Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura
Temas teóricos:
Tema 1: Introducción a la geomorfología estructural.
Tema 2: Estructura, dinámica y evolución de la corteza terrestre.
Tema 3: Los relieves estructurales: influencia de la litología y la tectónica.
Tema 4: Los grandes conjuntos morfoestructurales del planeta.
Tema 5: Los grandes relieves y formas estructurales de la Tierra.
Programa práctico:
Práctica 1: Sismicidad.
Práctica 2: Práctica de litoteca: identificación de rocas.
Práctica 3: La disposición de los materiales de la corteza terrestre.
Práctica 4: Los mapas geológicos y morfológicos.
Práctica 5: Fotointerpretación y teledetección en el análisis de relieves estructurales.
Salida de campo.
Tema 1: Introducción a la geomorfología estructural.
Tema 2: Estructura, dinámica y evolución de la corteza terrestre.
Tema 3: Los relieves estructurales: influencia de la litología y la tectónica.
Tema 4: Los grandes conjuntos morfoestructurales del planeta.
Tema 5: Los grandes relieves y formas estructurales de la Tierra.
Programa práctico:
Práctica 1: Sismicidad.
Práctica 2: Práctica de litoteca: identificación de rocas.
Práctica 3: La disposición de los materiales de la corteza terrestre.
Práctica 4: Los mapas geológicos y morfológicos.
Práctica 5: Fotointerpretación y teledetección en el análisis de relieves estructurales.
Salida de campo.
Actividades a desarrollar en otro idioma
El programa práctico incluye la visualización de un video en inglés y el reparto de diverso material con vocabulario específico de la asignatura en inglés (textos, mapas, figuras), que han de ser interpretados por los alumnos en el aula y que será evaluado a través de la entrega de las memorias de las diferentes prácticas. Se estima que la duración de estas actividades en inglés en el aula sea de 2,5 horas.