínicas y cómo proporcionar la mejor atención farmacéutica para garantizar su uso seguro y eficaz.
- Tema 1. Antibióticos Inhibidores de la Síntesis de la Pared Bacteriana: Beta-lactámicos (2,5 h)
- Tema 2. Antibióticos Inhibidores de la Síntesis de Proteínas (I): Aminoglucósidos (1 h)
- Tema 3. Antibióticos Inhibidores de la Síntesis de Proteínas (II): Tetraciclinas y Fenicoles (2 h)
- Tema 4. Antibióticos Inhibidores de la Síntesis de Proteínas (III): Macrólidos y Otros (1 h)
- Tema 5. Sulfamidas (1 h)
- Tema 6. Quinolonas (1 h)
- Tema 7. Antimicobacterianos: Terapia Antituberculosa y Antileprosa (2 h)
- Tema 8. Antifúngicos (1 h)
- Tema 9. Antipalúdicos (2 h)
- Tema 10. Antiparasitarios (1 h)
B) SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Este bloque se centra en los principios activos que afectan al Sistema Nervioso Central. Desde antidepresivos hasta antiparkinsonianos, aprenderás cómo estos medicamentos alteran la química cerebral para tratar diversas afecciones. También discutiremos el papel crucial de la atención farmacéutica en la gestión de estos tratamientos, asegurando la eficacia y seguridad para los pacientes.
- Tema 11. Introducción (1 h)
- Tema 12. Antidepresivos (2 h)
- Tema 13. Ansiolíticos (1,5 h)
- Tema 14. Hipnóticos (1 h)
- Tema 15. Antimaníacos (1 h)
- Tema 16. Neurolépticos (Antiesquizofrénicos) (2 h)
- Tema 17. Antiepilépticos (1,5 h)
- Tema 18. Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer (1 h)
- Tema 19. Analgésicos Opiáceos (2 h)
- Tema 20. Antiparkinsonianos (1,5 h)
C) FARMACOLOGÍA DEL METABOLISMO
En este bloque, nos adentraremos en los principios activos que regulan el metabolismo, incluyendo aquellos utilizados en el tratamiento de la diabetes, la osteoporosis y la gota. Comprenderás los mecanismos de acción de estos medicamentos y cómo la atención farmacéutica puede optimizar su uso para mejorar la salud de los pacientes.
- Tema 21. Diabetes Mellitus (2 h)
- Tema 22. Hipouricemiantes y Antigotosos (1 h)
- Tema 23. Equilibrio Calcémico y Osteoporosis (2 h)
- Tema 24. Antiateromatosos (2 h)
D) FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Este bloque abarca los principios activos utilizados para tratar las enfermedades cardiovasculares. Aprenderás sobre antihipertensivos, diuréticos, antiagregantes y otros medicamentos esenciales para el manejo de condiciones cardíacas. La atención farmacéutica será clave para asegurar la adherencia al tratamiento y minimizar los riesgos.
- Tema 25. Antihipertensivos (2 h)
- Tema 26. Diuréticos (2 h)
- Tema 27. Hemostasia (2 h)
- Tema 28. Otros Principios Activos (1 h)
E) FARMACOLOGÍA HORMONAL
En este bloque, exploraremos las hormonas y sus análogos farmacológicos, incluyendo aquellas producidas por la hipófisis, el tiroides y la neurohipófisis. Estudiaremos cómo estos principios activos regulan funciones fisiológicas cruciales y cómo proporcionar una atención farmacéutica efectiva para maximizar sus beneficios terapéuticos.
- Tema 29. Tiroides (1 h)
- Tema 30. Hormonas Adenohipofisarias, Hipotalámicas y Neurohipofisarias (1 h)
CONTENIDOS PRÁCTICOS
- Talleres de Atención Farmacéutica:
- Introducción a la Atención Farmacéutica. Indicación y Dispensación de Medicamentos (3h)
- Adherencia Terapéutica (3h)
- Seguimiento Farmacoterapéutico (I) (3h)
- Seguimiento Farmacoterapéutico (II) (3h)
- Resolución de Casos Prácticos y Examen (3h)
CONTENIDOS DE SEMINARIOS/INFORMÁTICA
- Introducción al Manejo de Base de Datos de Medicamentos (3 h)
- Técnicas Avanzadas de Búsqueda de Información sobre Medicamentos para Identificar Problemas Relacionados con los Medicamentos (PRM) (4 h)
- Optimización del Uso de la Medicación y Sistemas Personalizados de Dosificación (5 h)
- Manejo Eficaz de Dispositivos para Diabetes Mellitus (1 h)
- Uso y Gestión de Dispositivos de Medición de Presión Arterial en Farmacia (1 h)
- Sistemas Anticonceptivos: Opciones y Manejo (1 h)
- Actualización en Vacunas: Lo Esencial para la Farmacia (1 h)
- Repaso de los Contenidos y Evaluación Final (2 h)
Actividades a desarrollar en otro idioma
Ninguna.